MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 22 registros

Registro 1 de 22
Autor: Cassini, Lorenzo
Título: Reinversión de utilidades y concentración en la industria manufacturera argentina en la posconvertibilidad
Fuente: Realidad Económica, n.292. Instituto Argentino para el Desarrollo Económico, IADE
Páginas: pp. 44-63
Año: mayo-jun. 2015
Resumen: El trabajo analiza la marcha del proceso de reindustrialización de la economía argentina en la posconvertibilidad. A partir de datos de AFIP sobre ventas, utilidades e inversión neta pueden verse parte de las virtudes y límites del crecimiento industrial. En particular, se destacará la dinámica de la reinversión de utilidades en este sector y se buscará evidencia que verifique la hipótesis de reticencia inversora. Asimismo, se vincula la reticencia inversora con la concentración, estudiando el comportamiento de las variables mencionadas en las diferentes ramas que componen la industria manufacturera argentina.
Palabras clave: SECTOR INDUSTRIAL | PRODUCTIVIDAD INDUSTRIAL | PRODUCTOS MANUFACTURADOS | INVERSIONES | INVERSIONES INDUSTRIALES | ESTADISTICAS INDUSTRIALES | DATOS ESTADISTICOS | INDUSTRIALIZACION | CRECIMIENTO ECONOMICO | ANALISIS DE ACTIVIDAD | INDUSTRIA |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 2 de 22
Autor: Christel, Lucas - Álvarez, Laura
Título: La puerta de entrada al capital extranjero en el sector minero argentino
Fuente: Realidad Económica, n.259. Instituto Argentino para el Desarrollo Económico, IADE
Páginas: pp. 106-127
Año: abr.-mayo 2011
Resumen: La problemática vinculada con la regulación minera y el establecimiento de parámetros básicos para el desempeño de este sector extractivo esencial para un plan de desarrollo económico y social de largo plazo, constituye uno de los puntos de debate más críticos de la actual etapa. Este nuevo escenario de interpelación política, social e institucional deviene de una predisposición renovada de distintos actores de la arena pública argentina de encarar la compleja tarea de fijar, de manera democrática, un perfil productivo con eje en el tratamiento de recursos naturales básicos no renovables, la protección del medio ambiente, la preservación de derechos de las comunidades circundantes a los emprendimientos o afectadas directa o indirectamente por ellos, y un rumbo productivo para el país.
Realidad Económica ha acompañado y reflejado tales debates en sus páginas. El trabajo que aquí se presenta analiza las posiciones de las principales fuerzas políticas y los discursos de sus integrantes acerca del proyecto de inversiones mineras aprobado durante la década de los años ’90 en la Argentina. El objetivo declarado por sus autores consiste en "brindar a grandes rasgos un panorama situacional y así enriquecer el análisis concreto del debate legislativo, ubicando a éste en un proceso más amplio del que es sólo una pieza del gran rompecabezas".
Palabras clave: MINERIA | POLITICA MINERA | DESARROLLO ECONOMICO Y SOCIAL | SECTOR PRIMARIO | EXPLORACION MINERA | DESARROLLO MINERO | INVERSIONES | CAPITALES EXTRANJEROS | INVERSIONES EXTRANJERAS | LEGISLACION | INVERSIONES INDUSTRIALES |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 3 de 22
Título: La inversión en las PYMES industriales argentinas en el período 2003-2007
Fuente: Síntesis de la Economía Real, n.59. Argentina. Ministerio de Economía y Producción. Centro de Estudios de la Producción, CEP
Páginas: pp. 30-49
Año: jul. 2009
Palabras clave: PEQUENA INDUSTRIA | MEDIANA INDUSTRIA | INVERSIONES INDUSTRIALES | PYMES |
Solicitar por: ESTADISTICAS AR/CEP/ES + datos de Fuente
Registro 4 de 22
Autor: Azpiazu, Daniel - 
Título: ¿Aliciente a la formación de capital de emprendedores o promoción de la concentración económica?
Fuente: Realidad Económica, n.238. Instituto Argentino para el Desarrollo Económico, IADE
Páginas: pp. 44-63
Año: ago.-sept. 2008
Palabras clave: CONCENTRACION ECONOMICA | INVERSIONES | ASPECTOS INDUSTRIALES | POLITICA FISCAL | ESTADISTICAS INDUSTRIALES | EXPORTACIONES | LEGISLACION | PROMOCION INDUSTRIAL | INVERSIONES INDUSTRIALES | PRODUCTIVIDAD |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 5 de 22
Autor: Bagella, Michele - 
Título: Internacionalización de los distritos industriales: vínculos financieros y nuevas estrategias
Fuente: Boletín Informativo Techint, n.320. Techint
Páginas: pp. 73-92
Año: mayo-ago. 2006
Resumen: El artículo analiza las estrategias utilizadas por las empresas de los distritos italianos para enfrentar los cambios del contexto macroeconómico que se producen en la década del `90. El autor sostiene que el futuro de los distritos industriales en Italia dependen de la posibilidad de 1) alcanzar acuerdos entre las empresas del distrito y las universidades locales y extranjeras, 2) alcanzar acuerdos para aumentar la inversión extranjera directa y los procesos de outsourcing, 3) ampliar las carteras de crédito y las emisiones de bonos de distrito además de desarrollar nuevos instrumentos financieros para enfrentar los riesgos que plantea la globalización.
Palabras clave: EMPRESAS COMERCIALES | EMPRESAS PRIVADAS | INVERSIONES | INVERSIONES INTERNACIONALES | INVERSIONES INDUSTRIALES | POLITICA DE INVERSIONES | INDUSTRIA | PLANIFICACION INDUSTRIAL | SECTOR INDUSTRIAL | POLITICA INDUSTRIAL | FINANZAS INTERNACIONALES | FINANCIAMIENTO DE EMPRESAS | COMERCIO INTERNACIONAL |
Solicitar por: HEMEROTECA B + datos de Fuente

>> Nueva búsqueda <<

Inicio