MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 2 registros

Registro 1 de 2
Autor: Wierzba, Guillermo - Pino Suárez, Estela Marina del - Kupelian, Romina - 
Título: El sistema financiero argentino: la evolución de su régimen regulatorio desde la liberalización financiera, impactos relevantes sobre el crédito y la economía real
Fuente: Documento de Trabajo CEFID-AR, n.33. Centro de Economía y Finanzas para el Desarrollo de la Argentina, CEFID-AR
Páginas: 138 p.
Año: nov. 2010
Resumen: [...]El objeto de estudio se centrará en las cuestiones relativas a la regulación y supervisión del sistema financiero argentino, considerando también el marco de las políticas macroeconómicas, fiscales y monetarias, con las que se articularon. A su vez, se abordarán los impactos y consecuencias que esas regulaciones provocaron en la economía y la sociedad. Con la intención de aportar a la discusión acerca de la regulación de los intermediarios financieros en nuestro país, presentamos este trabajo estructurado en cinco capítulos. El primero de ellos presenta un esquema general de la Ley 21.526 tomando su texto original y su exposición de motivos, y abordando las posteriores modificaciones que fuera sufriendo hasta la actualidad. En el segundo capítulo se analizan los cambios operados en la estructura bancaria y financiera, los cierres y aperturas de entidades, y los procesos de concentración, privatización y extranjerización ocurridos en el lapso 1977-2008. El tercer capítulo trata el impacto del régimen legal y normativo de las finanzas sobre el devenir económico y en especial, la estructura productiva: el empleo, la producción, la distribución del ingreso, la monetización, la profundidad financiera y la financiación del desarrollo. El cuarto se centra en los efectos verificados sobre el crédito: la evolución de éste durante todo el período bajo análisis, la distribución del crédito y los depósitos entre los diferentes grupos de entidades. El quinto, presenta una reseña de los principales indicadores durante el periodo 2003/2008. Y, finalmente, incluye una semblanza de la actual situación del sistema bancario. Por último, se presentan las conclusiones, a modo de síntesis.
Palabras clave: ASPECTOS FINANCIEROS | ADMINISTRACION FINANCIERA | POLITICA FINANCIERA | SISTEMA FINANCIERO | MERCADO FINANCIERO | LIBERALIZACION ECONOMICA | LIBERALIZACION DE MERCADOS FINANCIEROS | POLITICA CREDITICIA | SISTEMAS DE CREDITO | OPERACIONES BANCARIAS | NORMAS | LEGISLACION ECONOMICA | MARCO JURIDICO | CAMBIO ESTRUCTURAL | BANCOS | INSTITUCIONES FINANCIERAS | PRIVATIZACION | POLITICA MONETARIA | SISTEMAS DE CREDITO | FINANCIAMIENTO | MARCO REGULATORIO | LEY 21526 |
Solicitar por: HEMEROTECA N + datos de Fuente
Registro 2 de 2
Autor: Gleizer, Aarón - 
Título: Reforma parcial de la Ley de Entidades Financieras
Fuente: Revista del Instituto de la Cooperación. año 33, n.172. Instituto de la Cooperación. Fundación de Educación, Investigación y Asistencia Técnica, IDELCOOP
Páginas: pp. 344-367
Año: nov. 2006
Palabras clave: COOPERATIVAS | ENTIDADES FINANCIERAS | LEGISLACION | LEY 21526 |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio