MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 6 registros

Registro 1 de 6
Autor: Morales, Mariher - 
Título: Marketing estratégico en PYMEs fabricantes de prendas de vestir del estado Zulia
Fuente: Revista de Ciencias Sociales. v.11, n.3. Universidad del Zulia. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Instituto de Investigaciones
Páginas: pp. 485-496
Año: sept.-dic. 2005
Resumen: El objetivo del presente artículo es analizar los componentes del marketing estratégico en las pequeñas y medianas empresas (PYMEs) fabricantes de prendas de vestir del estado Zulia. En el estudio se resalta como fundamento teórico la gestión del marketing sustentado en el proceso de planificación estratégica, cuya finalidad es evaluar el ambiente (interno y externo), definir la misión de la empresa, diseñar sus objetivos, establecer las estrategias a largo plazo y seleccionar los mercados. La investigación es de carácter descriptivo, teniendo como principal fuente de información un estudio de campo realizado en 27 PYMEs del sector. Entre los resultados de la investigación destacan que las organizaciones analizadas carecen de los principales lineamientos del proceso de planificación estratégica, además se evidenció que un 51,9 porciento no elabora planes mercadológicos. Se concluye que las empresas no reflejan una orientación al mercado, pues se basan en la ejecución de tareas de comercialización y ventas, sin estrategias de largo plazo claramente definidas. Se observa el énfasis en la utilización de herramientas de marketing táctico y operativo, dejando a un lado el marketing estratégico como elemento clave que garantice el desarrollo de una ventaja competitiva.
Palabras clave: MARKETING ESTRATEGICO | PEQUENAS Y MEDIANAS EMPRESAS | PLANIFICACION ESTRATEGICA | FABRICANTES DE PRENDAS DE VESTIR |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 2 de 6
Autor: Paredes Chacín, Ana Judith
Título: Los sistemas de gestión de información y conocimiento y el mercadeo estratégico: una ventaja competitiva en el sector universitario
Fuente: Enlace : Revista Venezolana de Información, Tecnología y Conocimiento. año 1, n.1. Universidad del Zulia. Facultad Experimental de Ciencias. Laboratorio de Investigación de Tecnologías y Sistemas de Información
Páginas: pp. 7-24
Año: ene.-abr. 2004
Palabras clave: INFORMACION | SISTEMAS DE INFORMACION | CONOCIMIENTO | COMPETITIVIDAD | UNIVERSIDADES | MERCADEO | MARKETING ESTRATEGICO |
Solicitar por: HEMEROTECA E + datos de Fuente
Registro 3 de 6
Autor: Flavián, Carlos - Jiménez, Julio - Lozano, Javier
Título: La orientación al mercado como una nueva forma de entender el concepto de marketing
Fuente: Cuadernos Aragoneses de Economía. v.9, n.1. Universidad de Zaragoza. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
Páginas: pp. 243-254
Año: 1999
Palabras clave: COMERCIALIZACION | MERCADO | RENTABILIDAD | MARKETING | MARKETING ESTRATEGICO | ORIENTACION AL MERCADO |
Solicitar por: HEMEROTECA C + datos de Fuente
Registro 4 de 6
Autor: Munuera Alemán, José Luis -  Rodríguez Escudero, Ana Isabel - 
Título: Marketing estratégico : teoría y casos
Ciudad y Editorial: Madrid : Pirámide
ISBN: 84-368-1111-9
Páginas: 731 p.
Año: 1998
Palabras clave: ESTUDIO DE CASOS | MARKETING ESTRATEGICO | COMERCIALIZACION | ESTUDIOS DE MERCADO | COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR | DESARROLLO DE PRODUCTOS | DISTRIBUCION |
Solicitar por: ADMI 50220
Registro 5 de 6
Autor: Schnaars, Steven
Título: Marketing strategy : customer & competition
Ciudad y Editorial: Madrid : Free Press
ISBN: 84-368-1111-9
Páginas: 216 p.
Año: 1997
Resumen: Marketing Strategy has become a classic centrist marketing text. Now, Steven Schnaars has updated and revised this clearly written, classroom-tested, and essential text to accommodate rapid changes in the business world. Combining his centrist approach to basic theory with practical real-world examples, this updated edition includes new and expanded chapters on price as a competitive weapon (with a discussion on "everyday low pricing" versus hi-low promotional pricing"), speed as a strategy (including the strategic uses of computers), globalization (including the customization-standardization debate), and customer satisfaction. Throughout, Schnaars focuses on the three Cs: customers, competition, and changing market trends.
Palabras clave: MARKETING ESTRATEGICO | COMERCIALIZACION | COMPETENCIA | ESTRATEGIA DE SEGMENTACION | ESTRATEGIAS DE DIFERENCIACION | SATISFACCION DEL CONSUMIDOR |
Solicitar por: ADMI 50221

>> Nueva búsqueda <<

Inicio