MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 4 registros

Registro 1 de 4
Autor: Biondi, Mario - 
Título: Selección, articulación e integración de la información necesaria para la preparación de un proyecto de investigación contable con metodología científica. Parte II
Fuente: Contabilidad y Auditoría. año 18, n.36. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Investigaciones Contables
Páginas: pp. 15-44
Año: dic. 2012
Resumen: El presente trabajo pretende ser una guía para la preparación de proyectos de investigación en contabilidad con metodología científica. Señala los pasos que deben seguirse para lograr un proyecto que pueda ser viable. Se mencionan el paradigma que agrupa a los investigadores, la formulación de las hipótesis de trabajo que se pretende demostrar, las actividades a cumplir y el cronograma consiguiente. También se analiza la participación de los investigadores.
Palabras clave: METODOLOGIA DE INVESTIGACION CONTABLE | METODO HIPOTETICO DEDUCTIVO | METODO INDUCTIVO | METODOS DE CONTRASTACION | ACTIVIDADES DE INVESTIGACION | CRONOGRAMA | ENCUESTAS | ENTREVISTAS | PARADIGMAS |
Solicitar por: HEMEROTECA C + datos de Fuente
Registro 2 de 4
Autor: Biondi, Mario - 
Título: La docencia universitaria y la investigación. Un vínculo imprescindible
Fuente: Contabilidad y Auditoría. año 17, n.34. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Investigaciones Contables
Páginas: pp. 11-24
Año: dic. 2011
Resumen: El presente trabajo pretende darle sentido práctico a la, tantas veces mencionada, vinculación entre el profesor que está en la cátedra al frente de sus alumnos y la investigación con metodología científica. El autor señala los requisitos que debería tener en cuenta para el dictado de cátedras universitarias en las carreras de ciencias sociales. También da su opinión sobre las condiciones que deben demostrar los investigadores. Finalmente, menciona otras formas de vinculación de la docencia universitaria con la investigación. En sus conclusiones sugiere un futuro interesante para estas vinculaciones, teniendo en cuenta la cada vez mayor participación de los docentes jóvenes en esta actividad tan atrapante y formativa que resulta de la combinación "docencia-investigación".
Palabras clave: DOCENCIA | UNIVERSIDADES | DOCENTES | INVESTIGADORES | ACTIVIDAD DOCENTE | INVESTIGACION | METODOLOGIA DE INVESTIGACION CIENTIFICA | CIENCIAS SOCIALES |
Solicitar por: HEMEROTECA C + datos de Fuente
Registro 3 de 4
Autor: Richards, Tom - Richards, Lyn
Título: Using hierarchical categories in qualitative data analysis
En: Kelle, Udo; Prein, Gerald; Bird, Katherine. Computer-aided qualitative data analysis : theory, methods and practice
Ciudad y Editorial: London : Sage
Páginas: Cap.6 80-95
Año: 1995
Palabras clave: METODOS DE INVESTIGACION | INVESTIGACION | PROGRAMAS DE COMPUTADORA | METODOLOGIA DE INVESTIGACION CUALITATIVA |
Solicitar por: MEI 00512
Registro 4 de 4
Autor: Weitzman, Eben A - Miles, Matthew, B - 
Título: NUD IST 3.0
En: Weitzman, Eben A; Miles, Matthew, B. Computer programs for qualitative data analysis
Ciudad y Editorial: London : Sage
Páginas: pp. 238-256
Palabras clave: METODOS DE INVESTIGACION | INVESTIGACION | PROGRAMAS DE COMPUTADORA | METODOLOGIA DE INVESTIGACION CUALITATIVA |
Solicitar por: MEI 00512

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio