MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 12 registros

Registro 1 de 12
Autor: Arnaudo, María Florencia - Lago, Fernando - Moscoso, Nebel - Báscolo, Ernesto - Yavich, Natalia
Título: Concentración y desigualdades en el financiamiento de las obras sociales posdesregulación: un análisis comparativo de los años 2004 y 2011
Fuente: Salud Colectiva. v.12, n.1. Universidad Nacional de Lanús
Páginas: pp. 125-137
Año: ene.-mar. 2016
Resumen: En Argentina, durante la década de 1990 se introdujeron grandes cambios en el marco regulatorio de las obras sociales nacionales. A partir de datos de la Administración Federal de Ingresos Públicos, el presente estudio compara para los años 2004 y 2011: a) el peso de las obras sociales dentro del sistema de salud argentino; b) el grado de concentración de este subsistema de la seguridad social en salud; y c) la desigualdad en la disponibilidad de fondos per cápita entre obras sociales y beneficiarios. Los resultados revelan un incremento de la importancia de las obras sociales dentro del sistema de salud; la cantidad de instituciones se mantuvo prácticamente invariante y la concentración de los fondos distribuidos en las entidades más importantes del subsistema no muestra cambios, mientras que la de cotizantes aumenta levemente y disminuye la de beneficiarios. Además, se registró una reducción en las desigualdades en los fondos por beneficiario, la cual podría estar asociada a la atenuación de las diferencias salariales entre los diferentes sectores de la economía y al accionar del Fondo Solidario de Redistribución.
Palabras clave: SEGURIDAD SOCIAL | ATENCION EN SALUD | OBRAS SOCIALES |
Solicitar por: HEMEROTECA S + datos de Fuente
Registro 2 de 12
Autor: Verón, Alberto Víctor - 
Título: Cooperativas de trabajo y sus asociados. Obligaciones de la seguridad social
Fuente: Enfoques : Contabilidad y Auditoria, n.6. La Ley
Páginas: pp. 96-108
Año: jun. 2014
Palabras clave: COOPERATIVAS | COOPERATIVAS DE TRABAJO | TRABAJO | TRABAJADORES | SOCIOS | CONTRATOS DE TRABAJO | RELACIONES LABORALES | RELACION DE DEPENDENCIA | TRABAJADORES AUTONOMOS | FRAUDE | SEGURIDAD SOCIAL | ART | OBRAS SOCIALES | JUBILACION |
Solicitar por: HEMEROTECA E + datos de Fuente
Registro 3 de 12
Autor: De Fazio, Federico Leandro
Título: Relaciones entre el Estado y los sindicatos y sus consecuencias en torno al régimen de obras sociales en Argentina: un análisis histórico-político
Fuente: Salud Colectiva. v.9, n.3. Universidad Nacional de Lanús
Páginas: pp. 301-316
Año: sept.-dic. 2013
Resumen: El presente trabajo se propone realizar una reconstrucción histórico-política, cuyo período transita desde fines del siglo XIX hasta la actualidad, que indague sobre la relación entre el estado argentino y los sindicatos y sus repercusiones en torno a la constitución, consolidación y potencial ocaso del sistema de prestación de atención médica a los trabajadores administrado por los sindicatos, denominado en Argentina como obras sociales. Asimismo, sostendrá la hipótesis de que el financiamiento obtenido por parte de las cúpulas sindicales a través de las obras sociales ha sido un instrumento eficaz para sostener un modelo sindical centralizado que garantizó, en ciertos casos, gobernabilidad no solo a las cúpulas sino también a los diferentes gobiernos nacionales.
Palabras clave: ESTADO | SEGURIDAD SOCIAL | OBRAS SOCIALES | ADMINISTRACION DE SERVICIOS DE SALUD | SINDICATOS | DERECHO A LA SALUD |
Solicitar por: HEMEROTECA S + datos de Fuente
Registro 4 de 12
Autor: Belmartino, Susana - 
Título: Una Década de Reforma de la Atención Médica en Argentina
Fuente: Salud Colectiva. v.1, n.2. Salud Colectiva Centro de Estudios para la Salud; Universidad Nacional de Lanús
Páginas: pp. 155-171
Año: mayo-ago. 2005
Resumen: Este artículo se ocupa de las transformaciones en las formas de financiamiento y provisión de la atención médica producidas a lo largo de la última década en Argentina. La hipótesis remite a una nueva "década perdida" para la atención médica en el país. El énfasis se ubica en el análisis político de las principales relaciones entre actores sociales y actores estatales durante la implementación de la reforma de la atención médica.El enfoque sobre la historia del sistema de servicios procura proporcionar una perspectiva de legado histórico en torno a los procesos involucrados, tomando en cuenta las condiciones particulares del Sector Salud que limitan la capacidad del Estado para regularlo.
Palabras clave: SALUD | SERVICIOS DE SALUD | PLANIFICACION DE LA SALUD | FINANCIAMIENTO | GRUPOS DE INTERESES | EQUIDAD SOCIAL | REFORMA DEL SECTOR SALUD | SERVICIOS DE SALUD | REGULACION GUBERNAMENTAL | CONFLICTO DE INTERESES | INEQUIDAD EN SALUD | OBRAS SOCIALES | HOSPITALES DE AUTOGESTION | MEDICINA PREPAGA |
Solicitar por: HEMEROTECA S + datos de Fuente
Registro 5 de 12
Autor: Barrionuevo, Héctor Hugo
Título: Salud mental y discapacidad mental en las obras sociales nacionales
Ciudad y Editorial: Buenos Aires : Ministerio de Salud y Ambiente de la Nación
Páginas: 154 p.
Año: 2005
Palabras clave: SALUD MENTAL | OFERTA Y DEMANDA | FINANCIAMIENTO | GASTOS DE SALUD | SEGURIDAD SOCIAL | OBRAS SOCIALES |
Solicitar por: ECOSALUD 37008

>> Nueva búsqueda <<

Inicio