MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 5 registros

Registro 1 de 5
Autor: Arias, Julieta, coord - 
Título: El fortalecimiento de la responsabilidad de los funcionarios públicos: construyendo puentes entre organismos de control y la sociedad civil
Ciudad y Editorial: Buenos Aires : Fundación Poder Ciudadano
ISBN: 978-987-1350-17-9
Páginas: 168 p.
Año: 2009
Palabras clave: FUNCIONARIOS | FUNCION PUBLICA | RESPONSABILIDAD | CONTROL | SOCIEDAD CIVIL | SISTEMAS DE CONTROL | ORGANISMOS DE CONTROL | RENDICION DE CUENTAS |
Solicitar por: ADMIPUB 00106/1
Registro 2 de 5
Autor: Foro de la Cadena Agroindustrial Argentina
Título: Sistema de sanidad y seguridad agroindustrial : necesidades y propuestas
Ciudad y Editorial: Buenos Aires : Foro de la Cadena Agroindustrial Argentina
Páginas: 28 p.
Año: 2005
Palabras clave: LEGISLACION | CONTROL | ALIMENTOS | SECTOR AGROPECUARIO | ORGANISMOS DE CONTROL |
Solicitar por: ECOAGR 33036
Registro 3 de 5
Autor: Corti, Arístides H. - 
Título: Acerca de la inmunidad del estado frente a los tribunales arbitrales y judiciales externos: CIADI y otros
Fuente: Realidad Económica, n.211. Instituto Argentino para el Desarrollo Económico, IADE
Páginas: pp. 96-102
Año: abr.-mayo 2005
Resumen: Acerca de la inmunidad del Estado frente a los tribunales arbitrales y judiciales externos (CIADI y otros). La fuerte resistencia que generaron doctrinas de la Corte Argentina dirigidas a encuadrar las conductas de las empresas multinacionales (casos "Swift-Deltec" y "Parke Davis") determinaron su inmediato desmantelamiento en 1976 por la dictadura militar, convalidando la doctrina transnacional de los precios de transferencia, la cual -más allá de las medidas adoptadas para neutralizar sus abusos- sigue vigente en la legislación tributaria argentina. En el marco de este nuevo estatuto legal de un renovado coloniaje, en los años ’90 la Argentina concertó 58 tratados internacionales llamados "de protección recíproca de las inversiones" prorrogando la jurisdicción nacional en favor de los tribunales arbitrales del CIADI. De la misma manera las operaciones de crédito público incluyeron cláusulas de prórroga de jurisdicción en favor de los tribunales de Nueva York o de otras sedes asiento de los acreedores externos. El autor advierte la flagrante malversación constitucional que encierran dichas prórrogas de jurisdicción, o dicho de manera más clara: abandono de la jurisdicción nacional no obstante revestir el carácter de atributo irrenunciable de la soberanía nacional.Acerca de la inmunidad del Estado frente a los tribunales arbitrales y judiciales externos (CIADI y otros). La fuerte resistencia que generaron doctrinas de la Corte Argentina dirigidas a encuadrar las conductas de las empresas multinacionales (casos "Swift-Deltec" y "Parke Davis") determinaron su inmediato desmantelamiento en 1976 por la dictadura militar, convalidando la doctrina transnacional de los precios de transferencia, la cual -más allá de las medidas adoptadas para neutralizar sus abusos- sigue vigente en la legislación tributaria argentina. En el marco de este nuevo estatuto legal de un renovado coloniaje, en los años ’90 la Argentina concertó 58 tratados internacionales llamados "de protección recíproca de las inversiones" prorrogando la jurisdicción nacional en favor de los tribunales arbitrales del CIADI. De la misma manera las operaciones de crédito público incluyeron cláusulas de prórroga de jurisdicción en favor de los tribunales de Nueva York o de otras sedes asiento de los acreedores externos. El autor advierte la flagrante malversación constitucional que encierran dichas prórrogas de jurisdicción, o dicho de manera más clara: abandono de la jurisdicción nacional no obstante revestir el carácter de atributo irrenunciable de la soberanía nacional.
Palabras clave: ESTADO | JURISPRUDENCIA | CONSTITUCIONES | ARREGLO DE CONTROVERSIAS | ARBITRAJE | INVERSIONES INTERNACIONALES | EMPRESAS TRANSNACIONALES | RELACIONES INTERNACIONALES | ORGANISMOS DE CONTROL |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 4 de 5
Autor: Herrero, Felix, dir. -  Castillo, Marcelo Fabián -  Salvarregui, Juan -  Salvioli, Pablo - 
Título: La regulación provincial de los servicios públicos en Argentina
Ciudad y Editorial: Buenos Aires : Ediciones Cooperativas
ISBN: 987-1076-26-6
Páginas: 149 p.
Año: 2003
Notas: Incluye en anexo un CD-ROM: Textos legales de la regulación provincial
Palabras clave: SERVICIOS PUBLICOS | PROVINCIAS | INDEPENDENCIA | DESCENTRALIZACION | ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL | FINANCIAMIENTO | CONTROL DE GESTION | TARIFAS | TELECOMUNICACIONES | LEGISLACION | REGULACIONES | MARCO REGULATORIO | ORGANISMOS DE CONTROL | ENTES REGULADORES |
Solicitar por: ECON 30149
Registro 5 de 5
Autor: Servideo, Federico A - Valiño, Viviana - 
Título: Obtención de fondos vía capital o endeudamiento en el mercado de capitales de los Estados Unidos de Norteamerica: conceptos introductorios
Fuente: Ejecutivos de Finanzas. año 14, n.149. Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas, IAEF
Páginas: pp. 31-47
Año: sept. 1998
Palabras clave: MERCADO FINANCIERO | FINANCIAMIENTO | ENDEUDAMIENTO | GESTION FINANCIERA | CONTROL DE GESTION | CONVENIOS COMERCIALES | NEGOCIACIONES COMERCIALES | TITULOS | ACCIONES | EMPRESAS | INVERSORES | ANALISIS COSTO-BENEFICIO | BANCOS DE INVERSION | TASA DE INTERES | AUDITORIA | RECOMENDACIONES | DOCUMENTACION | PLANIFICACION | GLOSARIOS | OPCIONES | REGULACIONES | ORGANISMOS DE CONTROL | COMISION DE VALORES DE LOS ESTADOS UNIDOS | ECONOMIA |
Solicitar por: HEMEROTECA E + datos de Fuente

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio