MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 12 registros

Registro 1 de 12
Autor: Nessier, Andrea Fabiana - Pagura, María Fernanda - Pacífico, Andrea María - Zandomeni, Norma - 
Título: Estudiantes universitarios que trabajan: desafíos de la simultaneidad
Fuente: Escritos Contables y de Administración. v.8, n.2. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ciencias de la Administración
Año: 2017
Resumen: La simultaneidad del trabajo durante los estudios universitarios se reconoce como un fenómeno generalizado a nivel mundial y requiere identificar sus potenciales efectos en la formación de los futuros profesionales. El presente artículo, derivado de una investigación más amplia, procura describir y analizar las relaciones entre las experiencias laborales y académicas de estudiantes avanzados de carreras de ciencias económicas. Los resultados que se presentan surgen de un abordaje cuantitativo, mediante la aplicación de una encuesta y su posterior procesamiento mediante estadística descriptiva. Los estudiantes que trabajan representan un alto porcentaje que crece a medida que avanzan en sus estudios y evidencian mayor rezago. Sin embargo, la mayoría de los encuestados señala las contribuciones de las experiencias laborales, lo que interpela a las instituciones universitarias a bosquejar nuevas estrategias institucionales y curriculares que reconozcan los rasgos de los estudiantes y que pongan en valor los saberes que obtienen de sus contextos laborales.
Palabras clave: EDUCACION SUPERIOR | TRABAJO | ESTUDIANTES | EMPLEO | CIENCIAS ECONOMICAS |
Solicitar por: HEMEROTECA E + datos de Fuente
Registro 2 de 12
Autor: Pacífico, Andrea - Trucco, Ignacio - Barletta, María Alicia
Título: El mercado de trabajo y la educación: la visión neoclásica e institucionalista
Fuente: Ciencias Económicas. año 11, v.2. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Económicas
Páginas: pp. 91-97
Año: jul.-dic. 2014
Resumen: El mercado de trabajo y la educación repercuten en el crecimiento económico y en el bienestar de la población. En este artículo se describen las visiones de dos corrientes económicas respecto al entramado que constituyen el trabajo y la educación: la visión neoclásica y la visión institucionalista. Para lograr el objetivo se consultó, analizó y sistematizó una gran cantidad de literatura teórica. Se concluyó que existen marcadas diferencias en las explicaciones del mercado de trabajo y su relación con la educación desde las citadas teorías y que, por esta razón, cada una de ellas propone políticas económicas diferentes.
Palabras clave: EDUCACION | MERCADO DE TRABAJO | SISTEMA EDUCATIVO | TEORIA NEOCLASICA | POLITICA PUBLICA |
Solicitar por: HEMEROTECA C + datos de Fuente
Registro 3 de 12
Autor: Canale, Sandra - Pacífico, Andrea - Pagura, Fernanda - 
Título: El rezago en la educación superior: aportes para un abordaje a partir del caso de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNL
Fuente: Ciencias Económicas. año 8, v.2. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Económicas
Páginas: pp.37-58
Año: 2011
Palabras clave: ENSENANZA SUPERIOR | CARRERAS | CIENCIAS ECONOMICAS | AUTOEVALUACION | REZAGO | ALUMNOS |
Solicitar por: HEMEROTECA C + datos de Fuente
Registro 4 de 12
Autor: Zandomeni, Norma - Pacífico, Andrea - Pagura, Fernanda - Canale, Sandra - Nessier, Andrea
Título: Estudiantes universitarios avanzados que interrumpieron su carrera: trazos de sus trayectos académicos y laborales
Fuente: Ciencias Económicas. año 9, v.2. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Económicas
Páginas: pp. 11-30
Año: 2011
Resumen: Este trabajo se encuadra en el proyecto de investigación CAID (2009-2012) que se desarrolla en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional del Litoral, denominado "Educación y trabajo. El caso de los alumnos que abandonan los estudios superiores". Es intención de este artículo narrar las decisiones metodológicas que orientan la entrada al mundo empírico y mostrar resultados parciales sobre algunos trazos de las trayectorias académicas y de las trayectorias laborales de los estudiantes avanzados que interrumpieron sus estudios, así como el reconocimiento de algunos hilos que forman la trama entre ambas.
Palabras clave: EDUCACION SUPERIOR | TRABAJO | ABANDONO | UNIVERSIDADES | ABANDONO DE CARRERA | TRAYECTORIAS ACADEMICAS | TRAYECTORIAS LABORALES |
Solicitar por: HEMEROTECA C + datos de Fuente
Registro 5 de 12
Autor: Pagura, Fernanda - Pacífico, Andrea - 
Título: Modelo basado en competencias en la educación superior. Reflexiones e interrogantes
Fuente: Ciencias Económicas. año 9, v.2. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Económicas
Páginas: pp. 73-82
Año: 2011
Resumen: Este trabajo presenta algunas reflexiones surgidas en torno al modelo educativo basado en competencias en el marco del CAI+D 2009 denominado Educación y trabajo. El caso de los alumnos que abandonan los estudios superiores. A tales efectos se indaga acerca de los orígenes históricos y culturales de la utilización de este enfoque en el ámbito de la educación superior, partiendo de la Declaración de Bolonia del año 1999, y del análisis de los modos en que este enfoque se operativizó (Proyecto Tuning, Proyecto 6x4, etc). Se exponen y se analizan distintas definiciones del término competencias en vistas a clarificar su sentido y su alcance. A partir de este planteo surgen algunos interrogantes y reflexiones críticas que procuran develar supuestos, vacíos y vacancias en torno al modelo basado en competencias.
Palabras clave: EDUCACION SUPERIOR | MODELOS | COMPETENCIAS | TRABAJO |
Solicitar por: HEMEROTECA C + datos de Fuente

>> Nueva búsqueda <<

Inicio