MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 11 registros

Registro 1 de 11
Autor: Concejal López, Eva - Villanueva Ortega, María Luisa
Título: La Comisaría Regia del Turismo en los fondos del Centro de Documentación Turística de España
Fuente: Estudios Turísticos, n.187. España. Instituto de Estudios Turísticos
Páginas: pp. 7-58
Año: 2011
Resumen: La Comisaría Regia del Turismo puede considerarse el primer organismo nacional dedicado a la promoción de España como destino turístico. Ya en su creación se determinó que se encargara de la difusión, la conservación y la cooperación con otros organismos en la materia de la cultura artística, monumental y pintoresca española, así como el fomento del conocimiento de la misma. El Comisario Regio, Marqués de la Vega-Inclán, figura clave en el desarrollo del organismo, puso en marcha una importante labor editora y publicó distintas colecciones sobre las líneas de actuación de la Comisaría. El Centro de Documentación Turística de España custodia gran parte de estas publicaciones, enriqueciendo su colección de fondo antiguo. La vigencia de la Comisaría fue corta pero determinante para establecer las bases de las futuras políticas nacionales en materia de turismo.
Palabras clave: TURISMO | HISTORIA | ORGANISMOS PUBLICOS |
Solicitar por: HEMEROTECA E + datos de Fuente
Registro 2 de 11
Autor: Fiorentino, Romina Mariel
Título: Materia, forma y función en la vivienda pintoresquista marplatense entre 1910 y 1940. El estudio tipológico como instrumento para la valoración patrimonial
Fuente: i + a : investigación + acción. año 12, n.11. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño
Páginas: pp. 71-96
Año: 2010
Alcance temporal: 1910-1940
Palabras clave: VIVIENDAS | HISTORIA | PATRIMONIO HISTORICO | VALORACION DEL PATRIMONIO | ARQUITECTURA | URBANISMO |
Solicitar por: HEMEROTECA ESPECIMENES I + datos de Fuente
Registro 3 de 11
Autor: Andriolo, Arley - 
Título: Actividad pictórica e imagen percibida : la ciudad histórico-turística de Ouro Preto
Fuente: Estudios y Perspectivas en Turismo. v.17, n.1/2. Centro de Investigaciones y Estudios Turísticos, CIET
Páginas: pp. 170-184
Año: 2008
Resumen: La observación de los pintores que trabajaban en la ciudad de Ouro Preto (Brasil) durante el siglo XX, lleva a cuestionarse cual es la relación entre la pintura y la imagen percibida por el turista. Este artículo, basado en la investigación histórica prioriza la consideración de la imagen percibida de una ciudad histórico-turística como una producción social y psicológica. En este sentido se nota que la actividad pictórica se mezcla con las prácticas políticas y económicas en la formación de la imagen percibida por el turista.
Solicitar por: HEMEROTECA E + datos de Fuente
Registro 4 de 11
Autor: Walton, John K. - 
Título: Aproximación a la historia del turismo en el Reino Unido, siglos XVIII-XX
Fuente: Historia Contemporánea. vol. 2, n. 25. Universidad del País Vasco. Departamento de Historia Contemporánea
Páginas: pp. 65-82
Año: 2002
Texto completo: Texto Completo
Resumen: Este artículo pretende ofrecer una vista panorámica de la historiografía del turismo de el Reino Unido. Empieza con el apogeo del "Grand Tour" europeo de los aristócratas y el desarrollo de las ciudades-balnearios durante los siglos XVII Y XVIII, pasando por el crecimiento de la moda de las vacaciones a orillas del mar y el "turismo romántico" basado en el campo pintoresco, la montaña y las ciudades históricas durante los siglos XVIII Y XIX, comentando el auge y decaimiento de los balnearios marítimos en el siglo xx y el desarrollo de las "vacaciones todo pagado" al Mediterráneo y más allá después de la Segunda Guerra Mundial, y prestando atención a las cuestiones levantadas por la aparición de (al parecer) nuevas versiones del turismo de patrimonio histórico y de las parques de atracciones hacia fines del siglo xx. Se comenta críticamente conceptos como "turismo de masas", la "mirada turística" y la "industria del patrimonio", así como el papel de la empresa Thomas Cook y la validez del "ciclo productivo" del punto de reunión visto como empresa.
Palabras clave: TURISMO | HISTORIA | HISTORIA DEL TURISMO | EUROPA | REINO UNIDO | BALNEARIOS | PLAYAS | SIGLO XVIII | SIGLO XIX | SIGLO XX |
Registro 5 de 11
Autor: Sullivan, Edward J.
Autor: Departamento de Promoción Cultural del Grupo Velox
Título: Emilio Pettoruti
Ciudad y Editorial: Buenos Aires : Banco Velox
ISBN: 987-9291-22-0
Páginas: 71 p.
Año: imp. 2000
Palabras clave: ARTE | PINTURA ARGENTINA | PINTORES ARGENTINOS |
Solicitar por: TURISMO 21722

>> Nueva búsqueda <<

Inicio