MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 5 registros

Registro 1 de 5
Autor: Ramírez, Diego
Título: Horacio Giberti: memorias de un imprescindible
Fuente: Realidad Económica, n.257. Instituto Argentino para el Desarrollo Económico, IADE
Páginas: pp. 7-27
Año: ene.-feb. 2011
Resumen: En breve aparecerá el libro "Horacio Giberti: memorias de un imprescindible", de Diego Ramírez, coeditado por el Centro Cultural de la Cooperación Floreal Gorini, la Universidad Nacional de Quilmes, la Fundación Trabajo, Estado y Producción (FETYP) y el Instituto Argentino para el Desarrollo Económico (IADE), con la colaboración del Fondo Nacional de las Artes (FNA). El autor cuenta que, luego de la aceptación de Giberti.
Palabras clave: PROGRAMAS SANITARIOS | VACUNACION | ENFERMEDADES ANIMALES | INDUSTRIA DE LA CARNE | MERCADO | ENTREVISTAS | FUNCIONARIOS | GRANOS | PRODUCCION AGROPECUARIA | SECTOR AGROPECUARIO | JUNTA NACIONAL DE CARNES | JUNTA NACIONAL DE GRANOS | GIBERTI, HORACIO |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 2 de 5
Autor: Melillo, Aldo, com - Suárez Ojeda, Elbio Néstor, com
Título: Resiliencia : descubriendo las propias fortalezas
Ciudad y Editorial: Buenos Aires : Paidós
ISBN: 978-950-12-4513-4
Páginas: 597 p.
Año: 2008
Resumen: La exclusión y la pobreza se extienden sin freno en los países desfavorecidos por la globalización y la concentración económica, y la "mano invisible" del mercado no ha dado signos de derramar ninguna riqueza a los pueblos. Si a ello se suman situaciones del riesgo que conllevan la enfermedad, la cárcel, el deterioro personal, familiar y social -sin que se vislumbren situaciones globales desde la economía y la política-, el panorama resulta francamente desolador.
Sin embargo, hay niños, adolescentes y adultos que son capaces de sobrevivir, superar las adversidades y, más aún, salir fortalecidos de ellas. Esa capacidad es conocida como resiliencia, concepto sumamente fértil a la hora de actuar en el plano social, porque desplaza el enfoque tradicional sobre las carencias y los factores de riesgo para situarlo en las fortalezas y la creatividad del individuo y de su entorno. Fortaleza que no es innata, sino que depende de los llamados "factores protectores" de los sujetos, las familias y las comunidades.
Con la convicción de que este concepto debe desplegarse e instrumentarse en los programas sociales, este libro examina los factores que intervienen en la producción de resiliencia individual, familiar y comunitaria. Porque en tiempos de empobrecimiento y exclusión, sostiene los autores, la construcción de la resiliencia comunitaria -que se evidencia en la capacidad de ciertos pueblos de enfrentarse a las catástrofes de todo tipo- constituye una posibilidad cierta de lucha contra las inequidades de la sociedad actual.
Contenido: * Nuevas tendencias en resiliencia por Henderson Grotherg, Edith
* La resiliencia como proceso: una revisión de la literatura reciente por Infante, Francisca
* La misión del CIER (Centro Internacional de Información y Estudio de Resiliencia): desarrollo del concepto de resiliencia y su aplicación en proyectos sociales por Munist, Mabel; Biedak, Enrique; W. de Quinteros, Laura; Díaz, Ana; Wegsman, Susana y Alchourrón de Paladini, María
* Una concepción latinoamericana: la resiliencia comunitaria por Suárez Ojeda, Elbio Nestor
* Algunos fundamentos psicológicos del concepto de resiliencia por Melillo, Aldo; Estamatti, Mirta y Cuestas, Alicia
* Resiliencias familiares por Ravazzola, María Cristina
* Resiliencia y educación por Melillo, Aldo
* Resiliencia: una propuesta de investigación-acción para el desarrollo de estrategias educativas por Murtagh, Ricardo
* Promoción de la resiliencia en adolescentes de una escuela semirural por Alchourrón de Paladini, María; Daverio, Pedro A.; Moreno, Elina M. y Piattini Montero, Joaquín
* El humor como indicador de resiliencia por Rodríguez, Daniel H.
* ¿ Buscar la oportunidad para estar resiliente es un derecho humano ? por Vergés, Roberto
* La resistencia a la opresión por Cuestas, Alicia
* Programas en salud mental comunitaria por Estamatti, Mirta
Palabras clave: RESILIENCIA | RIESGOS SOCIALES | ADAPTACION AL CAMBIO | ACTITUDES | SALUD MENTAL | CALIDAD DE VIDA | DESARROLLO HUMANO | DEFINICION CONCEPTUAL | MEDICION | METODOLOGIA | PAISES EN DESARROLLO | SOLIDARIDAD SOCIAL | IDENTIDAD CULTURAL | FUNCION PUBLICA | CORRUPCION | ASPECTOS PSICOLOGICOS | FAMILIA | RELACIONES HUMANAS | EDUCACION | ESTRATEGIA | RECOMENDACIONES | ESCUELAS RURALES | ADOLESCENTES | APRENDIZAJE | DERECHOS HUMANOS | DERECHOS DEL NINO | PROGRAMAS SANITARIOS | INTEGRACION SOCIAL | ESTUDIO DE CASOS | SOCIEDAD |
Solicitar por: SOCIALES 70215
Registro 3 de 5
Autor: Cortez, Willy W. - 
Título: Accidentes de trabajo y eficacia de los programas preventivos de seguridad e higiene
Fuente: Comercio Exterior. v.53, n.8. México. Banco Nacional de Comercio Exterior
Páginas: pp. 712-722
Año: ago. 2003
Palabras clave: ACCIDENTES DE TRABAJO | PROGRAMAS SANITARIOS | SEGURIDAD LABORAL | HIGIENE DEL TRABAJO | RIESGOS DEL TRABAJO | ACCIDENTES LABORALES |
Solicitar por: HEMEROTECA C + datos de Fuente
Registro 4 de 5
Autor: Cravacuore, Daniel, com - Díaz, Cristina -  Díaz de Landa, Martha - García Delgado, Daniel -  Ilari, Sergio -  Marianacci, Guillermo -  Tauber, Fernando -  Tecco, Claudio - Villar, Alejandro - 
Autor: Universidad Nacional de Quilmes; Federación Argentina de Municipios
Título: Innovación en la gestión municipal
Ciudad y Editorial: Bernal : UNQUI; FAM
ISBN: 987-558-002-3
Páginas: 282 p.
Año: 2002
Resumen: La transformación económica de los noventa y sus efectos sobre las economías regionales, los cambios en la estructura del Estado y en la orientación de las políticas públicas, ampliaron las funciones tradicionales del municipio argentino, provocando el desarrollo de nuevas políticas y tecnologías de gestión. Este libro contiene estudios realizados por investigadores de distintos centros académicos sobre la cuestión de la imnovación en los gobiernos locales, así como un conjunto de enseñanzas para orientar a quienes decidan impulsar el cambio en sus municipios.
Contenido: * Prólogo, por Eduardo Accastello.
* Presentación, por Daniel Cravacuore.
* I El fenómeno de la innovación en la gestión municipal.
* Para leer la innovación (Notas de teoría y método), por Cristina Díaz.
* Innovaciones la gestión municipal y desarrollo local, por Claudio Tecco.
* Fragmentación y articulaciones de la política social local, por Sergio Raúl Ilari.
* Funciones, competencias y tecnologías en el gobierno local. Un análisis del Banco de experiencias Locales, por Alejandro Villar.
* El origen de la innovación en el gobierno Local y sus actores, por Daniel Cravacuore.
* Liderazgo político e innovación en la gestión local, por Martha Díaz de Landa.
* Innovación en el rol de los gobiernos locales: avance tecnológico y ciudad en la era de la globalización, por Guillermo Marianacci.
* Universidad y sociedad. El cambio necesario, por Fernando Tauber.
* II Segundo Concurso Nacional experiencias Positivas en Gestión Local.
* Palabras de Inauguración de la Segunda jornada Nacional "experiencias Positivas en Gestión Local", por Daniel García Delgado.
* Sistema de producción y comercialización de verduras y hortalizas orgánicas producidas en terrenos baldíos, presentado por Carlos Atilio Carignano (Municipalidad de Camilo Aldao, Provincia de Córdoba).
Palabras clave: MUNICIPALIDADES | GOBIERNO LOCAL | ESTUDIO DE CASOS | DESARROLLO DE LA COMUNIDAD | CAMBIO TECNOLOGICO | POLITICA REGIONAL | CAPITAL HUMANO | PARTICIPACION SOCIAL | REFORMA ADMINISTRATIVA | POLITICA SOCIAL | ALIVIO DE LA POBREZA | DESCENTRALIZACION | DESARROLLO SOCIAL | AUTOGESTION | CIUDADES | GLOBALIZACION | SECTOR INFORMAL | UNIVERSIDADES | PROGRAMAS DE AYUDA | TRUEQUE | PROGRAMAS SANITARIOS | SOLIDARIDAD |
Solicitar por: ADMIPUB 00074 00074 EJ.2
Registro 5 de 5
Autor: Ghiglione, Silvana - Martínez, Raquel - Silva, Horacio
Título: Reciclado de residuos domiciliarios urbanos : Partido de Navarro, Provincia de Buenos Aires
Fuente: Signos Universitarios. año 19, n.36. Universidad del Salvador
Páginas: pp. 73-98
Año: jul.-dic. 1999
Palabras clave: PROGRAMAS SANITARIOS | RESIDUOS URBANOS |
Solicitar por: HEMEROTECA S + datos de Fuente

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio