MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 59 registros

Registro 1 de 59
Autor: Reyes Corredera, Sergio
Título: El paisaje en el cine de la Costa del Sol occidental: recurso territorial y turístico
Fuente: Estudios Turísticos, n.220. España. Instituto de Estudios Turísticos
Páginas: pp. 71-90
Año: 2020
Resumen: En el presente trabajo se muestran las relaciones establecidas entre el cine y el territorio de la Costa del Sol Occidental a través de sus escenas detectando los principales tipos de paisajes que han sido objeto de filmación. En los antecedentes de este trabajo se ha realizado una recopilación de los principales proyectos y publicaciones que han sido de relevancia por su metodología o su temática. Además, se va a justificar la caracterización e importancia del área de estudio escogida debido a su importancia como espacio altamente filmado. En la metodología se expondrá el procedimiento llevado a cabo para la selección de las imágenes de estudio para su posterior análisis y extracción de resultados de aquellos paisajes representados en la gran pantalla.
Palabras clave: TURISMO CULTURAL | CINE | PAISAJE | TERRITORIO | TURISMO |
Solicitar por: HEMEROTECA E + datos de Fuente
Registro 2 de 59
Autor: Mondino, Diana - 
Título: Postales de la economía Argentina 2017
Fuente: Documentos de Trabajo UCEMA, n.637. Universidad del CEMA
Páginas: 49 p.
Año: jul. 2018
Resumen: Esta es una selección de comentarios periodísticos escritos durante 2017 con la finalidad de explicar algunas situaciones de la economía. Fueron publicados por diferentes medios, y siempre respondieron a un evento particular o discusión pública, como una oportunidad para rescatar los grandes principios rectores de la economía política. Como tenían una finalidad de difusión y no académica, fueron publicados sin las referencias a autores ni las notas de pié de página que acompañan esta recopilación con fines didácticos.
Palabras clave: CRECIMIENTO ECONOMICO | DESARROLLO ECONOMICO | INFLACION | ASIGNACION DE RECURSOS | INVESTIGACION ECONOMICA |
Solicitar por: HEMEROTECA D + datos de Fuente
Registro 3 de 59
Autor: Cristófaro, Mauricio - Fabris, Julio Eduardo - Villadeamigo, José
Título: Los altos precios de los commodities en los primeros años del siglo XXI: Argentina y Brasil
Fuente: Realidad Económica, n.301. Instituto Argentino para el Desarrollo Económico, IADE
Páginas: pp. 122-146
Año: jul.-ago. 2016
Resumen: En el presente trabajo se compara el desempeño de las economías de la Argentina y el Brasil frente al impacto del alto precio de los commodities a comienzos del siglo XXI. Se inicia con una breve recopilación del comportamiento de ambas economías en el último cuarto del siglo XX. Ambos países tuvieron un comportamiento disímil. Por una parte, el Brasil prosiguió con un proceso de industrialización iniciado en la década de los ’60, creciendo a tasas modestas pero constantes, mientras que la Argentina, que experimentó un proceso de desindustrialización a fines de los años ’70, se estancó en los ’80 y en la primera mitad de los ’90 tuvo un proceso de recuperación del crecimiento basado sobre la apertura de su economía y liberalización financiera que culminó en una crisis al comenzar el nuevo siglo. Desde comienzos del siglo XXI la economía de los dos países se ha visto impactada por la elevación mundial del precio de los commodities y como resultado ambas han experimentado cambios en su perfil productivo y su inserción internacional. El interés por el seguimiento de estas economías, las dos más grandes del cono sur, radica en el interrogante de si es posible un endero de desarrollo sostenible basado sobre la inserción internacional como países proveedores de materias primas y de productos elaborados vinculados con los recursos naturales para el mercado mundial.
Palabras clave: DESARROLLO ECONOMICO | PRIMARIZACION | INDUSTRIALIZACION | INSERCION INTERNACIONAL |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 4 de 59
Autor: Re, Daniel Alberto - Jaramillo Fonnegra, Verónica
Título: Nuevos paradigmas legales: trabajadores rurales y trabajadoras domésticas
Fuente: Realidad Económica, n.292. Instituto Argentino para el Desarrollo Económico, IADE
Páginas: pp. 126-151
Año: mayo-jun. 2015
Resumen: El objetivo del trabajo es analizar las principales características de las leyes que regulan el mercado de trabajo rural y el de las trabajadoras de casas particulares en la Argentina. Se sostiene que en los últimos años se han impulsado reformas que tienden a equipar los derechos de estos colectivos con el resto de los trabajadores. En este sentido, señalamos limitaciones y alcances de las leyes anteriores y de las actuales, específicamente en lo que hace a duración de la jornada, salarios, licencias y trabajo infantil. El método utilizado para su elaboración es la recopilación de diversas fuentes de información documental y el análisis de las leyes, normas y estatutos, además de literatura especializada.
Palabras clave: TRABAJADORAS | TRABAJADORES DOMESTICOS | TRABAJADORES RURALES | ASPECTOS JURIDICOS | LEGISLACION | LEGISLACION DEL TRABAJO | POLITICA SOCIAL | ESTUDIO DE CASOS | SALARIOS | TRABAJO DE MENORES | TRABAJO |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 5 de 59
Autor: Hidalgo Peñate, Marisa - Ginzburg, Bela - Vega Santana, Natalia - Rodríguez Rodríguez, Yurena
Título: Recopilación de resúmenes de los trabajos Fin de Máster que obtuvieron una distinción en el II Foro de la REDINTUR
Fuente: Estudios Turísticos, n.196. España. Instituto de Estudios Turísticos
Páginas: pp. 45-58
Año: 2013
Contenido: * Análisis del comportamiento y gestión de las empresas hoteleras en Gran Canaria ante situaciones de crisis, Marisa Hidalgo Peñate
* Capital intelectual de las empresas hoteleras, Bela Ginzburg
* Gestión de ingresos adicionales en cadenas hoteleras. Una aplicación práctica a Iberostar Hotels & Resorts, Natalia Vega Santana
* Estudio de microdestinos turísticos en el sur de Tenerife, Yurena Rodríguez Rodríguez
Palabras clave: TURISMO | HOTELERIA | CAPITAL INTELECTUAL | CADENAS HOTELERAS | DESTINOS TURISTICOS |
Solicitar por: HEMEROTECA E + datos de Fuente

>> Nueva búsqueda <<

Inicio