MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 33 registros

Registro 1 de 33
Autor: Algranati, Clara
Título: Una usina ideológica de los sectores avanzados de la pequeña burguesía latinoamericana
Fuente: Realidad Económica, n.274. Instituto Argentino para el Desarrollo Económico, IADE
Páginas: pp. 9-21
Año: feb.-mar. 2013
Resumen: Este artículo se pregunta por los sectores medios en América Latina a principio del siglo XX, intentando realizar una breve genealogía de la reforma universitaria del 18 y su relación con una serie de pensadores latinoamericanos de la década de los 20 del siglo pasado. En este sentido, no es un estudio que aborde a las "clases medias" como concepto teórico. Se parte de explorar las maneras en que son denominadas estas capas sociales en los materiales analizados, documentos, en relación a: ¿qué cuestiones suelen ser mencionadas?, ¿quiénes son los letrados?, su carácter contradictorio, y las analogías posibles con la ambigüedad ideológica de la "pequeña burguesía", ¿con qué otros sujetos hablan?, ¿dónde circulan sus textos? Este acercamiento, nos servirá para acotar algunos problemas que se recortan en la problemática referida, y sobre todo respecto de los debates que se establecen en este período histórico entre estos sectores y otros actores, en un contexto caracterizado por el surgimiento de la "cuestión social", la guerra en Europa, la revolución rusa de 1917 y la revolución mexicana en América.
Palabras clave: IDEOLOGIAS | IDEOLOGIAS POLITICAS | CLASES SOCIALES | SIGLO XX | REFORMA POLITICA | UNIVERSIDADES | CLASE MEDIA | MOVIMIENTOS SOCIALES | DESARROLLO SOCIAL | DESARROLLO POLITICO | ANALISIS HISTORICO | SOCIEDAD |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 2 de 33
Autor: Capitanich, Jorge Milton
Título: Más estado, mejor estado
Fuente: Aportes : para el Estado y la Administración Gubernamental. año 18, n.29. Asociación de Administradores Gubernamentales
Páginas: pp. 13-46
Año: jun. 2012
Palabras clave: ESTADO | TEORIA DEL ESTADO | EFICIENCIA | TRANSPARENCIA | LIDERAZGO POLITICO | SISTEMAS POLITICOS | REFORMA ADMINISTRATIVA | REFORMA POLITICA | ADMINISTRACION PUBLICA | ROL DEL ESTADO |
Solicitar por: HEMEROTECA A + datos de Fuente
Registro 3 de 33
Autor: Rhodes, Sybil - 
Título: Political communication and economic reform: the use of consumerist frames in Brazil, 1985-2005
Fuente: Documentos de Trabajo UCEMA, n.482. Universidad del CEMA
Páginas: 40 p.
Año: mar. 2012
Resumen: An enduring puzzle for scholars of Latin American policy reform asks how policy makers push through reforms with short term costs but long term benefits in mass democracies. Many answers have been given, including international pressures, cultural and ideational factors, the nature of political institutions, deceptive policy switches, and the power of concentrated interests. These explanations and others disregard the question of how policy elites attempt to build mass legitimacy for reforms through political communication strategies such as framing and agenda setting. In the case of Brazil, I argue, policy elites and media messages framed arguments about reform policies in terms of the consumer interest in competitive economic markets. I present an analysis of newspaper coverage of consumer issues in Brazil to show that attention to the critical competition frame increased during the first reform attempts under President Fernando Collor de Melo and, more clearly, during the main period of reforms under Fernando Henrique Cardoso.
Palabras clave: REFORMA POLITICA | DEMOCRACIA | PLANIFICACION | MERCADO | COMPETITIVIDAD | ESTUDIO DE CASOS | ASPECTOS POLITICOS | POLITICOS | DATOS ESTADISTICOS | POLITICA |
Solicitar por: HEMEROTECA D + datos de Fuente
Registro 4 de 33
Autor: Jolías, Lucas - Reina, Augusto
Título: Democracia, patrimonialismo y reelecciones en Argentina: en busca de conceptos
Fuente: Revista de Ciencias Sociales. año 3, n.19. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales
Páginas: pp. 177-196
Año: abr. 2011
Palabras clave: DEMOCRACIA | ELECCIONES | REFORMA POLITICA | SISTEMAS ELECTORALES | GRUPOS DE INTERESES | ELITE | SISTEMAS POLITICOS | PARTICIPACION POLITICA | PARTIDOS POLITICOS | DESARROLLO POLITICO | POLITICA | DEMOCRACIA |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 5 de 33
Autor: Pap, Betsabé
Título: La Corte Suprema frente al poder de prerrogativa del presidente : el rol del Poder Judicial en el funcionamiento del Poder Ejecutivo argentino (1989-1900)
Fuente: Revista de Ciencias Sociales. año 3, n.19. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales
Páginas: pp. 197-213
Año: abr. 2011
Palabras clave: PODER EJECUTIVO | PODER JUDICIAL | HISTORIA POLITICA ARGENTINA | MARCO INSTITUCIONAL | ASPECTOS JURIDICOS | JEFES DE ESTADO | LEGISLACION | ELECCIONES | REFORMA POLITICA | SISTEMAS ELECTORALES | POLITICA |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente

>> Nueva búsqueda <<

Inicio