MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 10 registros

Registro 1 de 10
Autor: Rodríguez, Elsa Mirta M., com -  Berges, Miriam -  Casellas, Karina -  Lupín, M. Beatriz -  Gentile, Natacha -  Garrido, Laura -  Calá, Carla Daniela -  Lacaze, María Victoria - 
Título: El mercado de alimentos orgánicos : producción y consumo de los principales productos argentinos
Ciudad y Editorial: Mar del Plata : Eudem
ISBN: 987-544-195-3
Páginas: 137 p.
Año: 2006
Texto completo: Texto Completo
Resumen: El comercio internacional de productos orgánicos, impulsado por un exceso de la demanda sobre la oferta en los países industrializados, genera oportunidades muy atractivas a los países en desarrollo para abastecer a los principales mercados de mayor poder adquisitivo.
Este tipo de productos presenta nuevos desafíos a los productores, comercializadores y distribuidores en temas relacionados con le mantenimientos de la calidad en cada una de las etapas de la cadena y una mayor necesidad de acceder a información adecuada sobre el comportamiento de la demanda. Si bien existen excelentes perspectivas de exportación para el sector de orgánicos de nuestro país, según opinión de los actores y agentes económicos más calificados, su performance está por debajo del potencial y crecimiento estimado como posible. En este libro, sus autores presentan resultados y conclusiones sobre cuestiones relacionadas con el rol que desempeña Argentina en la producción y comercialización de orgánicos, las dificultades que presentan la producción y la certificación de estos productos, el comportamiento de los consumidores argentinos con relación a estos alimentos y la eficiencia en la aplicación de políticas de apoyo al desarrollo de este tipo de producciones.
Palabras clave: ALIMENTOS ORGANICOS | MERCADO INTERNO | MERCADO INTERNACIONAL | PRODUCCION | CONSUMO DE ALIMENTOS | COMPRA | CALIDAD | ECONOMIA AGRARIA | ECONOMIA DEL CONSUMIDOR |
Solicitar por: ECOAGR 33044
Registro 2 de 10
Autor: Berges, Miriam - Casellas, Karina - Vigouroux, Augusto - Sabbioni, Angel Marcelo - 
Título: El mercado internacional de productos orgánicos y las posibilidades de Argentina
En: Rodríguez, Elsa Mirta M., com; Berges, Miriam; Casellas, Karina; Lupín, M. Beatriz; Gentile, Natacha; Garrido, Laura; Calá, Carla Daniela; Lacaze, María Victoria. El mercado de alimentos orgánicos : producción y consumo de los principales productos argentinos
Ciudad y Editorial: Mar del Plata : Eudem
ISBN: 987-544-195-3
Páginas: pp. 1-20
Año: 2006
Texto completo: Texto Completo
Resumen: Las tasas de crecimiento de la producción orgánica en el mundo se ubicaron en valores de 25-30 porciento promedio por año en la década del ’90 y la demanda internacional, en el año 2002. había duplicado la de 1992. Esto sólo es comparable con lo sucedido en algunos mercados de alimentos con características especiales, tales como los alimentos listos para consumir o los que incluyen beneficios adicionales para la salud que van más allá de su valor nutritivo. Aunque esta tendencia en la demanda está asociada a los países de mayor desarrollo económico, el auge de la producción orgánica se observa, prácticamente, en todos los países del mundo. El comercio internacional de productos orgánicos, impulsado por un exceso de la demanda sobre la oferta en los países industrializados, genera oportunidades muy atractivas a los países en desarrollo para abastecer a los principales mercados de mayor poder adquisitivo. Esto presenta nuevos desafíos a los actores intervinientes -productores, comercializadores y distribuidores- en temas como el mantenimiento de la calidad en cada uno de los pasos en la cadena y el acceso a información adecuada sobre la demanda.
Palabras clave: ALIMENTOS ORGANICOS | MERCADO INTERNACIONAL | PRODUCCION | COMPETITIVIDAD | ECONOMIA AGRARIA | ECONOMIA DEL CONSUMIDOR |
Solicitar por: ECOAGR 33044
Registro 3 de 10
Autor: Lupín, M. Beatriz - Rodríguez, Elsa Mirta M. - Gentile, Natacha - 
Título: Análisis de la producción y comercialización de orgánicos en Argentina
En: Rodríguez, Elsa Mirta M., com; Berges, Miriam; Casellas, Karina; Lupín, M. Beatriz; Gentile, Natacha; Garrido, Laura; Calá, Carla Daniela; Lacaze, María Victoria. El mercado de alimentos orgánicos : producción y consumo de los principales productos argentinos
Ciudad y Editorial: Mar del Plata : Eudem
ISBN: 987-544-195-3
Páginas: pp. 21-33
Año: 2006
Texto completo: Texto Completo
Resumen: A fin de analizar el comportamiento de los productores de orgánicos y sus decisiones de comercialización teniendo en cuenta la variedad de productos orgánicos producidos y la localización de las explotaciones en las distintas regiones del país, fueron indagados distintos aspectos relacionados con: * Régimen de tenencia y tipo de mano de obra empleada en la explotación, * Sistema de certificación, * Vinculación con otros productores y asociaciones, * Canales de comercialización utilizados para la primera venta de los principales productos orgánicos, modalidades y condiciones de venta, plazos de pago y las ventajas y dificultades que presentan cada uno de ellos según la opinión de los productores.
Palabras clave: ALIMENTOS ORGANICOS | PRODUCCION | COMERCIALIZACION | ECONOMIA AGRARIA | ECONOMIA DEL CONSUMIDOR |
Solicitar por: ECOAGR 33044
Registro 4 de 10
Autor: Casellas, Karina - Berges, Miriam - Calá, Carla Daniela - 
Título: Las vinculaciones entre productores orgánicos : evidencia empírica y análisis de sus determinantes
En: Rodríguez, Elsa Mirta M., com; Berges, Miriam; Casellas, Karina; Lupín, M. Beatriz; Gentile, Natacha; Garrido, Laura; Calá, Carla Daniela; Lacaze, María Victoria. El mercado de alimentos orgánicos : producción y consumo de los principales productos argentinos
Ciudad y Editorial: Mar del Plata : Eudem
ISBN: 987-544-195-3
Páginas: pp. 35-44
Año: 2006
Texto completo: Texto Completo
Resumen: El objetivo de este trabajo es investigar hasta qué punto los productores orgánicos argentinos, con el propósito de disminuir las fallas de mercado, operan en forma asociada y cuáles son los determinantes de esa decisión. Se modelan los vínculos entre productores utilizando un modelo de regresión para variables enteras con una distribución Poisson en la cual la variable dependiente es el número de vínculos establecidos por cada productor encuestado.
Palabras clave: ALIMENTOS ORGANICOS | PRODUCCION | PRODUCTORES | ASOCIACIONES DE PRODUCTORES | ANALISIS ECONOMETRICO | DATOS ESTADISTICOS | ECONOMIA AGRARIA |
Solicitar por: ECOAGR 33044
Registro 5 de 10
Autor: Rodríguez, Elsa Mirta M. - Gentile, Natacha - Lupín, M. Beatriz - Garrido, Laura - 
Título: El mercado interno de productos orgánicos: actitudes de los consumidores argentinos
En: Rodríguez, Elsa Mirta M., com; Berges, Miriam; Casellas, Karina; Lupín, M. Beatriz; Gentile, Natacha; Garrido, Laura; Calá, Carla Daniela; Lacaze, María Victoria. El mercado de alimentos orgánicos : producción y consumo de los principales productos argentinos
Ciudad y Editorial: Mar del Plata : Eudem
ISBN: 987-544-195-3
Páginas: pp. 45-58
Año: 2006
Texto completo: Texto Completo
Resumen: La producción orgánica o ecológica ha mostrado en la última década un crecimiento sostenido, estimado en un 20-25 porciento anual atribuido fundamentalmente a un mayor desarrollo de la conciencia ecológica en la sociedad y a la creciente preocupación de los individuos por su salud y la contaminación ambiental. Si bien este enfoque de producción estuvo presente en la conciencia de algunos productores y consumidores muchos años atrás, su formalización en algunos países del mundo es relativamente reciente. En la década del 80 se introdujeron antecedentes legales en Dinamarca, Francia y Austria, pero son las normas básicas de la Federación Internacional de Movimientos de Agricultura Orgánica (IFOAM), cuya primera versión surgió en 1980, las que constituyen el primer aporte organizado en este tema, recibiendo un reconocimiento internacional como marco de referencia para la elaboración de normativas nacionales y de organismos tales como la FAO y la Organización Internacional del Comercio (OIC). En 1991 la Unión Europea hace un aporte relevante a través de la Regulación 2092/91, la cual constituye un reconocimiento oficial de esta forma de producción, uniformando las reglas para los operadores de todos sus países integrantes. En Argentina existen normativas oficiales que regulan la producción y comercialización de productos orgánicos. En 1992 el IASCAV (423/92) implemento las normativas que regulan la producción de productos ecológicos de origen vegetal y en 1993, SENASA (SAGYP 1286/93) formalizó las normativas de la producción ecológica de origen animal.
Palabras clave: ALIMENTOS ORGANICOS | MERCADO INTERNO | CONSUMO DE ALIMENTOS | VENTA | COMERCIALIZACION | DATOS ESTADISTICOS | ECONOMIA AGRARIA | ECONOMIA DEL CONSUMIDOR |
Solicitar por: ECOAGR 33044

>> Nueva búsqueda <<

Inicio