MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 6 registros

Registro 1 de 6
Autor: Sánchez Brot, Luis E. - 
Título: La unificación de las normas contables profesionales en la Argentina
Fuente: Enfoques : Contabilidad y Administración, n.10. La Ley
Páginas: pp. 6-18
Año: oct. 2004
Notas: Compra FCEyS
Resumen: A juicio del autor, los profesionales en ciencias económicas argentinos no nos meremos la tarea adicional de análisis que debemos llevar a cabo por el hecho de que un Consejo Profesional, el de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, haya decidido tener un cuerpo de normas contables diferentes a las emitidas por la Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas y que rigen en el resto del país. Sobre el particular existe la intención de ambas organizaciones -Federación y Consejo- en comenzar conversaciones para explorar tales divergencias con vistas a llegar a un acuerdo. En el presente trabajo se detallan las diferencias que existen en la actualidad (agosto 2004) entre ambos juegos de normas contables con el fin de colaborar en la unificación de las mismas en un solo texto.
Palabras clave: CONTABILIDAD | AUDITORIA | NORMAS CONTABLES | RESOLUCION TECNICA 6 | RESOLUCION TECNICA 7 | RESOLUCION TECNICA 8 | RESOLUCION TECNICA 9 | RESOLUCION TECNICA 14 | RESOLUCION TECNICA 16 | RESOLUCION TECNICA 17 | RESOLUCION TECNICA 18 | RESOLUCION TECNICA 21 |
Solicitar por: HEMEROTECA E + datos de Fuente
Registro 2 de 6
Autor: Sánchez Brot, Luis E. - 
Título: Control presupuestario en un entorno inflacionario
Fuente: Enfoques : Contabilidad y Administración. año 2003. La Ley
Páginas: pp. 136-149
Año: 2003
Resumen: Considerando el control presupuestario en un entorno inflacionario, se analizan entre otros, los siguientes temas: condiciones necesarias para preparar presupuestos en moneda homogénea; particularidades de la unidad de medida a utilizar para la preparación del presupuesto; definición del marco conceptual en el que se elaborará; forma y contenido de la información; sectores responsables; estados contables proyectados; distorsiones de la contabilidad histórica en épocas de inflación; etc.
Palabras clave: CONTABILIDAD | PRESUPUESTO | INFLACION | ESTUDIO DE CASOS | MONEDA HOMOGENEA | CONTROL PRESUPUESTARIO |
Solicitar por: HEMEROTECA E + datos de Fuente
Registro 3 de 6
Autor: Sánchez Brot, Luis E. - 
Título: Impuestos diferidos. Método del pasivo basado en el balance y del pasivo basado en los resultados
Fuente: Enfoques : Contabilidad y Administración. año 2003. La Ley
Páginas: pp. 355-365
Año: 2003
Resumen: Cuando las normas contables difieren de las normas impositivas, o sea cuando lo que es ganancia o pérdida contable no lo es impositivamente ante el impuesto a las ganancias o viceversa, estamos en presencia de diferencias entre el resultado contable y el impositivo que pueden o no reversarse en el tiempo
Palabras clave: IMPUESTOS | NORMAS | CONTABILIDAD | NIC 12 | IMPUESTOS DIFERIDOS | PASIVOS |
Solicitar por: HEMEROTECA E + datos de Fuente
Registro 4 de 6
Autor: Sánchez Brot, Luis E. - 
Título: Resultados diferidos en el Estado de Evolución del Patrimonio Neto
Fuente: Enfoques : Contabilidad y Administración. año 2003. La Ley
Páginas: PP. 586-595
Año: 2003
Resumen: Entre las modificaciones introducidas a la norma contable RT 9 por la RT 19, se encuentra el nuevo contenido del Estado de Evolución del Patrimonio Neto al que se le ha incorporado una columna dentro de los resultados acumulados denominada Resultados Diferidos. El autor evalúa a lo largo del trabajo, en qué medida Argentina debe aceptar criterios no ortodoxos, en pro de acercarnos a la normativa internacional
Palabras clave: CONTABILIDAD | NORMAS | ANALISIS DE CONTENIDO | RESOLUCION TECNICA 19 | RESOLUCION TECNICA 9 | PATRIMONIO NETO |
Solicitar por: HEMEROTECA E + datos de Fuente
Registro 5 de 6
Autor: Sánchez Brot, Luis E. - 
Título: Nueva legislación para el financiamiento de los partidos políticos (Ley 25.600)
Fuente: Profesional y Empresaria : D y G. año 4, t.3, n.37. Errepar
Páginas: pp. 963-974
Año: oct. 2002
Resumen: Uno de los reclamos permanentes de la sociedad argentina tiene que ver con la transparencia en las acciones de su clase dirigente, especialmente la política. Cuanto más importante es esa transparencia, si se trata de información vinculada con manejo de fondos, ya sea que provengan de aportes públicos o privados
Palabras clave: PARTIDOS POLITICOS | FINANCIAMIENTO | LEGISLACION | LEY 25600 |
Solicitar por: HEMEROTECA P + datos de Fuente

>> Nueva búsqueda <<

Inicio