MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 13 registros

Registro 1 de 13
Autor: Pujol Cols, Lucas J.
Título: Satisfacción laboral del cuerpo académico de la Facultad de Cs. Económicas y Sociales de la Universidad Nacional de Mar del Plata. Un estudio descriptivo-correlacional de los resultados obtenidos
Ciudad y Editorial: Mar del Plata : s.n
Páginas: 79 p.
Año: 2014
Texto completo: Texto Completo
Notas: Informe de Beca de Investigación de Estudiante Avanzado
Resumen: Estudios efectuados en el ámbito de las Universidades Nacionales devolvían un cuadro de situación caracterizado por la prevalencia de información interna, transaccional y cuantitativa, por la falta de información vinculada a otro tipo de variables consideradas más soft, como lo es la satisfacción en el empleo, y, por ende, su omisión a la hora de tomar decisiones que involucran el desarrollo de sus participantes y el diseño de políticas orientadas a la construcción de una organización vivible. Esfuerzos incipientes se han identificado en lo que refiere a la operacionalización del constructo aludido. El presente estudio permitió la construcción de un cuestionario dotado de elevados niveles de consistencia interna (i.e. confiabilidad), dada por un coeficiente Alfa de Cronbach de 0,8930, y con resultados positivos en las distintas instancias de validación de constructo y contenido. La técnica de muestreo empleada posibilito relevar el nivel de satisfacción laboral (a nivel global, por variable y por dimensión) de una muestra representativa y luego extrapolar los resultados obtenidos a la totalidad de la planta académica de la FCEyS de la UNMdP. Análisis estadísticos practicados permitieron confirmar un notable grado de influencia entre la edad y jerarquía del cargo del docente y su nivel de satisfacción laboral.
Palabras clave: SATISFACCION LABORAL | MEDICION | DOCENTES UNIVERSITARIOS | UNIVERSIDADES |
Registro 2 de 13
Autor: Álvarez Pérez, Dolores - Castro Casal, Carmen - Vila Vázquez, Guadalupe
Título: Actitudes y engagement en el trabajo como antecedentes del comportamiento altruista
Fuente: Revista Venezolana de Gerencia. año 19, n.65. Universidad del Zulia. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Centro de Estudios de la Empresa
Páginas: pp. 23-42
Año: ene.-mar. 2014
Resumen: El reconocimiento de que el comportamiento altruista genera beneficios tanto para los empleados como para la organización hace necesario comprender los factores que pueden alentarlo. Por ello, este trabajo persigue dos objetivos: a) analizar las relaciones entre la satisfacción general con el puesto y el compromiso afectivo con el comportamiento altruista y b) explorar si elengagement en el trabajo aumenta la varianza explicada en el altruismo por encima de tales actitudes. Para cumplir estos objetivos se llevó a cabo una investigación de diseño transversal en una muestra constituida por 472 empleados de 25 centros públicos españoles de educación superior. Las hipótesis planteadas fueron contrastadas mediante análisis de regresión jerárquica. Los resultados indican que un mayor nivel de compromiso afectivo, y particularmente de engagement en el trabajo, se asocia con un mayor comportamiento altruista. Especialmente relevante es la contribución del engagement en el trabajo, al explicar varianza incremental en el comportamiento altruista, más allá del compromiso. Para potenciar este tipo de comportamiento discrecional, la dirección debería implantar intervenciones que alienten tanto una mayor conexión de los empleados con sus roles de trabajo como un mayor compromiso con la organización.
Palabras clave: EMPLEO | SATISFACCION LABORAL | COMPROMISO AFECTIVO | ENGAGEMENT | ALTRUISMO | CIUDADANIA |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 3 de 13
Autor: González Santa Cruz, Francisco - López-Guzmán Guzmán, Tomás J. - Sánchez Cañizares, Sandra María - 
Título: La satisfacción laboral en la hostelería cordobesa
Fuente: Estudios Turísticos, n.195. España. Instituto de Estudios Turísticos
Páginas: pp. 121-138
Año: 2013
Palabras clave: TURISMO | SATISFACCION LABORAL | SECTOR HOTELERO | RECURSOS HUMANOS | HOTELERIA | SATISFACCION LABORAL | SECTOR HOTELERO | RECURSOS HUMANOS | HOTELERIA |
Solicitar por: HEMEROTECA E + datos de Fuente
Registro 4 de 13
Autor: Polo Vargas, Jean David - Fernández Ríos, Manuel - Ramírez Vielma, Raúl Gonzalo
Título: Diseño del trabajo y satisfacción con la vida
Fuente: Revista Venezolana de Gerencia. año 17, n.59. Universidad del Zulia. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Centro de Estudios de la Empresa
Páginas: pp. 466-481
Año: jul.-sept. 2012
Resumen: El diseño del trabajo, implícita o explícitamente, siempre ha sido un tema de gran preocupación en teoría y comportamientos organizacionales. El propósito de esta investigación fue aportar evidencia empírica acerca de la existencia de una relación significativa entre diseño del trabajo y satisfacción con la vida. El diseño del trabajo ha sido objeto de relación con gran diversidad de variables como productividad, desempeño, satisfacción laboral, absentismo, entre otras, pero apenas se ha considerado su contribución a la calidad de vida y a la satisfacción con la vida de los trabajadores. La investigación que se presenta contribuye en esta dirección: nos preguntamos si existe relación, por obvia que pueda parecer a algunos, entre el diseño del trabajo y la satisfacción con la vida. Los resultados, obtenidos mediante el Work Design Questionarie y el Satisfaction With Life Scale en una muestra de conveniencia de 194 trabajadores españoles, apuntan en dos direcciones: 1) Ciertos aspectos del diseño del trabajo (apoyo social, identidad de la tarea, complejidad del trabajo, autonomía en los métodos de trabajo y especialización) guardan una especial relación con satisfacción con la vida; y 2) Es necesario establecer un equilibrio entre la autonomía en el trabajo y la inevitable interdependencia entre los elementos propios de toda organización formal.
Palabras clave: TRABAJO | SATISFACCION LABORAL | CALIDAD DE VIDA | INDEPENDENCIA LABORAL | PSICOLOGIA LABORAL | ENCUESTA TRABAJADORES |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 5 de 13
Autor: Leonardis, María Sol
Título: Viajes de incentivos para empresas
Institución: Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
Grado académico: Licenciado en Turismo
Ciudad y Editorial: Mar del Plata : [s.n.]
Páginas: 55 p.
Año: mayo 2010
Palabras clave: TESIS | MOTIVACION | SATISFACCION LABORAL | INCENTIVOS | VIAJES |
Solicitar por: TESIS FCEYS TUR 28

>> Nueva búsqueda <<

Inicio