MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 4 registros

Registro 1 de 4
Autor: Gallacher, Marcos - 
Título: Predicting academic performance
Fuente: Documentos de Trabajo UCEMA, n.312. Universidad del CEMA
Páginas: 16 p.
Año: dic. 2005
Resumen: El objetivo de este trabajo es analizar ventajas y desventajas asociadas a la utilización de "pruebas de admisión" como predictoras de performance en programas de estudio de grado. El trabajo analiza información relativa a performance de estudiantes de las carreras de economía y de dirección de empresas. Esta performance se vincula con resultados en examenes de admisión. El trabajo analiza aspectos adicionales relativos a performance de alumnos, en especial (i) ritmos diferenciales de progreso y (ii) diferencias en el grado en que los alumnos tienen "áreas de interés/habilidad" definidas. El trabajo concluye que los examenes de admisión constituyen una herramienta de valor aún cuando las predicciones que de ellos se derivan distan de ser perfectas.
Palabras clave: SISTEMA DE ENSENANZA | PROGRAMA DE ESTUDIOS | CAPACITACION | ASISTENCIA EN FORMACION PROFESIONAL | ESTUDIANTES | UNIVERSIDADES | REQUISITOS DE INGRESO | SELECCION DE ALUMNOS |
Solicitar por: HEMEROTECA D + datos de Fuente
Registro 2 de 4
Autor: Ministerio de Cultura y Educación. Secretaría de Políticas Universitarias
Título: Sistemas de admisión a la universidad : seminario internacional
Ciudad y Editorial: Buenos Aires : el Ministerio
Páginas: 221 p.
Año: 1999
Palabras clave: UNIVERSIDADES | ACCESO A LA EDUCACION | SELECCION DE ALUMNOS | ADMISION |
Solicitar por: GU 02063
Registro 3 de 4
Autor: Sigal, Víctor - 
Título: El acceso a la educación superior
Ciudad y Editorial: Buenos Aires : Ministerio de Cultura y Educación. Secretaría de Políticas Universitarias
Páginas: 126 p.
Año: mayo 1995
Resumen: Expone las respuestas a los problemas que la expansión de la demanda de educación superior ha encontrado en los principales países del mundo. Por lo general las estrategias seguidas han apuntado, tanto a la transformación de las estructuras educativas, como a la adopción de diversos modos de admisión y de selección para los estudios de ese nivel. La experiencia argentina es descripta en el texto de modo exhaustivo y analizada en sus aspectos centrales y más característicos: la ausencia de una política de planeamiento de la educación superior, tanto universitaria como no universitaria, y la falta de relación entre los sistemas de admisión utilizados en nuestras universidades estatales y los necesarios procesos de democratización en la composición social de sus estudiantes que la sociedad reclama. Estas cuestiones, vinculadas con el principio de equidad, adquieren un carácter crítico en los procesos de transformación de la educación superior.
Contenido: * Introducción
* cap. 1 La expansión de la demanda de la educación superior
* Cap. 2 Modalidades de la estructura de la educación superior
* Cap. 3 La cuestión de la equidad
* Cap. 4 Los modos generales de admisión y la articulación entre niveles
* Algunas consideraciones finales
* Bibliografía
* Anexo Sistemas de Ingresos. Resumen detallado por Universidad y carrera.
Palabras clave: ACCESO A LA EDUCACION | DEMANDA | TASA DE CRECIMIENTO | DESARROLLO ECONOMICO | RECURSOS HUMANOS | MUJERES | AJUSTE ESTRUCTURAL | UNIVERSIDADES | POLITICA EDUCATIVA | SISTEMA DE ENSENANZA | TITULOS UNIVERSITARIOS | EQUIDAD SOCIAL | DEMOCRATIZACION | CLASES SOCIALES | ESTRUCTURA SOCIAL | SELECCION DE ALUMNOS | CRISIS DE LA EDUCACION | DATOS ESTADISTICOS | OCDE | PROVINCIAS | ENSENANZA SUPERIOR | ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL | EDUCACION |
Solicitar por: GU 02284
Registro 4 de 4
Autor: Albrecht, Douglas - Ziderman, Adrian
Título: Funding Mechanism for Higher Education : Financing for stability, efficiency, and responsiveness
Ciudad y Editorial: s.l : World Bank
Páginas: 67 p.
Año: 199?
Palabras clave: EDUCACION SUPERIOR | FINANCIAMIENTO DE LA EDUCACION | UNIVERSIDADES | AUTONOMIA ADMINISTRATIVA | SELECCION DE ALUMNOS | ACCESO A LA EDUCACION | EDUCACION |
Solicitar por: MGU 02612M

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio