MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 4 registros

Registro 1 de 4
Autor: Heymann, Daniel -  Perazzo, Roberto - Zimmermann, Martín
Título: Economía de fronteras abiertas. Exploraciones en sistemas sociales complejos
Ciudad y Editorial: Buenos Aires : Teseo; Universidad de San Andrés
ISBN: 978-987-1867-72-1
Páginas: 373 p.
Año: 2013
Resumen: En ocasiones, la actividad de investigación llama a contemplar formas alternativas para enfocar y representar los hechos estudiados. Además de constituir un ejercicio intelectualmente estimulante, el diálogo interdisciplinario puede generar resultados relevantes si se evitan traslaciones mecánicas y se respetan las especificidades de cada campo. Este libro, surgido de los textos para un curso de posgrado en Economía en la Universidad de San Andrés, discute modos de análisis de temas sociales desde la perspectiva de los sistemas complejos, al tiempo que investiga puntos de contacto entre disciplinas sociales y naturales -en especial, entre economía y física. Los modelos aquí estudiados pueden verse como especies de laboratorios de sistemas sociales artificiales, donde -un poco al modo de las animaciones visuales de juegos de rol se observan mediante simulaciones computacionales las dinámicas resultantes de la interacción de conductas individuales, a su vez tratadas como algoritmos. En el libro se enfatiza el uso activo de conceptos y herramientas, a partir de la experiencia acumulada en el desarrollo de modelos sobre temas específicos del campo socio-económico y en la enseñanza en la materia. El trabajo está concebido como una invitación a nuevas exploraciones.
Contenido: * 1. Introducción
* 1.1 Estrategias de representación en economía
* 1.2 Más es diferente
* 1.2.1 Hechos fisicoquímicos
* 1.2.2 Hechos biológicos
* 1.2.3 Hechos sociales
* 1.3 Sistemas complejos
* 1.4 Contenido del trabajo
* 1.5 Trabajos relacionados
* 2. Modelos computacionales
* 3. Modelos inspirados en la mecánica estadística
* 4. Leyes de potencias
* 5. Redes complejas, epidemias y contagios
* 6. Aprendizaje
* 7. Evolución y adaptación
* 8. Un juego de mercado: simulaciones y experimentos
Palabras clave: ECONOMIA | ECONOMIA SOCIAL | INVESTIGACION INTERDISCIPLINARIA | CIENCIAS SOCIALES | MODELOS ECONOMICOS | TEORIA | INVESTIGACION ECONOMICA | SISTEMAS COMPLEJOS |
Solicitar por: ECON 30338
Registro 2 de 4
Autor: Nuño Solinís, Roberto
Título: Más allá de la excelencia
Fuente: Boletín de Estudios Económicos. v.61, n.187. Universidad Comercial de Deusto. Asociación de Licenciados en Ciencias Económicas
Páginas: pp. 137-146
Año: abr. 2006
Resumen: La reciente evolución de la gestión de la calidad ha resultado en el desarrollo del concepto de Excelencia. Este artículo explora el próximo paradigma de calidad. Consecuentemente, tratamos de responder al interrogante ¿qué hay más allá de la Excelencia? a través de dos estudios de casos (los Proyectos Irizar y Guneka). Posteriormente, formulamos la hipótesis de que la ciencia de los sistemas complejos adaptativos nos proporciona el marco conceptual más probable para el advenimiento de un nuevo paradigma de calidad, que hemos denominado "calidad sistémica" y cuya adecuada conceptualización supone una primera etapa de una prometedora agenda de investigación.
Palabras clave: CALIDAD | INNOVACION | SISTEMAS COMPLEJOS ADAPTATIVOS |
Solicitar por: HEMEROTECA B + datos de Fuente
Registro 3 de 4
Autor: Selzer, Alberto E.
Título: Notas sobre psicología económica y complejidad : la llegada de las AFJP
Fuente: Perspectivas en Psicología. v.3, n.1. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología
Páginas: pp. 51-60
Año: 2006
Palabras clave: PSICOLOGIA | ECONOMIA | SISTEMAS DE JUBILACION | SISTEMAS COMPLEJOS ADAPTATIVOS |
Solicitar por: HEMEROTECA ESPECIMENES P + datos de Fuente
Registro 4 de 4
Autor: González Carella, María Inés - Agustinho, María Alejandra - 
Título: Una propuesta epistemológica y cognitiva para la enseñanza del proceso de investigación y presentación de los sistemas complejos con historia
En: Encuentro de Cátedras de Ciencias Sociales y Humanísticas para las Ciencias Económicas, 9. Mar del Plata, 6-7 junio 2002
Institución patroc.: Universidad Nacional de Mar del Plata; Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Asociación de Docentes de Ciencias Sociales y Humanísticas para las Ciencias Económicas
Páginas: pp. 197-203
Palabras clave: EPISTEMOLOGIA | INVESTIGACION | HISTORIA | EDUCACION | PROCESOS COGNITIVOS | SISTEMAS COMPLEJOS | ENSENANZA |
Solicitar por: CONGRESOS 00088 9

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio