MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 4 registros

Registro 1 de 4
Autor: Ferreira, Carlos Alberto - Milanesi, Gastón S. - 
Título: Aplicación de la expansión de Edgeworth en la valuación de decisiones estratégicas mediante el enfoque de Opciones Reales en empresas de base tecnológica
Fuente: Escritos Contables y de Administración. v.3, n.2. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ciencias de la Administración
Páginas: pp. 41-74
Año: 2012
Palabras clave: VOLATILIDAD | ANALISIS ECONOMETRICO | MODELOS ECONOMETRICOS | TOMA DE DECISIONES | INVERSIONES | EMPRESAS | ADMINISTRACION DE EMPRESAS | SPIN-OFF | EXPANSION DE EDGEWORTH | EMPRESAS DE BASE TECNOLOGICA | OPCIONES REALES |
Solicitar por: HEMEROTECA E + datos de Fuente
Registro 2 de 4
Autor: Ortín, Pedro - Salas, Vicente - Trujillo, María Victoria - Vendrell, Ferrán
Título: La creación de spin-off universitarias en España : características, determinantes y resultados
Fuente: Economía Industrial, n.368. España. Ministerio de Industria, Turismo y Comercio
Páginas: pp. 79-95
Año: 2008
Texto completo: Texto Completo
Resumen: Este trabajo presenta evidencias empíricas sobre la creación de spin-off universitarias en España así como de sus principales rasgos diferenciadores de otras empresas de base tecnológica originadas fuera de los centros de investigación. Especial atención merecen en el estudio la composición en términos de personas y conocimientos que se ponen en común a través del equipo de fundadores de las empresas y sus efectos sobre el posterior desarrollo de las mismas. La evidencia apunta a que la combinación de conocimientos en tecnología y en gestión aumenta las posibilidades de crecimiento de las nuevas empresas de base tecnológica.
Palabras clave: UNIVERSIDADES | TRANSFERENCIA DE TECNOLOGIA | EMPRESAS | POLITICAS PUBLICAS | SPIN-OFF |
Registro 3 de 4
Autor: Aceytuno Pérez, María Teresa - De Paz Báñez, Manuela A.
Título: La creación de spin-off universitarias : el caso de la universidad de Huelva
Fuente: Economía Industrial, n.368. España. Ministerio de Industria, Turismo y Comercio
Páginas: pp. 97-111
Año: 2008
Texto completo: Texto Completo
Resumen: En las universidades españolas ha cobrado cada vez mayor importancia la creación de empresas spin-off. Este artículo tiene por objetivo analizar la generación de spin-off en una universidad pequeña y relativamente joven, la de Huelva. Para ello, en primer lugar, se realiza una revisión de la bibliografía con el objetivo de identificar los factores determinantes de la generación de spin-off. A continuación se analiza el caso de la Universidad de Huelva para identificar sus puntos fuertes y débiles en el desarrollo de su mejor orientación. Finalmente, se aportan algunas conclusiones y recomendaciones.
Palabras clave: UNIVERSIDADES | TRANSFERENCIA DE TECNOLOGIA | EMPRESAS | SPIN-OFF |
Registro 4 de 4
Autor: Cobanera Rodríguez, Aitor
Título: El capital riesgo como apoyo al emprendedor
Fuente: Boletín de Estudios Económicos. v.61, n.189. Universidad Comercial de Deusto. Asociación de Licenciados en Ciencias Económicas
Páginas: pp. 431-449
Año: dic. 2006
Resumen: La Actividad Emprendedora es un activo que propicia la generación de riqueza, creación de empleo y riqueza en la sociedad, por lo que se debe configurar un marco y un entorno que propicien y favorezcan el espíritu empresarial, tanto en lo referente a nuevos proyectos como el desarrollo en empresas ya existentes. Dicha actividad debe estar basada en varios pilares que conforman un todo, para que desde la creación de una cultura emprendedora en los primeros niveles educativos, se genere un caldo de cultivo que lleve a la consideración del emprendizaje como una seria alternativa en el ámbito personal y profesional. El soporte financiero a la actividad emprendedora constituye un pilar básico para la iniciación de nuevos proyectos empresariales, especialmente en sus comienzos, donde instrumentos como el Venture Capital pueden desempeñar un papel decisivo como alternativa de financiación a su nacimiento inicial, y desarrollo y expansión posteriores.
Palabras clave: CREACION DE EMPRESAS | INVERSIONES | VENTURE CAPITAL | EMPRENDEDORES | EMPRENDIMIENTOS | EMPRENDEDORISMO | SPIN-OFF |
Solicitar por: HEMEROTECA B + datos de Fuente

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio