MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 3 registros

Registro 1 de 3
Autor: Gascó Hernández, Mila - 
Título: Los retos de la colaboración. ¿A qué, si no a eso, pretendemos hacer frente con la interoperabilidad?
Fuente: Reforma y Democracia : Revista del CLAD, n.49. Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo, CLAD
Páginas: pp. 185-202
Año: feb. 2011
Resumen: Es una evidencia cada vez más clara que la estructura organizativa clásica de las administraciones públicas tiene, en la actualidad, muchas dificultades para dar respuesta a la aparición de nuevas demandas ciudadanas que no forman parte de la misión o de la competencia de una sola parte de lo que se conoce como el "edificio" de la administración pública. Como consecuencia, son cada vez más las organizaciones públicas que consideran la necesidad de actuar transversalmente como un elemento de cambio organizativo, como una forma de trabajar de manera complementaria y coherente, efecto de múltiples acciones realizadas por agentes diversos en relación con unos objetivos comunes definidos desde el encargo político, para mejorar procesos y resultados. El ámbito del gobierno electrónico no permanece ajeno a esta necesidad y, por ello, es más común en nuestro vocabulario el término de interoperabilidad.
A pesar de sus importantes beneficios, la cooperación tecnológica no es fácil. Las iniciativas de interoperabilidad deben frecuentemente hacer frente a grandes retos que no son significativamente diferentes de aquellos que impone la colaboración entre instituciones públicas pero que, sumados a los de carácter tecnológico, constituyen un conjunto significativo de cuestiones a tener en cuenta. Este artículo se refiere a ello. Así, como resultado del análisis de diferentes experiencias internacionales, más allá de los desafíos impuestos por la tecnología, se deja constancia, entre otros, de los aspectos políticos, culturales y organizacionales que pueden condicionar el éxito de los programas de cooperación intra e interadministrativa a través de las TIC.
Palabras clave: ADMINISTRACION PUBLICA | GOBIERNO ELECTRONICO | TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION | TECNOLOGIA DE LAS COMUNICACIONESCOOPERACION | RELACIONES INTERINSTITUCIONALES | ADMINISTRACION ELECTRONICA | INTERSECTORIALIDAD | TICS |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 2 de 3
Autor: González Carella, María Inés - Zanfrillo, Alicia Inés - 
Título: Entornos de aprendizaje colaborativos para el desarrollo de tesis de posgrado
En: Jornadas PRE-ALAS, 2007. Buenos Aires, 23-24 mayo 2007
Institución patroc.: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
Páginas: [7 p.]
Texto completo: Texto Completo
Palabras clave: UNIVERSIDADES | ESTUDIANTES | APRENDIZAJE | GRUPOS | TECNOLOGIA DE LA INFORMACION | TECNOLOGIA DE LAS COMUNICACIONES | TESIS |
Registro 3 de 3
Autor: Kaczan, Marta Susana
Título: La gestión de la educación a distancia y las universidades virtuales. El problema de la capacitación y adaptación de los docentes al nuevo entorno tecnológico
Institución: Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
Grado académico: Magister en Gestión Universitaria
Ciudad y Editorial: Mar del Plata : [s.n.]
Páginas: 94 p.
Palabras clave: TESIS | UNIVERSIDADES | EDUACION SUPERIOR | CAPACITACION | DOCENTES | FORMACION DE DOCENTES | TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION | TECNOLOGIA EDUCATIVA | TECNOLOGIA DE LAS COMUNICACIONES |
Solicitar por: TESIS MGU 00016 MGU 00016 EJ.2

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio