MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 29 registros

Registro 1 de 29
Autor: Parra, Alejandra - 
Título: A dual master’s degree : an innovative model in distance education and international cooperation
Fuente: Signos Universitarios. año 30, n.47. Universidad del Salvador
Páginas: pp. 43-54
Año: 2011
Palabras clave: EDUCACION A DISTANCIA | ENSENANZA SUPERIOR | MODELOS | COOPERACION INTERNACIONAL | INTERNACIONALIZACION | TECNOLOGIA | TITULOS UNIVERSITARIOS |
Solicitar por: HEMEROTECA S + datos de Fuente
Registro 2 de 29
Autor: Krotsch, Pedro -  Atairo, Daniela - 
Autor: UNESCO; Instituto Internacional de Planeamiento de la Educación IIPE; Ministerio de Educación; Secretaría de Políticas Universitaria
Título: De la proliferación de títulos y el desarrollo disciplinario en las universidades argentinas
Ciudad y Editorial: Buenos Aires : IIPE
ISBN: 978-987-1439-47-8
Páginas: 118 p.
Año: 2008
Texto completo: Texto Completo
Palabras clave: EDUCACION SUPERIOR | UNIVERSIDADES | GRADUADOS | TITULOS UNIVERSITARIOS | GRADOS UNIVERSITARIOS | ECONOMIA DE MERCADO |
Solicitar por: GU 02259
Registro 3 de 29
Autor: Lucifora, Diego
Título: Inserción laboral de los Licenciados en Turismo
Institución: Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
Grado académico: Licenciado en Turismo
Ciudad y Editorial: Mar del Plata : [s.n.]
Páginas: 67 p.
Año: 2006
Palabras clave: TESIS | TURISMO | GRADUADOS | TITULOS UNIVERSITARIOS | MERCADO DE TRABAJO |
Solicitar por: TESIS FCEYS TUR 55
Registro 4 de 29
Autor: Sáez, Enrique
Título: Capital humano, innovación y empleo : su adecuación en el caso español
Fuente: Economía Industrial, n.348. España. Ministerio de Industria, Turismo y Comercio
Páginas: pp. 67-76
Año: 2002
Texto completo: Texto Completo
Resumen: Asumiendo que la innovación es uno de los principales ejes de la competitividad, el artículo estudia la adecuación entre capital humano y los requerimientos de empleo del sistema productivo en España. Se parte de la estructura educativa comparada de la población española y se analiza el proceso de captación laboral de la misma, los principales rasgos de la inversión en capital humano de las empresas y el papel de la formación ocupacional. Los resultados del trabajo sugieren la existencia dedesequilibrios en la composición de grupos profesionales, la aparición de diferencias en las tasas de empleabilidad entre titulados de alto nivel, así como la generación de efectos diversos derivados de la política de formación.
Palabras clave: EMPLEO | NIVEL EDUCATIVO | TITULOS UNIVERSITARIOS | FORMACION EN LA EMPRESA | INVERSIONES |
Registro 5 de 29
Autor: Centro Interuniversitario de Desarrollo (CINDA); Red Evaluación y acreditación universitaria y procesos de integración; Programa de Intercambio Universitario entre la Unión Europea y América Latina
Título: Acreditación de programas, reconocimiento de títulos e integración : experiencia en países latinoamericanos y europeos
Ciudad y Editorial: Santiago : ALFA : América Latina Formación Académica
ISBN: 956-7106-40-1
Páginas: 339 p.
Año: mar. 2000
Contenido: * Primera parte: visión global.
* I. Acreditación de programas de pregrado en europa y América Latina.
* 1. Los programas de educación en ingeniería.
* 2. El proceso de evaluación y acreditación de programas de ingeniería. Modelo General.
* 3. Acreditación de programas en europa.
* 4. Acreditación de programas en América Latina.
* II. Reconocimiento de títulos y grados en América Latina y europa.
* 1. La Internacionalización Universitaria.
* 2. El Reconocimiento de Títulos y Grados en la Unión europea.
* 3. El reconocimiento de títulos y grados en América Latina.
* Segunda parte: presentaciones institucionales sobre acreditación de programas.
* Evaluación y Aseguramiento de la Calidad de Programas de Ingeniería, Hernán Ayarza elorza.
* Acreditación en la educación Superior Chilena, Luis Eduardo González.
* Acreditación de Programas en la Pontificia Universidad Católica de Chile, Alejandro Mackay B.
* Sistema de Acreditación Colombiano. Visión Analítica, María Dolores Pérez Piñeros y Jairo H. Cifuentes Madrid.
* Evaluación y Acreditación de Programas en América Central, Luis A. Camacho N.
* Acreditación de Programas de Ingeniería en América Latina y europa. Tendencias y Oportunidades, Javier Alvarez Del Castillo.
* El Problema de la evaluación en el Sistema Universitario Italiano, Aldo Borsese.
* Análisis Comparativo entre la Autoevaluación Institucional y la evaluación de Programas, Joaquín González Mavila.
* Experiencia europeia na Acreditação de Programas, Manuel Seabra Pereira.
* A Avaliação de Programas de engenharia em Portugal - A experiencia do IST -, Marta Maria Pile.
* Métodologia, Implementação e Credibilização da Acreditação de Cursos de engenharia pela Ordem dos engenheiros, Antonio Salgado De Barros.
* Tercera parte: presentaciones institucionales sobre integración económica e intercambio academico.
* La Internacionalización de la educación Superior en Colombia, María Dolores Pérez Piñeros y Jairo H. Cifuentes Madrid.
* Reconocimiento, equiparación y Convalidación de Títulos y Grados en Costa Rica, Luis A. Camacho N.
* El Reconocimiento de Programas de estudio en el Contexto Internacional: La experiencia de la Universidad Politécnica de Cataluña, Isabel Torras Junoy.
* El Método europeo para la Transferencia de los Creditos (eCTS), Aldo Borsese.
* Reconocimiento de Títulos y Grados en México. La experiencia de la UAM, Antonio Aguilar A.
* Revalidación y Reconocimiento de Grados y Títulos extranjeros en el Perú: La experiencia de la Pontificia Universidad Católica del Perú, Richard P. Korswagen E.
* Reconhecimento de estudos e Mobilidade Academica na europa - A experiencia do IST -, Marta Maria Pile.
Palabras clave: ENSENANZA SUPERIOR | TITULOS UNIVERSITARIOS | UNIVERSIDADES | ACREDITACION DE PROGRAMAS | RECONOCIMIENTO DE TITULOS | INTEGRACION |
Solicitar por: GU 02039

>> Nueva búsqueda <<

Inicio