MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 16 registros

Registro 1 de 16
Autor: Bayonés, Marcela - Cristóbal, Julia Edith - Di Russo, Leila - Menaker, Pola - Perotti, Hernán José - Regalí, María Soledad - 
Título: Prácticas de evaluación como herramientas pedagógicas: una mirada reflexiva desde el rol docente de contabilidad básica
Fuente: Ciencias Económicas. año 12, v.1. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Económicas
Páginas: pp. 39-52
Año: ene.-jun. 2015
Resumen: El presente trabajo expone los resultados de un proyecto de investigación sobre evaluación educativa enmarcado en los proyectos CAI+D de la Universidad Nacional del Litoral. El campo de trabajo se centra en el tema Herramientas pedagógicas aplicables a la enseñanza de la disciplina contable y comienza con el análisis de una eventual ÷brecha» entre los estilos de enseñanza vigentes en la asignatura y los procesos de evaluación implementados. Sus principales conclusiones son: a) Una buena práctica evaluativa de tipo reflexiva debería acompañar al proceso de enseñanza (y viceversa). b) Es necesario transitar hacia mecanismos de evaluación continua que contemplen deferentes herramientas. c) Es importante clarificar la diferencia entre el proceso de evaluación y las herramientas utilizadas para ello. d) La masividad de alumnos puede ser un obstáculo para estas prácticas. A pesar de ello, se considera que se puede trabajar paulatinamente hacia la implementación de mecanismos reflexivos tanto en el aula como en las instancias evaluativas, utilizando nuevos recursos, como la ayuda de tutores, el uso de TICs, entre otros. e) La capacitación docente en estos aspectos y el apoyo institucional son esenciales para lograr estos objetivos. f) Se propone seleccionar temas claves a desarrollar con más profundidad en clases, por oposición a la sobreinformación sin tiempo para la reflexión sobre todos los puntos incluidos en el programa. g) A su vez, se plantean nuevas estrategias que permitan al docente dedicar especial atención a la retroalimentación con los alumnos. De ese modo, será más fácil poder verificar la comprensión y por sobre todo realizar una verdadera autocrítica de la práctica docente.
Palabras clave: PRACTICA PEDAGOGICA | CONTABILIDAD | METODOLOGIA | ENSENANZA | ASPECTOS EDUCATIVOS | RECOMENDACIONES | EVALUACION | ESTUDIO DE CASOS | EDUCACION |
Solicitar por: HEMEROTECA C + datos de Fuente
Registro 2 de 16
Autor: Mingo, Graciela Laura - 
Título: El tallado de las tesis y tesinas en el ámbito académico y sus actores
Fuente: Tiempo de Gestión. año 9, n.16. Universidad Autónoma de Entre Ríos. Facultad de Ciencias de la Gestión
Páginas: pp. 83-98
Año: dic. 2013
Resumen: Esta ponencia sitúa los actores de la tesis y tesinas, develando la artesanía según pautas analíticas de las reglamentaciones académicas. La tesis o tesina es una exigencia de estudios universitarios y en nuestro país a partir de las reformas curriculares introducidas en la década de los 90, ha sido un parámetro de las carreras de grado y posgrado, aunque las reglamentaciones suelen ser difusas. Los actores en su acompañamiento pivotean por interrogantes: ¿cómo transita el tesista la producción de conocimiento en su relato escrito? ¿Cuál es la tarea del tutor en el desarrollo de la tesis?; en las instancias evaluativas ¿debe estar presente dentro del tribunal? ¿Cómo se acompaña en el momento de la defensa de la tesis? Se aportan ideas en el tallado arquitectónico de la tesis y aventuramos una tarea ardua, poco sencilla tanto para los tesistas, los directores, tutores, docentes de los seminarios de tesis y los evaluadores.
Palabras clave: TESIS | EVALUACION | TESISTAS | DIRECCION |
Solicitar por: HEMEROTECA T + datos de Fuente
Registro 3 de 16
Autor: López, Alicia Beatriz - Conde, Marisa Elena
Título: Estilo de tutoría y accesibilidad curricular: su impacto en las prácticas docentes
En: Moreira Teixeira, António; Bengochea Martínez, Luis; Hilera González, José Ramón. Para uma formação virtual acessível e de qualidade
Ciudad y Editorial: Portugal : Universidade de Lisboa
ISBN: 978-989-8553-18-8
Páginas: pp. 131-136
Año: 2013
Texto completo: Texto Completo
Resumen: El éxito de la educación a distancia descansa en la calidad de sus tres pilares: los contenidos, la tutoría y la plataforma que lo soporta. La participación activa de cursantes con discapacidad visual en el Curso Básico del Programa Conectar Igualdad motivó la revisión de la accesibilidad desde estos tres pilares. A la luz de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, se describen las decisiones que permitieron adecuar un curso de capacitación pensado para un "usuario estándar" de modo que fuera accesible para un "usuario universal". Este trabajo describe cómo algunas de estas adecuaciones impactaron en las prácticas docentes tanto de los tutores como la de los cursantes.
Palabras clave: EDUCACION A DISTANCIA | ENTORNOS VIRTUALES | DISCAPACIDAD | PRACTICAS DOCENTES |
Registro 4 de 16
Autor: Arana, Marta - Bianculli, Karina - 
Título: Análisis de la matrícula universitaria : estudio de caso : programa piloto de tutores iniciales en la FCEyS de la UNMdP
En: Arana, Marta, coord; Bianculli, Karina, coord. Universidad argentina. Tres abordajes: análisis de la matrícula, vinculación universidad sociedad, identidades en tránsito
Ciudad y Editorial: Mar del Plata : Universidad Nacional de Mar del Plata
ISBN: 978-987-544-292-4
Páginas: pp. 55-76
Año: 2009
Palabras clave: UNIVERSIDADES | EDUCACION | ESTUDIANTES | ABANDONO DE ESTUDIOS | UNIVERSIDAD PUBLICA | RETENCION DE ALUMNOS | UNIVERSIDAD NACIONAL DE MAR DEL PLATA | TUTORIAS |
Solicitar por: GU 02252
Registro 5 de 16
Autor: Arnaiz, Pere - Isús, Sofía
Título: La tutoría, organización y tareas
Ciudad y Editorial: Barcelona : Graó
ISBN: 978-84-7827-115-3
Páginas: 120 p.
Año: 1995, reimp. 2009
Palabras clave: APRENDIZAJE | ENSENANZA SUPERIOR | UNIVERSIDADES | RELACIONES ENTRE DOCENTES Y ALUMNOS | DOCENTES | FORMACION | FORMACION DE FORMADORES | ORIENTACION PEDAGOGICA | DOCENTES | ALUMNOS | TUTORIAS | TUTORES |
Solicitar por: GU 02238

>> Nueva búsqueda <<

Inicio