Economía Industrial

24/07/25 23:35:21

» Documentos | » Legislación | » Catálogos y bases de datos

» Organizaciones | » Sitios especializados | » Revistas/Publicaciones

Documentos

Gómez Minujin, Gala. Competitividad y complejos productivos: teoría y lecciones de política. Estudios y Perspectivas. NU. CEPAL, n. 27. junio 2005, 42 p. [Resumen]

Kosacoff, Bernardo, coor.. Evaluación del desempeño y aportes para un rediseño del MERCOSUR: una perspectiva desde los sectores productivos argentinos. Santiago: CEPAL. 2004, 224 p. [Resumen]
Descargar: [Parte 1] - [Parte 2] -

NU. CEPAL. Desarrollo productivo en economías abiertas. Santiago: CEPAL. 2004, 418 p. [Contenido]
Descargar: [Parte 1] - [Parte 2] - [Parte 3] - [Parte 4] - [Parte 5] - [Parte 6] - [Parte 7] - [Parte 8] - [Parte 9] - [Parte 10] - [Parte 11] - [Parte 12] -

Hermans, Michel. Small-and medium-sized enterprises’ restructuring in a context of transition: a shared process. Estudios y Perspectivas, n. 13. february 2003, 128 p. [Resumen]

Otero, Gerardo, coord.; Cuenin, Fernando; Cerimedo, Federico; Sánchez, Juan Matías; Marchioni, Silvia; Mongan, Jorge; Salim, León. Clusters productivos en la provincia de Buenos Aires : segunda parte. Cuadernos de Economía. Ministerio de Economía de la Provincia de Buenos Aires, n. 64. junio 2002, p. 89

Otero, Gerardo, coord.; Cerimedo, Federico; Marchioni, Silvia; Menéndez, Lisandro. Clusters productivos en la provincia de Buenos Aires : tercera parte. Cuadernos de Economía. Ministerio de Economía de la Provincia de Buenos Aires, n. 66. octubre 2002, 118 p.

Fundación de Investigaciones Económicas Latinoamericanas. Productividad, competitividad y empresas : los engranajes del crecimiento. Buenos Aires: FIEL. 2002, 220 p.

Yoguel, Gabriel; Milesi, Darío. Comparación de las características de las PYMEs exportadoras exitosas de la región metropolitana (RMBA) y el interior del país. Buenos Aires: CEPAL. 2001, 26 p.

Sarghini, Jorge E., coor.; Cuenin, Fernando; Cerimedo, Federico. Clusters productivos en la provincia de Buenos Aires. Cuadernos de Economía. Ministerio de Economía de la Provincia de Buenos Aires, n. 61. octubre 2001, 78 p.

Kosacoff, Bernardo. Repensando la industrialización argentina. Buenos Aires: CEPAL. 2001, 9 p.

Kulesz, José. El sector lanero a fines del siglo XX. Buenos Aires: CEPAL. 2001, 47 p. [Resumen]


Legislación

Argentina. Congreso de la Nación. Ley 25.300. Ley de Fomento a la Micro, Pequeña y Mediana Empresa. 2000

Argentina. Ministerio de Economía y Finanzas Públicas. Centro de Documentación e Información. InfoLEG [Descripción]


Organizaciones

Argentina. Centro de Estudios para la Producción

Argentina. INPI. Instituto Nacional de la Propiedad Industrial (Patentes)

Argentina. INTI. Instituto Nacional Tecnología Industrial

Argentina. Ministerio de Industria y Turismo

EARIE. European Association for Research in Industrial Economics [Descripción]

Fundación Observatorio PyME


Catálogos y bases de datos

RePEc. Research Papers in Economics [Descripción]

American Economic Association. EconLit. Economic Literature [Descripción]

Elsevier B. V.. Scopus [Descripción]

UNMdP. FCEyS. Centro de Documentación. Catálogo bibliográfico [Descripción]

University of Connecticut. Department of Economics. IDEAS [Descripción]


Sitios especializados

World Wide Web Resources in Economics. Industrial Organization

Centro Internuniversitario di Ricerca per lo Sviluppo Sostenibile de Roma; Universidad Nacional de Mar del Plata; Municipalidad del Partido de General Pueyrredon. MercosurPymes

Higher Education Academy. Economics Network. Resources in Industrial Economics

Red MERCOSUR. Red de Investigaciones Económicas del MERCOSUR

Secretaría MERCOSUR

Inicio - Bases de Datos - Revistas en Texto Completo