MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 18 registros

Registro 1 de 18
Autor: Boullón, Roberto C. - 
Título: Los planes de manejo
Fuente: Aportes y Transferencias : Tiempo libre, Turismo y Recreación. año 10, v.1. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Centro de Investigaciones Turísticas
Páginas: pp. 35-42
Año: 2006
Texto completo: Texto Completo
Resumen: Las cuestiones ambientales surgen en la década de los años 70 y reflejan la toma de conciencia sobre las alteraciones que la acción del hombre estaba provocando al equilibrio de las fuerzas de la naturaleza. Aparece la necesidad de intervenir para corregir procesos naturales que se desvían de su curso y surge el plan de manejo como la suma de tareas técnicas y científicas para elaborar acciones, controles y medidas que aseguren la conservación de los ecosistemas sometidos a su régimen. Sus resultados son la zonificación y el establecimiento de criterios de control de la intervención humana directa (en su territorio) o indirecta (en su entorno inmediato), que aseguren el mantenimiento de las poblaciones de los organismos vivos, sus hábitats, sus nichos ecológicos y el equilibrio natural de la biota que lo caracteriza. Se busca mantener la topografía del terreno y reducir al mínimo la implantación de artefactos construidos por el hombre. El instrumento utilizado para facilitar la aplicación de esos controles es la zonificación en dos grandes partes: tangible e intangible.
Palabras clave: TURISMO | ECOTURISMO | MEDIO AMBIENTE | ZONA TANGIBLE | ZONA INTANGIBLE | INTERVENCION ANTROPICA |
Solicitar por: HEMEROTECA FCEYS A + datos de Fuente
Registro 2 de 18
Autor: Boullón, Roberto C. - 
Título: Espacio turístico y desarrollo sustentable
Fuente: Aportes y Transferencias : Tiempo libre, Turismo y Recreación. año 10, v.2. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Centro de Investigaciones Turísticas
Páginas: pp. 17-24
Año: 2006
Texto completo: Texto Completo
Resumen: El espacio turístico abarca las partes del territorio donde se verifica o podría verificarse la práctica de actividades turísticas; por lo tanto puede ser real o potencial. El elemento clave para delimitar el espacio turístico son los atractivos, representados en diversas categorías, tamaño y discontinuidad espacial. Sin su presencia el turismo no podría existir. Desde que la humanidad comenzó a reflexionar sobre el resultado del impacto de su acción sobre la superficie de la Tierra, los especialistas formulan continuas denuncias sobre la pérdida de biodiversidad y elaboran teorías para explicar los límites y la vulnerabilidad de los sistemas naturales. Así incorporan al lenguaje técnico nuevos conceptos, uno de ellos es "desarrollo sustentable" y sus variantes "ecodesarrollo", "desarrollo sostenible" y "desarrollo sostenido"; aunque estos cuatro términos no significan lo mismo.
Palabras clave: TURISMO | DESARROLLO SUSTENTABLE | ESPACIO TURISTICO | ECODESARROLLO |
Solicitar por: HEMEROTECA FCEYS A + datos de Fuente
Registro 3 de 18
Autor: Boullón, Roberto C. - 
Título: Marketing turístico : una perspectiva desde la planificación
Ciudad y Editorial: Buenos Aires : Librerías Turísticas
ISBN: 987-9473-25-6
Páginas: 192 p.
Año: 2004
Contenido: * 1. El marketing de servicios.
* 2. El producto turístico.
* 3. El marketing de servicios turísticos.
* 4. Preparación de productos turísticos.
* 5. Segmentación del mercado turístico.
* 6. La venta.
* 7. Calidad de los productos turísticos.
* 8. Las marcas.
* 9. Los centros turísticos como ejes del sistema.
* 10. Método para medirla demanda.
* 11. Ciclo de vida de los centros y otros productos turísticos.
* 12. Características mercadológicas de los centros turísticos.
* 13. Identidad, imagen y posicionamiento.
* 14. Los problemas de los centros turísticos.
* 15. Ajustes en los centros turísticos para facilitar su comercialización.
* 16. Fundamentos de un plan de marketing estrategico.
* 17. Procedimientos y técnicas de aplicación de un plan de marketing estrategico.
Palabras clave: TURISMO | MARKETING | COMERCIALIZACION | CALIDAD | MERCADO | DEMANDA | MEDICION | PRODUCTOS TURISTICOS | SERVICIOS TURISTICOS |
Solicitar por: TURISMO 20901 EJ.2 20901 EJ.3
Registro 4 de 18
Autor: Boullón, Roberto C. - 
Título: Ecoturismo : sistemas naturales y urbanos
Ciudad y Editorial: Buenos Aires : Ediciones Turísticas
ISBN: 987-9473-23-X
Páginas: 209 p.
Año: 2003
Palabras clave: TURISMO | MEDIO AMBIENTE | ECOLOGIA | DESARROLLO | ECOTURISMO |
Solicitar por: TURISMO 20205
Registro 5 de 18
Autor: Boullón, Roberto C. - 
Título: Calidad turística en la pequeña y mediana empresa
Ciudad y Editorial: Buenos Aires : Ediciones Turísticas
ISBN: 987-9473-22-1
Páginas: 256 p.
Año: 2003
Palabras clave: TURISMO | PEQUENAS EMPRESAS | MEDIANAS EMPRESAS | CALIDAD TURISTICA | PYMES | SERVICIOS TURISTICOS |
Solicitar por: TURISMO 20806 EJ.2 20806 EJ.3

>> Nueva búsqueda <<

Inicio