MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 2 registros

Registro 1 de 2
Autor: Ameconi, Oscar Eduardo
Título: Microempresas en acción
Ciudad y Editorial: Buenos Aires : Macchi
ISBN: 950-537-607-3
Páginas: 248 p.
Año: 2004
Resumen: Este texto pretende facilitar a aquellas personas emprendedoras, que tengan alguna idea novedosa, las herramientas necesarias para crear su propia microempresa, generando una posibilidad de trabajo y limitando los riesgos de un fracaso que genere la pérdida de su inversión. La crisis, el deterioro y la destrucción del sector MiPyMEs, acontecidos en estos últimos años, han llevado a presentar un texto que reponga lo perdido e impulse el nacimiento y crecimiento de otros nuevos emprendimientos. A los micro, pequeños y medianos empresarios (MiPyMEs) les corresponde una responsabilidad histórica en la creación de nuevos puestos de trabajo y en la mejora constante de la calidad de vida de nuestra sociedad. Dado que el microemprendedor enfrenta una gran variedad de obstáculos en su acceso al autoempleo, particularmente en términos del establecimiento inicial de sus negocios, esta obra busca allanarles el camino, para que puedan comenzar con ellos y constituirse en una herramienta indispensable para saber cómo se crea, se pone en marcha y se sustentabiliza una MiPyME.
Contenido: * Capítulo I. De la microempresa a la PyME: desarrollo, concepto, características, clasificación.
* Las microempresas, las PyMEs y Latinoamerica.
* Capítulo II. El microemprendedor.
* Capítulo III. El nacimiento de la idea.
* Capítulo IV. Estudio de mercado.
* Capítulo V. Asuntos de dinero. Inversiones.
* Capítulo VI. La iniciación de la actividad.
* Capítulo VII. Publicidad.
* Capítulo VIII. La contabilidad de la microempresa.
* Capítulo IX. Planes para crecer.
* Capítulo X. La supervivencia.
* Capítulo XI. Más recursos y más humanos.
* Sitios en internet consultados.
* Bibliografía consultada.
Palabras clave: MEDIANAS EMPRESAS | PEQUENAS EMPRESAS | ESTUDIO DE CASOS | RECURSOS HUMANOS | ESTUDIOS DE MERCADO | PUBLICIDAD | PYMES | MICROEMPRESAS | DESARROLLO EMPRESARIAL | MICROEMPRENDEDORES | EMPRENDEDORES |
Solicitar por: PYME 40108
Registro 2 de 2
Autor: Garmendia, E. - Malvassi, S. - Mucci, Ottorino Oscar - Rainolter, A. - Suarez, C.
Título: Los microemprendedores y sus necesidades de formación: educación a distancia y género
Fuente: FACES. año 7, n.11. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
Páginas: pp. 81-104
Año: mayo-ago. 2001
Texto completo: Texto Completo
Resumen: La interrelación entre los microemprendimientos y la capacitación con modalidad a distancia atendiendo la perspectiva de género, se constituye en el entramado que da sustento al trabajo desde un enfoque interdisciplinario. Se han obtenido insumos que permiten definir una oferta de capacitación cuyas temáticas, estrategias y modalidad, se adecuen a reales necesidades de los microemprendedores y particularmente de las microemprendedoras, que residen en las localidades de asiento de los CREAP del SUA.
El contacto con 117 microemprendedores/as de 16 localidades, permite establecer que las ofertas de capacitación deben contemplar una organización curricular acorde a las características de los destinatarios, a sus necesidades y a la modalidad a distancia: duración de uno a dos meses, encuentros espaciados local y regionalmente con una carga horaria interencuentro de 7 horas semanales promedio, prevaleciendo como soportes, el impreso, video o audio. Las temáticas principalmente demandadas son comercialización / marketing; costos; aspectos impositivos legales y contables.
Palabras clave: CREACION DE EMPRESAS | EDUCACION | MICROEMPRENDIMIENTOS | DEMANDA | CAPACITACION | PERSPECTIVA DE GENERO | EDUCACION A DISTANCIA |
Solicitar por: HEMEROTECA FCEYS F + datos de Fuente

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio