MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 3 registros

Registro 1 de 3
Autor: Sánchez Fernández, Raquel - Iniesta Bonillo, Maria Ángeles - Cervera Taulet, Amparo - Schlesinger Díaz, Maria Walesska - 
Título: Modelo integrado de antecedentes y consecuencias del valor percibido por el egresado
Fuente: Revista Venezolana de Gerencia. año 16, n.56. Universidad del Zulia. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Centro de Estudios de la Empresa
Páginas: pp. 519-543
Año: oct.-dic. 2011
Resumen: Este artículo tiene como propósito construir y validar un modelo integrado de relaciones para el fomento de la creación de valor percibido por los egresados en el ámbito universitario. Con esta finalidad, se aplican las directrices del marketing de relaciones al análisis de la gestión educativa y al encuentro de servicio entre el profesor y sus estudiantes, mediante un estudio de campo realizado a 1000 egresados universitarios de dos universidades españolas. La técnica empleada fue el análisis factorial confirmatorio y el contraste del modelo estructural planteado a nivel teórico, con LISREL 8.80. Las conclusiones de este estudio suponen un avance en la literatura sobre educación superior, al corroborarse las relaciones planteadas, escasamente analizadas en este ámbito con anterioridad. Así, los resultados muestran que variables como la confianza, la calidad de la interacción alumno-profesor, y la imagen de la Universidad influyen positivamente en la percepción del valor que ésta aporta, el cual, a su vez, afecta al nivel de satisfacción del egresado, contribuyendo a la formación de lealtad hacia la institución.
Palabras clave: UNIVERSIDADES | MARKETING | EGRESADOS | GRADUADOS | VALORES | IMAGEN |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 2 de 3
Autor: Sánchez Pérez, Manuel - Marín Carrillo, María Belén - Sánchez Fernández, Raquel - 
Título: El outsourcing de las tecnologías de la información : factores determinantes en la industria hotelera
Fuente: Estudios Turísticos, n.147. España. Instituto de Estudios Turísticos
Páginas: pp. 169-183
Año: 2001
Palabras clave: INDUSTRIA HOTELERA | TURISMO | TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION | OUTSOURCING |
Solicitar por: TURISMO HEMEROTECA E + datos de Fuente
Registro 3 de 3
Autor: Sánchez Fernández, Raquel - Sánchez Pérez, Manuel - Marín Carrillo, María Belén - 
Título: Utilización de las tecnologías de la información en la industria hotelera: un análisis empírico
Fuente: Papers de Turisme, n.29. Generalitat Valenciana
Páginas: pp. 66-89
Año: 2001
Resumen: El presente artículo se centra en el análisis del papel de las tecnologías de la información (TI) para la gestión hotelera. En primer lugar se especifican las implicaciones de las TI, en particular, vinculadas a los sistemas de información, el desempeño y el marketing. A continuación, se analiza la evolución que las TI han experimentación en la industria hotelera y se revisan sus perspectivas de estudio. El análisis empírico realizado sobre datos de ciento veinte hoteles permite identificar el grado de implantación de las TI, así como los segmentos de hoteles que resultan de considerar el nivel de implantación tecnológica dentro de un conjunto de criterios de clasificación hotelera.
Solicitar por: HEMEROTECA P + datos de Fuente

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio