MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 11 registros

Registro 1 de 11
Autor: Azanza Martínez de Luco, Garazi - Campos Granados, José Antonio
Título: La intención emprendedora en estudiantes universitarios: el caso de la Universidad de Deusto
Fuente: Boletín de Estudios Económicos. v.69, n.211. Universidad Comercial de Deusto. Asociación de Licenciados en Ciencias Económicas
Páginas: pp. 151-172
Año: abr. 2014
Resumen: El objetivo de este estudio es ofrecer una visión panorámica de la intención emprendedora en estudiantes universitarios con el fin de valorar el potencial emprendedor de la universidad y ofrecer posibles recomendaciones de acción que mejoren sus resultados. Para ello, se recogieron datos de una muestra de 522 estudiantes de primer y último curso de la Universidad de Deusto. Los resultados muestran niveles moderadamente altos de intención y autoeficacia emprendedora entre los estudiantes. La intención emprendedora estuvo significativamente relacionada con las actitudes hacia el emprendimiento, las normas subjetivas y los valores individualistas. Entre las variables sociodemográficas estudiadas, el género masculino, la experiencia laboral previa, tener familiares emprendedores y la participación en programas de apoyo al emprendimiento estuvieron relacionados con la intención emprendedora. Los resultados obtenidos pueden resultar interesantes de cara al desarrollo de la formación y orientación profesional.
Palabras clave: EMPRENDEDORES | UNIVERSITARIOS | ESTUDIANTES | VOCACION EMPRENDEDORA | EMPRENDEDORISMO |
Solicitar por: HEMEROTECA B + datos de Fuente
Registro 2 de 11
Autor: Zapico Aldeano, Luis Miguel - Nieto Antolín, Mariano - Muñoz Doyague, María Felisa
Título: El coste de oportunidad como determinante del autoempleo en la Unión Europea (UE 25)
Fuente: Pecunia : Revista de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, n.6. Universidad de León. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
Páginas: pp. 175-193
Año: 2008
Resumen: Este trabajo pretende introducir en el análisis de la motivación de la actividad emprendedora el potencial efecto negativo del coste de oportunidad asociado a la misma. Para lograr este objetivo se aplicó un análisis de ecuaciones estructurales con la aproximación Partial Least Squares (PLS) sobre una muestra de ciudadanos de la Unión Europea agrupados por países, para el periodo 2004. Los resultados muestran que la motivación emprendedora presenta una estructura interna dual formada por dos componentes independientes, uno relacionado con el atractivo intrínseco del autoempleo y otro relacionado con el atractivo intrínseco del estatus de empleado. Concretamente, los resultados indican una influencia directamente proporcional, sobre la intención emprendedora, de los elementos asociados al atractivo de ser empresario. También se verifica la relación inversamente proporcional de los elementos asociados al atractivo de ser empleado; siendo este efecto desmotivador de menor cuantía que el citado en primer lugar. Desde un punto de vista práctico, se plantea que las políticas de estímulo de la actividad emprendedora deberían tener en cuenta que no únicamente los ciudadanos con actitudes negativas hacia el autoempleo rechazan crear empresas, el atractivo del empleo por cuenta ajena es un determinante adicional significativo.
Palabras clave: CREACION DE EMPRESAS | MOTIVACION | AUTOEMPLEO | VOCACION EMPRENDEDORA |
Solicitar por: HEMEROTECA P + datos de Fuente
Registro 3 de 11
Autor: Delicio, Fabián A. - 
Título: La vocación emprendedora de los estudiantes universitarios : el caso de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Nacional de Mar del Plata
En: Morea, Francisco, com; Fornoni, Mariel, com. La formación de emprendedores como clave para el desarrollo
Ciudad y Editorial: Mar del Plata : Suárez; UNMdP
ISBN: 987-1314-17-5
Páginas: pp. 161-177
Año: 2006
Texto completo: Texto Completo
Resumen: El presente trabajo tiene por objeto analizar el papel del futuro graduado en ciencias económicas en la generación de emprendimientos productivos en el ámbito de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales - UNMDP.
Se trata de indagar acerca de la existencia o no de una vocación emprendedora entre los estudiantes y las motivaciones que llevan a dicha vocación. Para cumplir con este objetivo se analizará las opiniones de los estudiantes del último año de la carrera de Contador Público y Licenciatura en Administración.
Para su desarrollo se ha procedido a analizar las siguientes cuestiones: a) Evaluar la existencia de una vocación emprendedora entre los alumnos de ciencias económicas. b) Evaluar la formación del futuro graduado en ciencias económicas en la generación de emprendimientos productivos. c) Instrumentar mecanismos que impulsen la cultura emprendedora entre los futuros graduados en ciencias económicas de la UNMDP.
Palabras clave: ESTUDIANTES | UNIVERSIDADES | MOTIVACION | CREACION DE EMPRESAS | UNIVERSIDADES | VOCACION EMPRENDEDORA | EMPRENDEDORES |
Solicitar por: ECOIND 34075 34075 EJ.2
Registro 4 de 11
Autor: Graña, Fernando Manuel - Liseras, Natacha - 
Título: Creación de empresas y universidad en Argentina: un estudio de caso
Fuente: Tecnología en Marcha. vol. 18, n. 3. Instituto Tecnológico de Costa Rica
Páginas: pp. 12-37
Año: 2005
Texto completo: Texto Completo
Palabras clave: CREACION DE EMPRESAS | EMPRENDEDORES | ESTUDIANTES | VOCACION EMPRENDEDORA | UNIVERSIDADES | ARGENTINA |
Registro 5 de 11
Autor: Liseras, Natacha - Gennero de Rearte, Ana María - 
Título: Incidencia de las características de la Facultad sobre la probabilidad de que un alumno universitario posea vocación emprendedora
En: Jornadas de Difusión de la Investigación en Economía, 5. Mar del Plata, septiembre 2004
Institución patroc.: Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Centro de Investigaciones Económicas
Ciudad y Editorial: Mar del Plata : FCEyS
Páginas: pp. 13-18
Año: 2004
Texto completo: Texto Completo
Palabras clave: UNIVERSIDADES | ALUMNOS UNIVERSITARIOS | ECONOMIA | ECONOMIA INDUSTRIAL | TRABAJO | VOCACION EMPRENDEDORA | EMPRENDEDORISMO |
Solicitar por: FCEYS 00241/5

>> Nueva búsqueda <<

Inicio