MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 5 registros

Registro 1 de 5
Autor: Nessier, Andrea Fabiana - Pagura, María Fernanda - Pacífico, Andrea María - Zandomeni, Norma - 
Título: Estudiantes universitarios que trabajan: desafíos de la simultaneidad
Fuente: Escritos Contables y de Administración. v.8, n.2. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ciencias de la Administración
Año: 2017
Resumen: La simultaneidad del trabajo durante los estudios universitarios se reconoce como un fenómeno generalizado a nivel mundial y requiere identificar sus potenciales efectos en la formación de los futuros profesionales. El presente artículo, derivado de una investigación más amplia, procura describir y analizar las relaciones entre las experiencias laborales y académicas de estudiantes avanzados de carreras de ciencias económicas. Los resultados que se presentan surgen de un abordaje cuantitativo, mediante la aplicación de una encuesta y su posterior procesamiento mediante estadística descriptiva. Los estudiantes que trabajan representan un alto porcentaje que crece a medida que avanzan en sus estudios y evidencian mayor rezago. Sin embargo, la mayoría de los encuestados señala las contribuciones de las experiencias laborales, lo que interpela a las instituciones universitarias a bosquejar nuevas estrategias institucionales y curriculares que reconozcan los rasgos de los estudiantes y que pongan en valor los saberes que obtienen de sus contextos laborales.
Palabras clave: EDUCACION SUPERIOR | TRABAJO | ESTUDIANTES | EMPLEO | CIENCIAS ECONOMICAS |
Solicitar por: HEMEROTECA E + datos de Fuente
Registro 2 de 5
Autor: Canale, Sandra - Zandomeni, Norma - 
Título: Reflexiones en torno a la aplicación del enfoque de marketing en el sector de las artesanías tradicionales
Fuente: Ciencias Económicas. año 10, v.2. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Económicas
Páginas: pp. 87-98
Año: 2013
Resumen: El sector de las artesanías tradicionales ocupa un importante espacio social, en tanto tiene un valor agregado cultural interesante y es un agente dinamizador de las economías regionales. Entre sus principales fortalezas se destaca la generación de una producción artística distintiva culturalmente y la calidad de la misma, sin embargo -en general-, en los países de Iberoamérica la artesanía es visto como un tema marginal en los planes de gobierno, relegando la importancia que tiene este sector como generador de empleo e ingresos para numerosas familias de artesanos. El reconocimiento de esta problemática propició la creación de la Red Iberoamericana de Innovación y Transferencia de Tecnología para el Fortalecimiento Artesanal (RITFA) en el marco del Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo (CYTED). El propósito que orienta las actividades de la Red es crear un marco de cooperación internacional de largo plazo entre grupos de investigación y organizaciones de artesanos a fin de contribuir al fortalecimiento de las actividades del sector. En este escrito se abordan conceptos relativos a la gestión de los procesos comerciales que posibiliten proyectar a las organizaciones artesanales como genuinas referentes regionales, sin perder niveles de calidad formal y estética, ni su sentido histórico-antropológico, social y cultural. Atendiendo a la especificidad de la actividad artesanal y a la de su producción, en la primera parte del trabajo se avanza en la caracterización de las mismas, para luego proceder a analizar distintos modelos de gestión comercial y su posible aplicación en función de las características distintivas del sector. Finalmente, se realiza el análisis específico del caso del Taller de Cerámica Artesanal de La Guardia, dando cuenta de las primeras propuestas realizadas en torno a un modelo de gestión comercial.
Palabras clave: MARKETING | ARTESANIAS | ARTESANOS | CERAMICAS |
Solicitar por: HEMEROTECA C + datos de Fuente
Registro 3 de 5
Autor: Zandomeni, Norma - Canale, Sandra - 
Título: Las trayectorias académicas como objeto de investigación en las instituciones de educación superior
Fuente: Ciencias Económicas. año 8, v.2. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Económicas
Páginas: pp.59-66
Año: 2011
Palabras clave: ENSENANZA SUPERIOR | TRAYECTORIAS ACADEMICAS |
Solicitar por: HEMEROTECA C + datos de Fuente
Registro 4 de 5
Autor: Zandomeni, Norma - Pacífico, Andrea - Pagura, Fernanda - Canale, Sandra - Nessier, Andrea
Título: Estudiantes universitarios avanzados que interrumpieron su carrera: trazos de sus trayectos académicos y laborales
Fuente: Ciencias Económicas. año 9, v.2. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Económicas
Páginas: pp. 11-30
Año: 2011
Resumen: Este trabajo se encuadra en el proyecto de investigación CAID (2009-2012) que se desarrolla en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional del Litoral, denominado "Educación y trabajo. El caso de los alumnos que abandonan los estudios superiores". Es intención de este artículo narrar las decisiones metodológicas que orientan la entrada al mundo empírico y mostrar resultados parciales sobre algunos trazos de las trayectorias académicas y de las trayectorias laborales de los estudiantes avanzados que interrumpieron sus estudios, así como el reconocimiento de algunos hilos que forman la trama entre ambas.
Palabras clave: EDUCACION SUPERIOR | TRABAJO | ABANDONO | UNIVERSIDADES | ABANDONO DE CARRERA | TRAYECTORIAS ACADEMICAS | TRAYECTORIAS LABORALES |
Solicitar por: HEMEROTECA C + datos de Fuente
Registro 5 de 5
Autor: Zandomeni, Norma - Chignoli, Silvia
Título: Estudio de seguimiento de egresados : el caso de los recientes graduados de la FCE-UNL
Fuente: Ciencias Económicas. año 6, n.1. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Económicas
Páginas: pp. 45-58
Año: 2008
Palabras clave: UNIVERSIDADES | GRADUADOS | TRABAJO | FORMACION PROFESIONAL |
Solicitar por: HEMEROTECA C + datos de Fuente

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio