MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 11 registros

Registro 1 de 11
Autor: Kreimer, Pablo - Corvalán, Dora
Título: 20 años no es nada: conocimiento científico, producción de medicamentos y necesidades sociales
Fuente: Desarrollo Económico : Revista de Ciencias Sociales. v.49, n.193. Instituto de Desarrollo Económico y Social, IDES
Páginas: pp. 123-149
Año: abr.-jun. 2009
Resumen: El presente artículo compara dos situaciones que vinculan necesidades sociales (problemas específicos de salud), producción local/internacional de conocimientos y la dinámica de los mercados respectivos. Ellas son: a) en marzo de 1985 el Laboratorio Eli Lilly, de origen estadounidense, decide retirarse de la fabricación de insulina bobina en su planta de Argentina, medicamento usado para el tratamiento de la diabetes; b) Veinte años más tarde, el laboratorio Roche, de origen suizo, decidió dejar de producir localmente el benznidazol, principio activo para la fabricación del Radanil (nombre comercial en Argentina), medicamento utilizado en el tratamiento de la enfermedad de Chagas. A partir de estas dos situaciones, que parecen presentar dos problemas análogos, nos interesa indagar las diferentes vías de resolución de ambos conflictos, haciendo referencia a la dinámica industrial, a la producción y gestión de los conocimientos científicos y tecnológicos que están en juego, y al papel que desempeñan diferentes actores sociales "incluido el Estado" frente al cruce -problemas sociales/problemas de conocimiento/problemas industriales- en un contexto periférico. Para ello presentaremos, primero, algunos elementos conceptuales que enmarcan nuestra reflexión. Luego presentaremos sendos relatos de cada una de las situaciones planteadas, poniendo énfasis en cada uno de los contextos dentro de los cuales emergió cada una. Para finalizar haremos una comparación de ambas, extrayendo algunas conclusiones sobre la dinámica del conocimiento y sus utilidades sociales y económicas dentro de un contexto crecientemente globalizado y sus consecuencias para los países periféricos.
Palabras clave: MEDICAMENTOS | CONOCIMIENTO CIENTIFICO | NECESIDADES SOCIALES | DIABETES |
Solicitar por: HEMEROTECA D + datos de Fuente
Registro 2 de 11
Autor: Rivera, Silvia - 
Título: La función de la universidad en el campo de la investigación científica y tecnológica
Fuente: Perspectivas Metodológicas. año 6, n.6. Universidad Nacional de Lanús. Departamento de Humanidades y Artes
Páginas: pp. 25-36
Año: nov. 2006
Palabras clave: UNIVERSIDADES | INVESTIGACION | INTERDISCIPLINAS | CONOCIMIENTO CIENTIFICO | GESTION DE LA CIENCIA |
Solicitar por: HEMEROTECA P + datos de Fuente
Registro 3 de 11
Autor: Albornoz, Mario - 
Título: Evaluación en ciencia y tecnología
Fuente: Perspectivas Metodológicas. año 3, n.3. Universidad Nacional de Lanús. Departamento de Humanidades y Artes
Páginas: pp. 17-34
Año: nov. 2003
Resumen: Este trabajo se propone recorrer críticamente el camino que conforman las diferentes etapas del proceso de evaluación en ciencia y tecnología, así como las críticas que despierta la aplicación concreta de este proceso en determinados contextos históricos e institucionales, en los que interactúan actores diversos. Estas críticas, entre otras cosas, ponen en evidencia la importancia que tiene la evaluación en la toma de decisiones, en el marco de un campo heterogéneo, en el que confluyen distintas lógicas: la de los propios científicos con su idea de "calidad" y "excelencia" y la de otros actores que representan distintos intereses políticos, económicos y sociales. El valor creciente de la evaluación como orientadora de políticas y como instrumento de gestión está ligada a la capacidad social de instalar una "cultura" adecuada a su práctica. Esta cultura es necesariamente plural, ya que requiere la convivencia y articulación de lógicas y sistemas de intereses diferentes. En ello radica, al mismo tiempo, su complejidad y su riqueza.
Palabras clave: CIENCIA | TECNOLOGIA | EVALUACION | CALIDAD | CONOCIMIENTO CIENTIFICO | PROCESO DE EVALUACION | CRITERIOS DE EVALUACION | METODOS DE EVALUACION |
Solicitar por: HEMEROTECA P + datos de Fuente
Registro 4 de 11
Autor: Vélez, Gisela
Título: Aprender en la universidad : la relación del estudiante universitario con el conocimiento
Ciudad y Editorial: Río Cuarto : Universidad Nacional de Río CUarto; Facultad de Ciencias Humanas; Departamento de Ciencias de la Educación
ISBN: 950-665-203-1
Páginas: 75 p.
Año: 2002
Palabras clave: ESTUDIANTES | UNIVERSIDADES | ENSENANZA SUPERIOR | CONOCIMIENTO | INGRESO A LA UNIVERSIDAD | APRENDIZAJE | CONOCIMIENTO CIENTIFICO |
Solicitar por: GU 02005
Registro 5 de 11
Autor: Ferreyra, Miguel A. V.
Título: Más allá del laboratorio : la antropología del conocimiento científico como apuesta metodológica
Fuente: Política y Sociedad, n.37. Universidad Complutense de Madrid. Facultad de Ciencias Políticas y Sociología
Páginas: pp. 105-126
Año: mayo-ago. 2001
Palabras clave: TEORIA ECONOMICA | CIENCIAS SOCIALES | FILOSOFIA | ANTROPOLOGIA | EPISTEMOLOGIA | CONOCIMIENTO CIENTIFICO | SMITH, ADAM | METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION | PARADIGMAS | CIENCIA |
Solicitar por: HEMEROTECA P + datos de Fuente

>> Nueva búsqueda <<

Inicio