MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 2 registros

Registro 1 de 2
Autor: Inciarte González, Alicia
Título: Gerenciar el cambio en la formación de postgrado en Venezuela
Fuente: Revista Venezolana de Gerencia. año 7, n.17. Universidad del Zulia. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Centro de Estudios de la Empresa
Páginas: pp. 49-63
Año: ene.-mar. 2002
Resumen: El nivel educativo post-gradual, por su propósito de producir conocimiento científico, es el más transformador. El objetivo de este trabajo es realizar un análisis crítico a su orientación y práctica en el país los resultados revelan:a) individualismo-escolar con pretensión colectiva-social; b) transmisiónmás que construcción de conocimiento, lo que lleva a concebir planes curriculares del tipo lineal. c) desarrollo de habilidades para investigar, más que investigación significativa; d) burocracia y fe en el trabajo investigativo, más que en sus efectos; e) líneas de investigación como temas o declaraciones, sin involucramiento institucional; f) consumo interno, por tanto, restringido de conocimientos producido, con sentido puramente escolar; g) gerencia bajo criterios escolares, h) poca pertinencia científica, tecnológica y social. Se presentan propuestas de cambios para superar las críticas enunciadas, las que están fundamentadas en cuatro aspectos, como son: - Los procesos de producción de conocimiento, bajo el supuesto de que la formación de postgrado es en esencia generación de nuevo conocimiento o la preparación para conducir los procesos que llevan a esto. - Las normativas que rigen los estudios de post-grado. - Los principios gerenciales que se asumen para la conducción de los programas de postgrado.- Las nuevas tecnologías de información y comunicación y su impacto en los procesos de formación.
Palabras clave: EDUCACION SUPERIOR | PRODUCCION | CONOCIMIENTO | GERENCIA DEL POSGRADO | FORMACION DE POSGRADO |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 2 de 2
Autor: Barsky, Osvaldo -  Sassano, Silvana - 
Título: El sistema de posgrado en la Argentina
Ciudad y Editorial: Buenos Aires : SPU
Páginas: 382 p.
Año: nov. 1995
Palabras clave: ENSENANZA SUPERIOR | REFORMA EDUCATIVA | PROGRESO CIENTIFICO | FORMACION PROFESIONAL | HISTORIA | INVESTIGACION | POLITICA EDUCATIVA | INSTITUTOS TECNOLOGICOS | UNIVERSIDADES | OFERTA | ALUMNOS | FINANCIAMIENTO | SECTOR PUBLICO | CAPACITACION | SECTOR PRIVADO | DOCENTES | RESOLUCIONES | LEGISLACION | EDUCACION DE ADULTOS | PROVINCIAS | SISTEMA DE ENSENANZA | FORMACION DE POSGRADO |
Solicitar por: GU 02007 02007 EJ.2

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio