MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 5 registros

Registro 1 de 5
Autor: Picabea, Facundo - Thomas, Hernán - 
Título: Análisis sociotécnico del proyecto de producción automotriz local integrada en la segunda presidencia peronista 1952-1955
Fuente: Realidad Económica, n.261. Instituto Argentino para el Desarrollo Económico, IADE
Páginas: pp. 29-57
Año: jul.-ago. 2011
Resumen: En este artículo se analiza la trayectoria del vehículo utilitario Rastrojero, diseñado y producido en serie en 1952 en una empresa del Estado. El principal objetivo es estudiar la dinámica de un conjunto de elementos heterogéneos (instituciones, conocimientos, políticas públicas, infraestructura, grupos sociales, artefactos, empresas, poder, etc.), vinculados con la fabricación de un artefacto tecnológico durante la segunda presidencia peronista para proveer pequeños y medianos productores. El análisis articula el nivel micro (del artefacto), con el nivel macro (del modelo de acumulación y cambio tecnológico), en el escenario de un proyecto nacional de desarrollo de la industria metalmecánica. El análisis del Rastrojero permite comprender diferentes aspectos de la trayectoria tecnoproductiva de IAME (Industrias Aeronáuticas y Mecánicas del Estado). El gobierno confiaba en que la producción metalmecánica movilizaría a la economía nacional con sus encadenamientos productivos, y a los usuarios, con un nuevo vehículo para el sector PyME. Portador de un discurso autonomista, el gobierno orientó también la convergencia de las significaciones de los otros grupos sociales sobre el artefacto, a través de estrategias tecnoeconómicas y sociopolíticas.
Palabras clave: INDUSTRIA AUTOMOTRIZ | PRODUCCION | ASPECTOS TECNICOS | INSTITUTOS TECNOLOGICOS | MODELOS | POLITICA GUBERNAMENTAL | ASPECTOS SOCIALES | TECNOLOGIA | INNOVACIONES | CAMIONES | INDUSTRIA LOCAL | INDUSTRIA |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 2 de 5
Autor: McDermott, Gerald A. - Corredoira, Rafael A.
Título: Recombinar para competir: las instituciones público-privadas y la transformación del sector vitivinícola argentino
Fuente: Desarrollo Económico : Revista de Ciencias Sociales. v.51, n.202/203. Instituto de Desarrollo Económico y Social, IDES
Páginas: pp. 317-341
Año: jul.-dic. 2011
Resumen: Este trabajo sostiene que la habilidad de una empresa para acceder a diversas fuentes de conocimiento, y por lo tanto el upgrading (mejoras que incrementan el valor agregado) de sus productos, no depende simplemente de su vinculación con un gran número de organizaciones e instituciones, o con una de ellas en particular, sino más bien con aquellas que actúan como puentes sociales y de conocimiento entre comunidades de productores que previamente se hallaban aisladas. Por medio de un análisis multimétodo de las recientes transformaciones experimentadas por la industria vitivinícola argentina, se pone de relieve cómo el hecho de definir claramente las normas de gobernancia de las nuevas instituciones de ayuda gubernamental permite reafirmar sus cualidades multiplexadas y transversales de redes que apuntalan su habilidad para proveer mejores recursos colectivos y reformular los vínculos entre las empresas.
Palabras clave: INDUSTRIA VITIVINICOLA | MODERNIZACION | INNOVACIONES | DESARROLLO DE PRODUCTOS | INVESTIGACION Y DESARROLLO | INSTITUTOS TECNOLOGICOS | ESTUDIO DE CASOS | INDUSTRIA |
Solicitar por: HEMEROTECA D + datos de Fuente
Registro 3 de 5
Autor: Losada, Flora - 
Título: Los orígenes del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) : análisis del período 1956-1961
Fuente: Realidad Económica, n.210. Instituto Argentino para el Desarrollo Económico, IADE
Páginas: pp. 21-41
Año: feb.-mar. 2005
Palabras clave: INVESTIGACION AGRICOLA | ECONOMIA AGRARIA | INSTITUTOS TECNOLOGICOS | INVESTIGACION | SIGLO XX | INTA | HISTORIA | EXPERIMENTACION AGROPECUARIA | INVESTIGACION AGROPECUARIA | TECNOLOGIA AGROPECUARIA |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 4 de 5
Autor: Barsky, Osvaldo -  Sassano, Silvana - 
Título: El sistema de posgrado en la Argentina
Ciudad y Editorial: Buenos Aires : SPU
Páginas: 382 p.
Año: nov. 1995
Palabras clave: ENSENANZA SUPERIOR | REFORMA EDUCATIVA | PROGRESO CIENTIFICO | FORMACION PROFESIONAL | HISTORIA | INVESTIGACION | POLITICA EDUCATIVA | INSTITUTOS TECNOLOGICOS | UNIVERSIDADES | OFERTA | ALUMNOS | FINANCIAMIENTO | SECTOR PUBLICO | CAPACITACION | SECTOR PRIVADO | DOCENTES | RESOLUCIONES | LEGISLACION | EDUCACION DE ADULTOS | PROVINCIAS | SISTEMA DE ENSENANZA | FORMACION DE POSGRADO |
Solicitar por: GU 02007 02007 EJ.2
Registro 5 de 5
Autor: Mollis, Marcela - 
Autor: Instituto Argentino para el Desarrollo Económico
Título: La historia de la Universidad Tecnológica Nacional: una universidad para hombres y mujeres que trabajan
Fuente: Realidad Económica, n.99. Instituto Argentino para el Desarrollo Económico, IADE
Páginas: pp. 91-110
Año: mar. 1991
Palabras clave: UNIVERSIDADES | INSTITUCIONES DE ENSENANZA SUPERIOR | INSTITUTOS TECNOLOGICOS | EDUCACION DE LA MUJER | HISTORIA DE LA EDUCACION | HISTORIA |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio