MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 4 registros

Registro 1 de 4
Autor: Villasmil, Margarita - Romero, Gerardo - 
Título: Proceso administrativo bajo los enfoques gerenciales actuales para integrar las funciones universitarias
Fuente: Innovación y Gerencia. v.2, n.1. Universidad Dr. José Gregorio Hernández
Páginas: pp. 50-71
Año: abr. 2009
Resumen: El presente trabajo analiza la eficiencia del proceso administrativo de las instituciones de educación superior, específicamente de la Universidad del Zulia, bajo las nuevas direcciones gerenciales actuales, tales como: Gerencia Estratégica, Quinta Disciplina, Calidad Total y Empowerment, para la integración de las funciones universitarias. Por tal motivo, se realiza un diagnóstico situacional de los procesos administrativos y se determinan sus niveles de ejecución. Además, se evalúa la integración de las funciones universitarias en función de los nuevos enfoques gerenciales. Metodológicamente, se enmarca en el paradigma de investigación cuantitativo, documental, no experimental con un diseño universitaria puede asumir una nueva metodología de gerencia para adoptar nuevas perspectivas administrativas y refrescar antiguos patrones.
Palabras clave: ENSENANZA SUPERIOR | ADMINISTRACION UNIVERSITARIA | GESTION UNIVERSITARIA | PROCESOS ADMINISTRATIVOS |
Solicitar por: HEMEROTECA I + datos de Fuente
Registro 2 de 4
Autor: Villasmil, Margarita - Romero, Gerardo - 
Título: Gestión integral de las funciones universitarias bajo los enfoques gerenciales actuales
Fuente: Impacto Científico. v.4, n.1. Universidad del Zulia. Núcleo Costa Oriental del Lago
Páginas: pp. 114-137
Año: ene.-jun. 2009
Palabras clave: UNIVERSIDADES | GERENCIA | GESTION UNIVERSITARIA | EXTENSION | DOCENCIA | CALIDAD |
Solicitar por: HEMEROTECA I + datos de Fuente
Registro 3 de 4
Autor: Salazar, Dalmary - Romero, Gerardo Enrique
Título: Tecnología aplicada en las pequeñas empresas venezolanas
Fuente: Revista de Ciencias Sociales. v.13, n.3. Universidad del Zulia. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Instituto de Investigaciones
Páginas: pp. 507-517
Año: sept.-dic. 2007
Resumen: En este artículo se expone un análisis comparativo de la gestión tecnológica con otras perspectivas de las ciencias gerenciales actuales. La manera cómo las pequeñas empresas venezolanas pudieran alcanzar su desarrollo y crecimiento con el manejo eficiente de su gestión tecnológica acorde a sus objetivos planteados y a la posesión de sus recursos. Además, se muestra el papel que deben tener sus gerentes propietarios para que comprendan la imperiosa necesidad de estar a la vanguardia frente a los cambios tecnológicos propiciados por la globalización y la generación de información y de conocimiento. Por último, el requerimiento de un plan tecnológico dirigido especialmente a las pequeñas empresas.
Palabras clave: PEQUENAS EMPRESAS | PYMES | TECNOLOGIA | CAMBIO TECNOLOGICO | CONOCIMIENTO |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 4 de 4
Autor: Romero, Gerardo E.
Título: Principios y valores éticos en las organizaciones bancarias respecto a la calidad del servicio y atención al cliente
Fuente: Revista Venezolana de Gerencia. año 11, n.36. Universidad del Zulia. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Centro de Estudios de la Empresa
Páginas: pp. 638-654
Año: oct.-dic. 2006
Resumen: Este artículo revela mediante un análisis descriptivo la relación de los principios y valores éticos profesados por las organizaciones bancarias en los procesos de la calidad del servicio y atención al cliente, a través de la identificación de los valores, creencias y actitudes presentes en su cultura organizacional. Se llevó a cabo una investigación descriptiva, transversal y de campo para darle respuestas a los objetivos planteados. Las conclusiones estuvieron orientadas a que los principios éticos no son entendidos en igual orden de importancia y que los valores éticos son determinantes para ofrecer calidad y buena atención en los servicios financieros; sugiriéndose algunos lineamientos gerenciales con la creación e implantación de un código ético del comportamiento laboral para garantizarle la preservación y protección tanto del usuario como los miembros de las instituciones bancarias con un espíritu de servicio bajo un enfoque integral ético.
Palabras clave: ETICA | VALORES | CALIDAD DEL SERVICIO | ATENCION AL CLIENTE | INSTITUCIONES FINANCIERAS | BANCOS |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio