Los cruceros turísticos en Ushuaia, Argentina. Relaciones buque-destino

Autores/as

  • Marie Jensen Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco image/svg+xml
  • María Elena Daverio Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco image/svg+xml

Palabras clave:

cruceros turísticos, relación buque-destino, productos turísticos, Ushuaia

Resumen

La actividad de cruceros ha experimentado fuertes cambios a nivel mundial en los últimos años, entre ellos: el incremento en la capacidad y tonelaje de los buques, la concentración de la industria, la incorporación de nuevos puertos-destino y el aumento de la demanda.

La situación de Ushuaia como puerto turístico se relaciona con las tendencias a nivel mundial, manifestando un incremento tanto en al arribo de pasajeros como en la afluencia de cruceros de gran porte.

La actividad turística en la provincia argentina de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, se manifiesta como una de las posibilidades genuinas de desarrollo, concentrándose los flujos turísticos en el Departamento de Ushuaia.

El propósito de este trabajo es realizar un análisis exploratorio sobre algunos aspectos relacionados con los cruceros turísticos y su relación con el destino a fin de visualizar nuevas alternativas que contribuyan a la consolidación de la actividad y a incorporar nuevos espacios y productos turísticos.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Referencias

Butler Haltler, M. (2001). Los cruceros turísticos. En OMT, Tendencias de los mercados turísticos: panorama mundial y actualidad del turismo. Madrid: OMT.

Butler Haltler, M. (2003). La actividad de los cruceros turísticos en el mundo. En OMT, Foros para la construcción de una política pública de cruceros. México: SECTUR. http://www.sectur.gob.mx/work/resources/LocalContent/0066/7/OMTCrucerosMexico2003.pdf

Daverio, M. E. (2002), El turismo antártico y el desarrollo de infraestructura en Tierra del Fuego y Magallanes. Inédito.

Daverio, M. E. (2003). Informe Complementario Relevamiento de Atractivos. En Estudio de oferta y demanda actual del mercado turístico: Río Grande y Zona Norte de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Ushuaia, Fundación Patagonia Natural, marzo-junio.

Daverio, M. E., y Vereda, M. (2001). Informe Complementario Relevamiento de Atractivos, Corredor Turístico Patagónico. En Estudio de oferta y demanda actual para el Corredor

Turístico Patagónico: Puerto Madryn, El Calafate y Ushuaia, Ushuaia, Secretaría de Turismo de la Nación.

De Agostini, A. (1929). Mis viajes a la Tierra del Fuego. Milán: Prof. G. De Agostini.

Direccion Provincial de Puertos, Tierra del Fuego, Argentina. (s/f). Folleto Puerto y Puerta a la Antártida. Ushuaia el Puerto de la ciudad más Austral del Mundo.

Ghisolfo, F. (2002). La industria de cruceros turísticos y su impacto en América del Sur. Boletín del Comercio y el Transporte en América Latina y El Caribe, CEPAL, (192).

Instituto Fueguino de Turismo. (1993). Tendencias del turismo antártico a través de Ushuaia en la temporada 1992-93. Ushuaia: Oficina Antártica.

Instituto Fueguino de Turismo. (1995; 1996; 1997; 1998; 1999). Ushuaia ‘Puerta de entrada a la Antártida´ Informe sobre el tránsito de turismo antártico a través de Ushuaia 1994-95, 1995-96;1996-97; 1997-98;1998-99, Ushuaia, Oficina Antártica.

Jensen, M., Bouteiller, M. S., Daniels, E., y Alazard, S. M. (2000). Estudio de factibilidad de la diversificación económica de los establecimientos rurales de la provincia de Tierra del Fuego a partir de la implementación de actividades turísticas. Ushuaia, CIUNPAT, Informe final.

Jensen, M. (2003). Las estancias de Tierra del Fuego y la actividad turística en el área de influencia de la ciudad de Río Grande y la Reserva Costa Atlántica. En Estudio de oferta y demanda actual del mercado turístico Río Grande y Zona Norte de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur. Ushuaia: Fundación Patagonia Natural, marzo-junio.

Prefectura Naval Argentina. (2000). Prefectura Ushuaia e Islas del Atlántico Sur. Libro de Entradas y Salidas de Buques. Años 2000 y ss. Ushuaia.

Secretaría de Turismo de Tierra del Fuego. (2000; 2001; 2002 y 2003). Ushuaia “Puerta de entrada a la Antártida”. Informe sobre el tránsito de turismo antártico a través de Ushuaia Temporada 1999-2000; 2000-01; 2001-02 y 2002-03. Ushuaia: Oficina Antártica.

Secretaría de Turismo y Cultura de Ushuaia. (2003). Informe Estadístico. Año 2002 y Temporada 2002/2003. Ushuaia: Municipalidad de Ushuaia y Fundación Ushuaia XXI.

Tolkeyen Patagonia. (2004). Departamento Cruceros, Ushuaia, comunicación personal.

Wood, R. A. (2000). Turismo de Cruceros en el Caribe. La globalización en el mar. Annals of Tourism Research en Español, 2(1).

Descargas

Publicado

01-01-2004

Número

Sección

Artículos

Cómo citar

Jensen, M., & Daverio, M. E. (2004). Los cruceros turísticos en Ushuaia, Argentina. Relaciones buque-destino. Aportes Y Transferencias, 8(1), 89-112. https://eco.mdp.edu.ar/revistas/index.php/aportes/article/view/615

Artículos similares

1-10 de 158

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.