Recaudación de tasas municipales y los efectos del ciclo económico. Caso aplicado al municipio de General Pueyrredon
Palabras clave:
ciclo, recaudación, elasticidad, regresiónResumen
En el momento de estimar recursos en el corto plazo, existen factores directos, tales como: base imponible, alícuotas, devengado de los recursos, índice de cobrabilidad o morosidad, etc. A su vez, existen otros factores de segundo grado o indirectos que también surten efectos sobre el nivel de recaudación, como el PBI, expectativas sobre la economía, etc.
Sobre este último aspecto, se puede hallar mediciones o estimaciones de recursos municipales en función de variables macroeconómicas que contemplen el nivel de actividad. De esta manera se puede lograr, a través de herramientas estadísticas o econométricas, un elemento fundamental en la estimación de recursos municipales para un periodo.
Descargas
Referencias
Carrera J., Pérez P., Saller, G. (1998). El ciclo económico y la recaudación. CACES-UBA UNLP.
Gujarati, D. N. (1999). Econometría. Editorial MC Graw Hill Tercera edición.
Martin, F. (2002). Factores determinantes de la recaudación tributaria. XVI Seminario Nacional de la ASAP.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2003 Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.