Recaudación de tasas municipales y los efectos del ciclo económico. Caso aplicado al municipio de General Pueyrredon

Autores/as

  • Mauricio Mingo Municipalidad del Partido de General Pueyrredon

Palabras clave:

ciclo, recaudación, elasticidad, regresión

Resumen

En el momento de estimar recursos en el corto plazo, existen factores directos, tales como: base imponible, alícuotas, devengado de los recursos, índice de cobrabilidad o morosidad, etc. A su vez, existen otros factores de segundo grado o indirectos que también surten efectos sobre el nivel de recaudación, como el PBI, expectativas sobre la economía, etc.

Sobre este último aspecto, se puede hallar mediciones o estimaciones de recursos municipales en función de variables macroeconómicas que contemplen el nivel de actividad. De esta manera se puede lograr, a través de herramientas estadísticas o econométricas, un elemento fundamental en la estimación de recursos municipales para un periodo.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Referencias

Carrera J., Pérez P., Saller, G. (1998). El ciclo económico y la recaudación. CACES-UBA UNLP.

Gujarati, D. N. (1999). Econometría. Editorial MC Graw Hill Tercera edición.

Martin, F. (2002). Factores determinantes de la recaudación tributaria. XVI Seminario Nacional de la ASAP.

Descargas

Publicado

01-09-2003

Número

Sección

Artículos

Cómo citar

Mingo, M. (2003). Recaudación de tasas municipales y los efectos del ciclo económico. Caso aplicado al municipio de General Pueyrredon. FACES, 9(18), 17-28. https://eco.mdp.edu.ar/revistas/index.php/faces/article/view/314

Artículos similares

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.