Recursos humanos en el puerto: un planteo preliminar
Palabras clave:
condiciones y medio ambiente laboral, calificación, control y proceso de trabajoResumen
Se analizan las condiciones y medio ambiente de trabajo (Cymat) de los trabajadores del puerto de Mar del Plata, en el marco de una perspectiva teórica renovadora, en contraposición con la tradicional, partiendo de la clasificación legal de los puestos de trabajo para la Administración Portuaria Bonaerense.
Se describe el proceso y puestos de trabajo de la estiba en relación con las Cymat y se presentan algunos resultados preliminares de la encuesta realizada al 50% de los trabajadores, sobre accidentes, control y calificación.
La estiba puede describirse como un trabajo de alto riesgo que se desarrolla en un medio ambiente desfavorable, sin prevención e incontrolado.
Descargas
Referencias
Burkhalter, L. (1995). Reforma laboral y equidad social: la privatización de los puertos. Revista de la CEPAL, (57), 55-75.
Dejours, C. (1990). Trabajo y desgaste mental. Una contribución a la psicopatología del trabajo. Buenos Aires: Humanitas.
Epelman D., Fontana, D. y Neffa, J. C. (1990). Efectos de las nuevas tecnologías informatizadas sobre la salud de los trabajadores. Buenos Aires: Humanitas.
Giraudo, F. (1990). Condiciones y medio ambiente de trabajo. Buenos Aires: Humanitas.
Goldsmith, R. (1985). Enciclopedia de Medicina, Higiene y Seguridad del Trabajo. Madrid: 0IT.
Guelaud, E., Beauchesne y Gautrat, D. (1981). Para un análisis de las condiciones de trabajo obrero en la empresa. Lima: Inda-Inet.
Jobertte, A. y Eyraud, F. (1990). Formación profesional: calificaciones y clasificaciones profesionales. Buenos Aires: Humanitas.
Neffa, J. C. (1987). Proceso de trabajo, nuevas tecnologías informatizadas, condiciones y medio ambiente de trabajo en la Argentina. Buenos Aires: Humanitas.
Neffa, J. C. (1988). Qué son las condiciones y medio ambiente de trabajo. Propuesta de una nueva perspectiva. Buenos Aires: Humanitas.
Novick, M. (1990). Relaciones del trabajo. Buenos Aires: Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Buenos Aires.
Novick, M. y Vasilachis de Gialdino, I. (1983). Primeras Jomadas Nacionales Interdisciplinarias sobre Condiciones de Trabajo. Buenos Aires: CEIL.
OIT. (1987). Introducción a las condiciones y el medio ambiente de trabajo. Genéve: OIT.
Vasilachis de Gialdino, I. (1986). Las condiciones de trabajo. Buenos Aires: Abeledo Perrot.
Wisner, A. (1975). L' aménagement des conditions de travail par equipes successives. París: Cnam.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2000 Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.