Elaboración de una técnica legislativa que mejore la normativa tributaria

[Parte II]

Autores/as

Palabras clave:

técnica legislativa, sistema normativo, derecho tributario, fuentes, reglas, hecho imponible

Resumen

En este trabajo hemos rescatado reglas basándonos en teorías sobre la imposición a la renta y los distintos sistemas que pueden receptar en las legislaciones un impuesto que grava este fenómeno.

Hemos profundizado además el análisis del objeto del impuesto a las ganancias argentino, sometiendo cada una de las expresiones lingüísticas que conforman su normativa al proceso de sustitución de conceptos. Como resultado de este análisis hemos extraído un conjunto de reglas, en materia de técnica legislativa, tendiente a eliminar puntos oscuros que se desarrollan a lo largo de este trabajo.

Hemos concluido que esta tarea requiere grandes esfuerzos en busca de una sistematización mayor en la creación y modificación de leyes, que se prolongue la vigencia de los textos normativos, para obtener mayor estabilidad y seguridad jurídica y a la vez se permita acortar los plazos entre la detección de la falencia en la norma y la incorporación de su modificación se vea plasmada dentro del cuerpo del derecho positivo.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Referencias

Fowler Newton, E. (1977). Contabilidad básica. Buenos Aires: Ediciones Contabilidad Moderna.

Gallasso, J., Sobre, I. y Romani, Y. (1997). La empresa en el derecho tributario. Mar del Plata: Centro de Investigaciones Contables. Facultad de Ciencias Económicas y Socales, UNMDP.

García Belsunce, H. A. (1967). El concepto de Rédito. Buenos Aires: De Palma.

García Mullin, R. (1976). Manual de Impuesto a la Renta (versión preliminar). Buenos Aires: Centro Interamericano de Estudios Tributarios.

Giuliani Fonrouge, C. M. y Navarrine, S. C. (1980). Impuesto a las Ganancias. Buenos Aires: De Palma.

Jarach, D. (1980). Impuesto a las Ganancias. Buenos Aires: Cangallo.

Oklander, J. (1989). Actividad profesional: matriz de la imposición a la renta. La información, (59).

Raimondi, C. A. y Atchabaian, A. (1982). Impuesto a las Ganancias. Buenos Aires: Contabilidad Moderna.

Reig, E. J. (1991). Impuesto a las Ganancias. Buenos Aires: Ediciones Macchi.

Reig, E. J. (1996). Impuesto a las Ganancias. Buenos Aires: Ediciones Macchi.

Villegas, H. B. (1980) Curso de Finanzas. Derecho Financiero y Tributario, Tomo 2, 3a. ed. Buenos Aires: De Palma.

Descargas

Publicado

01-01-2000

Número

Sección

Artículos

Cómo citar

Suárez, R. H., Oklander, J., Cortés, C. D., Gonçalves, C. M., Serpoli, A. M., Segura, S. R., & Suero, V. V. (2000). Elaboración de una técnica legislativa que mejore la normativa tributaria: [Parte II]. FACES, 6(7), 9-37. https://eco.mdp.edu.ar/revistas/index.php/faces/article/view/388

Artículos similares

1-10 de 81

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.