El “Dono” en la gran empresa capitalista: transformaciones y reactualización
Palabras clave:
propiedad de mercado, corporación capitalista, subordinación del trabajoResumen
El presente trabajo es un análisis antropológico y sociológico del proceso de mercado en la economía capitalista.
Describe la subjetividad y no subjetividad del intercambio en el mercado que se subordina a las estructuras de poder y propiedad vía el dinero de la empresa capitalista; particularmente la del tipo anglosajón-americano, en oposición al modelo de Europa Continental-Asia, en el que las familias dan titularidad al principio de propiedad y en consecuencia, identidad a los actores del intercambio.
El auge del poder y de la propiedad vía el dinero, debido a la globalización reduce el intercambio de mercado a una simple relación difusa.
Se describe aquí este proceso histórico, desde la postguerra.
Finalmente se analiza la subordinación del trabajo bajo las distintas formas organizativas de la producción, desembocando con la globalización-post-taylorismo- en el trabajo muerto.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 1998 Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.