El estado del valor agregado
Palabras clave:
información contable, valor agregado, generación de riqueza, distribución de riqueza, aporte, retribución, contabilidad, economíaResumen
La empresa es un organismo productivo en el que deben tomarse decisiones con el propósito de lograr objetivos.
La contabilidad es la disciplina que contribuye a ese logro aportando información relacionada con el patrimonio del ente y su evolución durante un período de tiempo. Pero debemos considerar que el empleo de dicha información contable no se circunscribe al ámbito empresario, sino que abarca un espectro más amplio de usuarios que contribuyen con sus distintos aportes a incrementar el valor agregado del ente.
La empresa o unidad económica fundamental, es la célula de un amplio organismo que determina en gran medida su funcionamiento. Se integra en un sector, es decir, se la considera micoreconómicamente, para luego insertarse en el encuadre económico general del país e incluso el internacional.
Por ello, la información contable que se brinde a los distintos usuarios tendría que facilitar la toma de decisiones; teniendo en cuenta que la empresa está inmersa en una siempre cambiante realidad económica.
Descargas
Referencias
Carmona, S. y Carrasco, F. (1994). Estados Contables. Madrid: McGraw-Hill Interamericana de España.
Diez, H. P. (1997). Impuesto al Valor Agregado. Buenos Aires: Errepar.
Ferrari, G. S. Requisitos mínimos de información de los estados contables. El Estado de participación de los Factores y el Fisco. Contabilidad y Administración. Revista profesional y empresaria.
Torres, C. F. (1994). Los estados contables de la contabilidad social. Trabajo presentado en las XV Jornadas Universitarias de Contabilidad, Mendoza.
Trueblood, R. R. (1974). Información para inversores y terceros. En Administración de Empresas, Ediciones Contabilidad Moderna. Tomo V-A.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 1997 Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.