La reforma de la administración pública municipal
Palabras clave:
Estado, sociedad, municipio, descentralización, participación, reforma, administración financieraResumen
El presente ensayo pretende sentar las bases para la organización de la administración pública municipal dentro del proceso de reforma del Estado y en consonancia con la democratización del mismo, que siendo su objetivo central alcanzar un Municipio abierto y participativo, satisfaga en tiempo y forma las necesidades de la sociedad.
Puede considerarse como un aporte para ayudar a visualizar cuales son los principales «cuellos de botella» que atraviesan los Municipios, ofreciendo como instrumento para hacer eficiente el gasto público la descentralización, la participación y el enfoque sistémico de la administración financiera.
Algunas de las hipótesis, afirmaciones y conclusiones que contiene forman parte de la Tesis Doctoral en Ciencias Económicas del autor, «Descentralización y Participación en la Administración Pública Municipal», presentada en la Universidad del Centro de la Provincia de Buenos Aires Facultad de Ciencias Económicas; y de la ponencia presentada por el mismo en la «2da. Conferencia Internacional del Institut Internacional des Sciences Administratives» realizado en México en julio 1993.
Descargas
Referencias
Borja, J. (1987). Descentralización y participación ciudadana. Madrid: Instituto de Estudios de Administración Local.
Cermelo, C. (1995): Descentralización y participación en la administración pública municipal. Tesis Doctoral en Ciencias Económicas presentada en Universidad del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas, Tandil.
Crozíer, M. (1969). El fenómeno burocrático. Buenos Aires: Amorrortu.
Kliksberg, B. (1989). Como transformar al Estado? Más allá de mitos y dogmas. México: Fondo de Cultura Económica.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 1996 Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.