Jornadas Nacionales de Ciencia y Ética

Autores/as

  • María Alejandra Agustinho Universidad Nacional de Mar del Plata image/svg+xml

Resumen

Nos encontramos en una época en la que, desde las acciones realizadas en sus diferentes y complejos ámbitos, se prioriza la urgencia por la ejecución, por la producción de efectos concretos. Lo virtual y vertiginoso a menudo nos lleva a tomar decisiones no demasiado meditadas en sus consecuencias.

La producción científica y sus derivados desarrollos tecnológicos, como la manipulación genética, la ingeniería social o la revolución informática, forman parte de nuestra cultura. La pregunta urgente sobre su control, libertad y regulación es una constante, al margen del contexto o temática desde donde se la plantee. Nuestra civilización está generando técnicas de tal complejidad y autonomía, que aparecen como no abarcables para una explicación ética adecuada. El problema se complejiza aún más cuando la imbricación con el sistema económico es íntima e inseparable.

Con el objetivo de iniciar un espacio continuo de reflexión abierta, los días 16 y 17 de abril pasados se llevaron a cabo en la ciudad de Trelew, provincia de Chubut, las 1º JORNADAS NACIONALES DE CIENCIA Y ÉTICA. Allí pudo percibirse la imperiosa necesidad de comprender, desde múltiples perspectivas, los presupuestos e implicancias éticas que acompañan las prácticas sociales, especialmente referidas a la producción tecnocientífica.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

01-05-1998

Número

Sección

Reseñas bibliográficas

Cómo citar

Agustinho, M. A. (1998). Jornadas Nacionales de Ciencia y Ética. FACES, 4(5), 129-130. https://eco.mdp.edu.ar/revistas/index.php/faces/article/view/421