Aspectos económicos del Sistema de Administración Pesquera mediante cuotas individuales transferibles en la República Argentina

Autores/as

  • María Isabel Bertolotti Universidad Nacional de Mar del Plata image/svg+xml

Palabras clave:

gestión de pesquerías, economía pesquera, administración pesquera, política pesquera, legislación

Resumen

El problema básico al que se enfrentan los gobiernos y el sector privado, dentro del sistema económico, es tomar decisiones que les permitan utilizar y distribuir los recursos que tiene una sociedad, sean naturales, humanos, institucionales, culturales y tecnológicos, para cubrir las necesidades de una población y mantener, al mismo tiempo, el medio ambiente.

La actividad económica pesquera produce una corriente de bienes para satisfacer las demandas del mercado interno y externo, en general degradando los recursos, ya que las firmas no incluyen en el cálculo de sus beneficios los costos ambientales que genera su propia actividad, transfiriéndolos a la sociedad en su conjunto y a otras generaciones.

Mizrahi (2000) caracterizó las pesquerías en general y el sistema de cuotas de pesca individuales transferibles en la Argentina, en relación con las recomendaciones del Código Internacional de Conducta para Pesca Responsable y con la Ley Federal de Pesca (Ley 24.922). En esta reseña se complementará ese análisis en el marco de los instrumentos de la política ambiental, considerando, además, el conjunto de reglamentaciones de la Ley Federal de Pesca.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

01-09-2000

Número

Sección

Ensayos

Cómo citar

Bertolotti, M. I. (2000). Aspectos económicos del Sistema de Administración Pesquera mediante cuotas individuales transferibles en la República Argentina. FACES, 6(9), 99-109. https://eco.mdp.edu.ar/revistas/index.php/faces/article/view/378

Artículos similares

1-10 de 269

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.