Un modelo de gestión de pasantías en el sistema universitario

Autores/as

Palabras clave:

gestión universitaria, cuadro de mando integral, pasantías, sistemas de información, indicadores

Resumen

Las pasantías de alumnos de grado en empresas y organizaciones constituyen una actividad esencial de la actividad universitaria de extensión.

Como modelo de gestión de este recurso, se propone el diseño de un Cuadro de Mando Integral (CMI) para la gestión de la estrategia a largo plazo del Sistema de Pasantías en la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Nacional de Mar del Plata.

Su implementación requiere un Sistema de Información (SI) flexible y ágil, con capacidad de recolección, procesamiento y presentación de los datos provenientes de múltiples fuentes (Bases de Datos Docentes, Alumnos y propias). El diseño propone un SI basado en una Red Interna de la unidad académica (Intranet). Este proceso brinda soporte al proceso de selección de postulantes, en función de las características de las demandas externas.

En esta propuesta se establece el marco de referencia para la selección de un conjunto de indicadores de la actividad, desarrollados a partir de las diferentes perspectivas establecidas por del CMI: procesos, aprendizaje, cliente y financiera.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Referencias

Abran, A. y Buglione L. (2003). A multidimensional performance model for consolidating Balanced Scorecards. Advances in Engineering Software, 34(6), 339-349.

Andreu, R., Ricarte J., Valor, J. (1994). Estrategia y sistemas de información. Madrid: McGraw-Hill.

Epstein, M. J., Manzoni, J. F. (1997). The Balanced Scorecard and Tableau de Bord: A global perspective on translating strategy into action. Management Accounting, 28-36.

Fanelli, A. (1998). Gestión de las Universidades Públicas. La experiencia internacional. Buenos Aires: Ministerio de Cultura y Educación.

Ittner, C. D., Larcker, D. F. y Randall, T. (2003). Performance implications of strategic performance measurement in financial services firms. Accounting, Organizations and Society, 28(7-8), 715-741.

Kaplan, R. y Norton, D. (1998). El cuadro de mando integral. Barcelona: Gestión.

Whitteker, T., Giulivi, A., Halpenny, M., Martin, L., Birch, P.,Yang, L. (2004). Development of a standardized performance management system (balanced scorecard) for hematopoietic progenitor cell processing laboratories. Biology of Blood and Marrow Transplantation, 10(Supplement 1), 107 p.

Descargas

Publicado

01-09-2003

Número

Sección

Artículos

Cómo citar

González Carella, M. I., Guzmán, D., Zanfrillo, A. I., García, J. C., & Passoni, L. I. (2003). Un modelo de gestión de pasantías en el sistema universitario. FACES, 9(18), 41-52. https://eco.mdp.edu.ar/revistas/index.php/faces/article/view/317

Artículos similares

11-20 de 193

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.