Los fundamentos de la colegiación profesional obligatoria en los fallos de la Corte Suprema de Justicia de la Nación
Palabras clave:
derecho de asociación, fallos, Corte Suprema, colegiación profesional, razonabilidad, matrículaResumen
La obligación de asociarse a determinados colegios que nuclean a diversos profesionales ha sido y es cuestionada hoy como un requisito legal que vulnera el libre ejercicio de la actividad profesional, máxime si se tiene en cuenta que el propio Estado es el que expide los títulos habilitantes por intermedio de las distintas universidades o institutos de nivel terciario.
Por otra parte, la libertad de asociación consagrada en la constitución nacional lleva implícito a su vez el derecho de cualquier persona a no asociarse.
Desde su propia creación se han presentado numerosos reclamos judiciales que han llegado hasta la Corte Suprema cuestionando la colegiación obligatoria.
En este trabajo de investigación señalamos los casos y argumentos de mayor relieve en la evolución de su jurisprudencia y los principios que pueden extraerse de dichos fallos, como fundamentos de la colegiación profesional obligatoria, hoy en plena vigencia.
Descargas
Referencias
Fallos de la Corte Suprema de Justicia de la Nación: (199: 483; 203: 100; 237: 397; 267: 215; 286: 187: 289: 238; 308: 987; 305: 1094.
Bielsa, Rafael. (1959). Derecho Constitucional. Buenos Aires: Depalma.
Linares Quintana, Segundo V. (1963). Tratado de la Ciencia del Derecho Constitucional. Tomo III. Buenos Aires: Alfa.
Linares, Juan Francisco. (1970). Razonabilidad de las Leyes. Buenos Aires: Astrea.
Martín Retortillo, Lorenzo. (1996). Los Colegios Profesionales a la luz de la Constitución. Madrid: Civitas.
Vanossi, Jorge Reinaldo. (1982). El Estado de Derecho de Derecho en el Constitucionalismo Social. Buenos Aires: Eudeba.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 1998 Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.