Organizaciones sin fines de lucro
Palabras clave:
organizaciones sin fines de lucro, voluntariado, visión comercial, desarrollo personal, filantropía empresaria, liderazgo, marketing social, capacitación personal, perfil de empresaResumen
Las Organizaciones sin Fines de Lucro, también llamadas, no gubernamentales, del tercer sector o del sector social cumplen un rol de gran importancia en el contexto social y económico de cada país individualmente, así como también a nivel global, en algunos casos por falta de asistencia estatal y en otros por una mayor concientización comunitaria.
Hoy, estas organizaciones no sólo atienden problemas sociales de diversa índole como protección al medio ambiente, educación y cultura, niñez, discapacitados, salud, etc., sino que también son fuente generadora de ingresos y grandes e importantes empleadores, además del desarrollo colectivo e individual que generan.
Para poder cumplir sus objetivos deben tener clara su visión, mentalidad comercial, haber obtenido beneficios de su historia particular como de otras organizaciones y un management acorde al sector en el que desempeñan sus actividades.
La filantropía empresaria se ha convertido en una base firme para el desarrollo de estas organizaciones, siendo en casi todos los casos elemento integrante de políticas de administración y marketing empresario.
Desarrollo de fondos, de recursos humanos, el liderazgo, son cuestiones que deben atender en la vida cotidiana de estas instituciones según su perfil especial de organización.
Las Organizaciones sin Fines de Lucro son definitivamente empresa y deben administrarse, según este perfil, como tales.
Descargas
Referencias
Drucker, P. (1992). Dirección de instituciones sin fines de lucro. Buenos Aires: El Ateneo.
Thompson, A. (1995). Público y Privado. Las organizaciones sin fines de lucro en la Argentina. Buenos Aires: UNICEF/Losada.
Maglieri, G. (1996). Cómo recaudar fondos para instituciones sin fines de lucro. Mar del Plata: Ediciones Martín.
Kotler, P. y Roberto, E. (1993). Mercadotecnia social. Buenos Aires: Editorial Diana.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 1998 Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.