OCA EN TRAMITE
Reflexionar históricamente sobre ciertos procesos materiales que construyen y redefinen a la ciudad permite dar cuenta de la multiplicidad de factores y aspectos que intervienen en su devenir histórico. Es decir, las tramas políticas, los desarrollos técnicos y las dinámicas de la acción estatal y privada se articulan con las formas materiales, sus usos y sus representaciones en un espacio y tiempo histórico determinado
El curso propone recorrer un derrotero histórico-temático en torno a la interacción entre las formas de movilidad en la ciudad (y sus transformaciones) y las infraestructuras. Con este objetivo se busca profundizar en los estudios realizados sobre la ciudad desde una perspectiva que pone el foco en el movimiento en el espacio urbano, como nodo en el que se cruzan regulaciones y saberes, tecnologías, redes e infraestructuras. Se hará una revisión de los mismos desde una perspectiva histórica y una mirada socio cultural. Se busca así reflexionar sobre ciertos procesos materiales y simbólicos que construyeron a la ciudad moderna, a la ciudad contemporánea y siguen redefiniendo a la ciudad del siglo XXI. En este marco, se procurará otorgar claves de lectura de de bibliografía, que familiarice a los y las estudiantes con la construcción de una mirada cultural y espacial sobre el devenir histórico de la ciudad, focalizando en las infraestructuras, prácticas y representaciones de la movilidad urbana de las ciudades latinoamericanas.
EQUIPO DOCENTE
Dra. Valeria Gruschetsky y Dra. Melina Piglia
DESTINATARIOS
Profesionales egresados de carrera universitaria de duración igual o superior a cuatro años.
MODALIDAD
Virtual sincrónica.
CRONOGRAMA
8 encuentros los días martes de 18 a 20 hs. Inicia 2 de Julio.
CARGA HORARIA
16 horas teórico-prácticas (1 UVACs).
ARANCELES:
Arancel General: $ 65.000 (SESENTA Y CINCO mil pesos)a abonar en 2 (dos) cuotas mensuales y consecutivas de $ 32.500.
Arancel Docentes FECYS, Personal Universitario FCEYS, estudiantes de posgrado FCEyS, graduados FCEyS, Conveniados: $ 45.000 (CUARENTA Y CINCO mil pesos) a abonar en dos cuotas mensuales y consecutivas de $ 22.500 (VEINTIDOS MIL QUINIENTOS pesos).
CONSULTAS:
E-Mail: