EXTENSIÓN

Secretaría de Extensión

La Extensión Universitaria es una de las tres funciones que la tradición reconoce como constituyentes de la Universidad. Es una actividad compleja que incluye diversas técnicas, medios, procedimientos y objetivos. Por ello sus límites son flexibles, difícilmente reconocibles con precisión y, en algunos aspectos, se confunden con otras actividades. Tiene por objeto promover el desarrollo cultural, la transferencia científica y tecnológica, la divulgación científica, la realización de servicios y toda actividad tendiente a consolidar la relación entre la Universidad y el resto de la Sociedad.
Los actores de la Extensión Universitaria son todos los miembros de los claustros: alumnos, egresados, docentes y no docentes.
Sus destinatarios son todos los integrantes de la comunidad, la Sociedad en su conjunto, todas las personas que conforman el pueblo.

¿Qué hacemos?

La Secretaría de Extensión tiene como principal misión estrechar los vínculos entre la Facultad y otros actores sociales para favorecer el desarrollo económico y social de la región.
Para cumplir esta misión lleva adelante acciones conjuntas de difusión, capacitación, transferencia y articulación con el medio. En el marco de la promoción de políticas de desarrollo local y regional, la Secretaría realiza aportes apoyando el crecimiento constante y sostenible del aparato productivo. Para ello cuenta con bases teóricas provenientes de estudios realizados en la Facultad y con el aporte de profesionales e investigadores vinculados a la misma que inciden en la formación integral de los estudiantes que cursan en sus aulas.
La Extensión realizada desde esta Facultad asume la obligación ética de contribuir y aportar hacia la construcción de una sociedad libre, igualitaria y solidaria.

Estructura de Extensión

Docentes, graduados/as, estudiantes, nodocentes y personal de apoyo de diferentes disciplinas realizan tareas de extensión a través de Programas, Grupos, Proyectos y Actividades.
Ver estructura

Pasantías

Son actividades formativas que los estudiantes realizan en empresas u organismos públicos y privados, vinculadas a su currícula, valoradas como experiencia de alto valor pedagógico, sin carácter obligatorio
Ver pasantías

Inserción Laboral

La Facultad ofrece la posibilidad de articular las necesidades de inserción laboral de nuestros estudiantes, acercando las distintas propuestas ofrecidas por empresas y organizaciones acordes al perfil profesional.
Ver propuestas

Capacitación, Cultura y Eventos

La Universidad es un espacio de formación de personas comprometidas con el bien común, ofreciendo cursos, talleres, seminarios y jornadas sobre diversas temáticas.
Ver formación

Becas y Formación Integral

Realizamos gestiones y acciones de formación práctica para estudiantes y jóvenes graduados, enfocadas en las misiones de la Universidad (enseñanza, investigación y extensión) y en la formación ética profesional.
Ver becas
Contactanos!

Secretaría de Extensión
Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
Universidad Nacional de Mar del Plata
Dean Funes 3250 (7600) - Mar del Plata - Argentina
(0223) 474-9696 Int. 303
extension@eco.mdp.edu.ar
@extensionfceys
Secretaría de Extensión

Secretaría de Extensión
Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
Universidad Nacional de Mar del Plata
Dean Funes 3250 (7600) - Mar del Plata - Argentina
(0223) 474-9696 Int. 303
extension@eco.mdp.edu.ar
@extensionfceys
Secretaría de Extensión