Curso de Posgrado
Objetivos
- Adquirir competencias básicas en programación y entornos de trabajo.
- Desarrollar habilidades en tratamiento de datos y comunicación visual.
- Aplicar técnicas predictivas a problemas económicos.
- Aplicar conocimientos en un caso real de economía.
Equipo Docente
- Docente responsable: Dr. Fernando Manuel GRAÑA
Docente disertante: Dr. Cesar Germán SANTAMARÍA
Coordinadora: Lic. Natalia MORBIDO
Destinatarios
Graduados y profesionales de Ciencias Económicas que buscan incorporar habilidades en análisis de datos para mejorar la toma de decisiones en sus áreas de trabajo.
Profesionales de diversas disciplinas interesados en aprender ciencia de datos desde cero, sin necesidad de conocimientos previos de programación.
Funcionarios públicos y empleados de organismos gubernamentales que requieren herramientas para el análisis de datos.
Personas que desean desarrollar competencias en Python y machine learning aplicadas a contextos económicos, financieros y de negocios.
Cronograma
El curso se estructura en cuatro módulos progresivos con enfoque teórico-práctico y contemplará la realización de actividades a distancia y actividades sincrónicas mediadas por tecnologías optativas.
Carga horaria: 77 (setenta y siete) horas teórico-prácticas (6,5 UVACs)
Fecha de Inicio: 4 de septiembre 2025 de 18:30 a 21:30
Fecha de Finalización: 20 de noviembre 2025
Se plantean como espacios de tutoría, 11 encuentros optativos virtuales a través de plataforma zoom.
Aranceles y más información
1. Arancel General: $ 135.000,- (pesos ciento treinta y cinco mil)
2. Arancel Arancel Docentes, Personal Universitario, estudiantes de posgrado y graduados FCEyS: $ 94.500 (pesos noventa y cuatro mil quinientos)