Cursos - Segundo Semestre 2025 | Cupos Limitados
Fecha de inicio: Viernes 29 de agosto 2025 de 17 a 18.30 hs
Arancel: $30.000 (CUPOS LIMITADOS)
Modalidad: Virtual por Zoom
Duración: 5 encuentros semanales
Destinatarios: Estudiantes y egresados/as de carreras vinculadas a la comunicación, marketing, gestión cultural, periodismo, diseño, RRHH y todas las personas que deseen profesionalizar su uso de redes sociales o desempeñarse como Community Managers.
Docente: Tec. Ian Punter
Contenidos:
- Semana 1: Introducción y Rol Profesional Community Manager Qué hace un Community Manager hoy? Diferencia entre seguidores y comunidad. El CM como nexo entre marca, usuarios y estrategia digital. Casos reales: ¿cuándo funciona una comunidad y por qué?
- Semana 2: Identidad, Audiencia y Posicionamiento ¿Cómo se define la identidad digital de un proyecto o institución? Análisis de audiencias: segmentación, intereses y comportamientos. Construcción de una voz coherente y profesional. Introducción al desarrollo de buyer persona. *El día y horario puede estar sujeto a modificaciones previo al inicio de la cursada.
- Semana 3: Activar y Sostener comunidad Dinámicas y acciones que fomentan la participación real. Tipos de contenido que generan conversación. Uso profesional de herramientas de interacción (stories, encuestas, lives, comentarios, reels). La importancia de la constancia y la cercanía.
- Semana 4: Planificación y manejo de redes Diseño de calendario editorial con foco en comunidad. Herramientas de planificación y programación de publicaciones. Protocolos ante comentarios negativos y crisis. Ejercicio práctico: armado de calendario temático.
- Semana 5: Monetización Métricas que importan para evaluar comunidad (no solo likes). Cómo presentar un informe profesional. Herramientas gratuitas y de pago para seguimiento y análisis. Trabajo final: presentación de una estrategia para crear y sostener comunidad en un caso real o simulado.
Fecha de inicio: Martes 02 septiembre 2025 de 18.00 a 20.00
Arancel: $30.000 (CUPOS LIMITADOS)
Modalidad: Virtual por Zoom
Duración: 5 encuentros semanales, martes de 18 a 20 hs
Destinatarios: Aquellas personas que deseen desarrollar un emprendimiento o negocio y fortalecer habilidades comerciales y estratégicas
Docente: Lic. Eliana Lorenzo
Contenidos:
- Tema 1: MODELO DE NEGOCIO: Modelo de Negocio. - Canva. - Brief de proyecto
- Tema 2: PROPUESTA DE VALOR - Curva de Difusión de la Innovación. - Validación de la idea. - Círculo Dorado - Simon Sinek: Aplicabilidad a emprendimientos. - Misión, visión, valores y objetivos. - Value Proposition Canvas.
- Tema 3: HERRAMIENTAS PARA ANÁLISIS DE PROYECTOS Y MARKETING - Design Thinking. - Marketing digital: inbound y outbound, emocional y de contenido - Análisis y decisiones estratégicas. - Cómo y cuándo usar recursos visuales para entender el negocio. - Análisis FODA. - Árbol de problemas.
- Tema 4: ESTRUCTURA DE COSTOS, PRECIOS Y REGISTRO DE MARCA - Estrategias de precios. - Costos. - Inteligencia Artificial. - Registro de marca. - Patentamiento.
Fecha de inicio: Viernes de 05 septiembre 2025 de 18.30 a 21.30
Arancel: $135.000 (CUPOS LIMITADOS)
Modalidad: Virtual por Zoom
Duración: 12 encuentros semanales, viernes de 18.30 a 21.30
Destinatarios: En general, el curso es adecuado para quienes buscan transformar grandes volúmenes de datos en información valiosa y aplicable, con un enfoque práctico y orientado a la resolución de problemas reales, sin requerir experiencia previa en programación
Docente: PhD Cesar Germán Santamaria
Contenidos:
- Módulo 1: Fundamentos de Python (3 semanas) Objetivo: Adquirir competencias básicas en programación y entornos de trabajo
- Módulo 2: Análisis Exploratorio y Visualización (4 semanas)
- Módulo 3: Modelado Estadístico y Machine Learning (4 semanas)
- Módulo 4: Proyecto Integrador (1 semana)
Fecha de inicio: Jueves 11 septiembre 2025 de 17.30 a 20.30
Arancel: $45.000 (CUPOS LIMITADOS)
Modalidad: Presencial
Duración: 5 encuentros semanales, jueves de 17.30 a 20.30 hs
Destinatarios: Todas aquellas personas que están interesadas en introducirse o profundizar sus conocimientos y herramientas en la gestión y desarrollo de las personas. Personas que ocupan posiciones dentro del área de Recursos Humanos o en un rol de asesor externo a la organización. Personas que se inician en el rol de liderazgo en las organizaciones o buscan afianzar su posicionamiento de líder.
Docente: Mg. Marina Olmos
Contenidos:
- MODULO 1: ESTRUCTURA DE LA ORGANIZACIÓN Rol del analista/asesor del Capital Humano. Visión, Misión, Valores y Cultura organizacional. Organigrama. Descriptivo de puesto. Tipos de competencias laborales. Competencias valoradas en el mercado laboral actual. Introducción a las tecnologías digitales aplicables a la empresa: optimización de los procesos de trabajo y seguimiento de los objetivos y tareas del área.
- MODULO 2: DESARROLLO DE LAS PERSONAS Metodologías de los procesos de reclutamiento y selección. Visión actual del empleado versus empleador. Herramientas y estrategias para favorecer el desarrollo de los colaboradores dentro de la empresa. Perfiles de puesto más buscados en el mercado laboral actual. Primeras teorías Liderazgo y enfoques contemporáneos del liderazgo: rol del líder. Retención del talento. Gestión del desempeño. Teorías de la motivación. Acompañamiento en la adaptación del ingresante a su nuevo puesto de trabajo: Proceso de inducción a las tareas del puesto, herramientas para darle seguimiento a las tareas y el rol del mentor. Proceso de salida.
- MODULO 3: CALIDAD DE VIDA LABORAL Clima laboral. Equilibrio entre vida laboral y personal. Bienestar laboral. Expectativas y necesidades de los colaboradores en la actualidad. La importancia del trabajo en equipo hoy. Gestión de la Marca empleadora. Prácticas motivacionales y su aplicación en las organizaciones. Programas de beneficios. Nuevos desafíos en las metodologías de trabajo: grupos heterogéneos de trabajo con modalidades presenciales, híbridas y remoto
Fecha de inicio: Sábado 20 septiembre 2025 de 9.30 a 12.00
Arancel: $80.000 (CUPOS LIMITADOS)
Modalidad: Presencial
Duración: 8 encuentros semanales, sábados de 9.30 a 12.00
Destinatarios: El curso está orientado a personas que se desempeñen como mandos medios y que actualmente lideren equipos
Docente: Mg Jesica Teyseyre y Lic. Dolores Palma
Contenidos:
- Primer encuentro - Introducción al curso y dinámica grupal - Comunicación Comunicación e interpretación. Comunicación asertiva y efectiva. La escucha activa. Los enemigos de la comunicación. Técnicas para una comunicación eficaz. Uso eficiente de los canales de comunicación.
- Segundo encuentro - La Inteligencia emocional del Líder La sabiduría de las emociones. Dimensiones de la IE: Autoconciencia, Autorregulación, Empatía y Habilidades sociales. Herramienta autodiagnóstica. *El día y horario puede estar sujeto a modificaciones previo al inicio de la cursada. Plan de acción para desarrollar mi IE.
Tercer encuentro - Liderazgo Tipos y estilos de liderazgo. ¿Qué tipo de líder estás siendo? Herramienta autodiagnóstica Nuevos enfoques: El líder inspirador / Líder Coach Desafíos del liderazgo Liderazgo y construcción de confianza Delegación y gestión del tiempo. - Cuarto encuentro - Coaching - Herramientas para liderar ¿Qué es el Coaching? ¿Cómo contribuye a tu desarrollo como líder? Modelo del Observador y aprendizaje transformacional. Dominios del ser: Lenguaje, emocionalidad y corporalidad. Actos lingüísticos: Promesas: pedidos y ofertas.
- Quinto encuentro - Motivación y Trabajo en equipo ¿Qué es la Motivación? ¿A todos nos motiva lo mismo? Valores. Elementos motivadores y desmotivadores. Claves para motivar equipos de trabajo. Grupo Vs Equipo. Diagnóstico del equipo de trabajo: Roles y habilidades. Sinergia. Equipos eficaces. Desarrollo de autonomía. Competencia Gestión de equipos. Manejo de conflictos.
- Sexto encuentro - Diversidad e Inclusión Ideas centrales acerca de Diversidad, Inclusión, Equidad y Pertenencia. Aportes de la Diversidad a la organización y a los equipos de trabajo. Claves para gestionar la diversidad corporativa de manera estratégica. Propuestas y desafíos. *El día y horario puede estar sujeto a modificaciones previo al inicio de la cursada. Las 6 C del Liderazgo Inclusivo.
- Séptimo encuentro - Gestión del equipo Herramientas para la participación en la selección de personal. Clima organizacional. ¿Cómo impacta en el equipo?. Políticas de incentivos y beneficios - Impactos y beneficios de la retención de talentos ¿Para qué evaluar el desempeño? Planeamiento, Seguimiento y revisión. El rol del líder como evaluador. Herramientas para el Feedback constructivo.
- Octavo encuentro - Cierre de curso - Actividad final
Fecha de inicio: Jueves 02 octubre 2025 de 16.30 a 18.30
Arancel: $30.000 (CUPOS LIMITADOS)
Modalidad: Presencial
Duración: 5 encuentros semanales días jueves de 16.30 a 18.30
Destinatarios: El curso está dirigido a miembros de empresas (líderes, ejecutivos, mandos medios, responsables de área, entre otros), emprendedores, profesionales o estudiantes de carreras afines, o público general con interés en profundizar sobre la temática del Marketing Digital.
Docente: Lic. Juan Brunatti
Contenidos:
- Clase 1 - Conceptos de Marketing Digital: Introducción al marketing digital, diferencias entre el marketing tradicional y el digital, y la importancia del marketing digital en el mundo actual. Redes Sociales.
- Clase 2 – Inteligencia Artificial en Marketing: Introducción a la inteligencia artificial. Herramientas y aplicaciones en el campo del marketing.
- Clase 3 – Publicidad Web: Google Ads y Meta Ads: Introducción a Google y Meta Ads, creación y optimización de campañas, segmentación de audiencia, estrategias de pujas y seguimiento del rendimiento de los anuncios.
- Clase 4 – Sitios web, CRM, Ecommerce y Agentes IA: Introducción al CRM y a sitios web, Ecommerce, agentes de inteligencia artificial, cómo pueden ser utilizados en el marketing digital y mejores prácticas.
- Clase 5 - Medición con Google Analytics: Introducción a Google Analytics, configuración de objetivos, seguimiento y análisis del rendimiento del sitio web y de las campañas de marketing.
Cursos -Primer Semestre 2025 | Cupos Limitados
Fecha de inicio: Viernes 23 de mayo de 19.00 a 20.30
Arancel: $30.000
Modalidad: Virtual por Zoom
Duración: 5 encuentros semanales
Destinatarios: Público en general interesado en la figura del Community Manager.
Docente: Lic. Dina Ledonne
Contenidos:
- Semana 1: Introducción al Community Management
- Semana 2: Estrategia y Segmentación
- Semana 3: Creación de Contenido y Calendarización
- Semana 4: Análisis de Métricas y redacción de informes
- Semana 5: Monetización
Fecha de inicio: Martes 27 de mayo de 17.30 a 20.30
Arancel: $45.000
Modalidad: Virtual por Zoom
Duración: 5 encuentros semanales, martes de 14 a 17 hs
Destinatarios: Personas interesadas en la gestión administrativa.
Docente: Lic. Natalia Morbido
Contenidos:
- Tema 1: Organizaciones y rol del auxiliar
- Tema 2: Sistema de Información Contable
- Tema 3: Documentos comerciales
- Tema 4: Herramientas digitales de gestión
Fecha de inicio: Lunes 23 de junio de 16.00 a 19.00
Arancel: $45.000
Modalidad: Virtual por Zoom y presencial en FCEyS
Duración: 5 encuentros semanales, lunes de 16 a 19 hs
Destinatarios: Empresarios, emprendedores, trabajadores independientes, responsables comerciales.
Docente: Lic. Marcela Archuby
Contenidos:
- Semana 1: Introducción: mercado y consumidor
- Semana 2: Producto y valor agregado
- Semana 3: Precio y promociones
- Semana 4: Distribución y logística
- Semana 5: Comunicación institucional y comercial