ingreso cursada

El pasado 7 de febrero iniciamos el curso de nivelación para el ingreso 2022 a las carreras de grado y pregrado de nuestra Facultad. Luego de más de un mes de intenso trabajo nos complace informar que contaremos con casi 1000 nuevos inscriptos a las asignaturas de este primer cuatrimestre.

En un año atípico, signado por la tercera ola del COVID19 y una gran incertidumbre respecto a la vuelta a la presencialidad, el equipo docente coordinado por la Prof. Claudia Malamud, Claudia De Paolis, Gustavo Núñez Fioramonti, Mónica Scatizzi, Noemí Primo y Albertina Marquestau, desarrolló una ardua tarea para sostener los Trayectos Formativos que los aspirantes debieron cursar.

Durante el mes de diciembre del año pasado el personal administrativo y de gestión realizó un gran esfuerzo para integrar los equipos de tutores que asumieron las tareas relacionadas con la enseñanza y el seguimiento de los aspirantes, en total se incorporaron 38 docentes auxiliares, para sostener las comisiones de los distintos Trayectos Formativos.

De los 1400 ingresantes que tuvieron actividad en el Trayecto Formativo “Aproximación a las Ciencias Económicas y Sociales” un total de 851 aspirantes pudieron acreditarlo completamente. En el caso de Aproximación a la Matemática, este número alcanzó a 811 aspirantes. Por otra parte, de los 140 ingresantes que tuvieron actividad en el Trayecto Formativo “Principios Turísticos y Recreativos” un total de 97 aspirantes pudieron acreditarlo en su totalidad. Finalmente, de los 90 ingresantes que tuvieron actividad en el Trayecto Formativo Aproximación al Periodismo Digital, 49 pudieron acreditarlo totalmente.

El desempeño de esta cohorte de aspirantes estuvo por debajo de los parámetros históricos, sin embargo, se espera que quienes no hayan podido cumplimentar la totalidad del curso puedan hacerlo durante el mes de mayo e inscribirse a las materias del segundo cuatrimestre. Adicionalmente, durante este mes se realizarán las instancias de autoevaluación respectivas a los efectos de implementar acciones de mejora para el ciclo lectivo 2023.

Cada ingresante que se incorpora a nuestras aulas representa una historia de vida y un deseo de superación, y debe enorgullecernos que elijan nuestra unidad académica. Iniciar una carrera universitaria demanda un esfuerzo individual y familiar significativo, pero también debemos ser todos conscientes que el mismo no se realizaría si no existiera una comunidad académica dispuesta a recibirlos. ¡Felicitaciones y buen inicio de cursada!

Mg. (CP-LA) Fernando Hammond
Secretario Académico