OCA EN TRÁMITE

Curso de Posgrado

El enfoque etnográfico constituye una de las principales contribuciones de la antropología al estudio de la sociedad contemporánea. Su potencial radica en la posibilidad de comprender las prácticas, significados y relaciones sociales desde la perspectiva de los propios actores, a partir de un trabajo de campo sistemático, situado y reflexivo. Su metodología es inseparable de la teoría en que se sustenta, formando parte de una epistemología propia y exclusiva de la antropología. El curso propone un recorrido teórico y práctico por los fundamentos del método etnográfico, sus técnicas centrales (trabajo de campo, observación participante, entrevistas), sus implicancias epistemológicas y éticas, y su aplicabilidad en contextos contemporáneos. Se priorizará la comprensión y la práctica reflexiva de la investigación cualitativa de inspiración etnográfica, promoviendo su uso en proyectos de investigación, diagnóstico o gestión social.

Objetivos

Generales:

• Comprender la especificidad del método etnográfico y su articulación con la teoría antropológica.
• Promover el desarrollo de habilidades reflexivas para la investigación cualitativa en distintos campos de aplicación.

Específicos:

• Identificar los elementos constitutivos del trabajo de campo etnográfico y sus dimensiones epistemológicas.
• Analizar las implicancias éticas y políticas de la investigación etnográfica.
• Diseñar un ejercicio de fundamentación metodológica aplicable a un proyecto propio.

Equipo Docente

  • Docente responsable: Dra. Ana D'Angelo

Destinatarios

Se aclara que el curso, al tratarse de una actividad de posgrado no conducente a título, sólo puede ser realizado por graduados universitarios.

Cronograma

La actividad se desarrollará en tres encuentros de tres horas de duración y un encuentro asincrónico de tres horas a dictarse durante el segundo cuatrimestre.

Tendrán lugar los días martes 18/11, 25/11 y 2/12 de 14 a 17 hs.

Aranceles y más información

Actividad no arancelada.