OCA EN TRAMITE
En un contexto global marcado por la transformación digital y la necesidad de un desarrollo sostenible, la gestión del patrimonio turístico exige enfoques innovadores que integren tecnología, sostenibilidad y participación comunitaria. Estos cambios responden a una reconfiguración epistemológica que reconoce el carácter relacional, preformativo y conflictivo del patrimonio, así como a la necesidad de integrar herramientas de gobernanza inteligente.
El patrimonio, no ajeno a las dinámicas de la política, se inscribe en un marco contextual que configura y refleja las estructuras de poder que rigen los derechos y las oportunidades de género en una comunidad.
Contenidos mínimos:
El patrimonio como construcción social. Usos sociales del patrimonio y valorización turística. Gestión Turística del Patrimonio. Planificación turística inteligente del patrimonio. Formulación de proyectos
CUERPO DOCENTE
Docente responsable: Dr. Gabriel Joaquín COMPARATO
Docente colaborador: Lic. Astrid Luciana RIQUERT
DESTINATARIOS
Profesionales egresados de carrera universitaria de duración igual o superior a cuatro años.
MODALIDAD
Presencial.
CRONOGRAMA
Viernes 09/05: 17.30 a 20.00 hs vía ZOOM
Jueves 15/05: 16.00 - 20.00 hs - Presencial
Viernes 16/05: 16.00 - 21.00 hs - Presencial
Sábado 17/05: 09.00 - 13.00 hs - Presencial
Viernes 23/05: 17.30 - 20.00 hs vía ZOOM
CARGA HORARIA
24 (veinticuatro) horas teórico-prácticas (2 UVACs). De ese total, 13 (trece) horas se desarrollarán de manera presencial, 5 (cinco) horas con formato sincrónico vía ZOOM y las 6 (seis) horas remanentes serán asincrónicas
ARANCELES:
La propuesta es no arancelada
CONSULTAS: