Grupo Turismo y Territorio. Espacios Naturales y Culturales

Surge de la reorganización del Grupo Recursos Culturales y Naturales, creado en 1990, y actualmente investiga temáticas vinculadas con la actividad turística. A lo largo de su historia ha trabajado en el diagnóstico de recursos turísticos y el desarrollo en diferentes partidos de la Provincia de Buenos Aires, localizados tanto en el territorio interior como en el litoral, como Tandil, Olavarría, Chascomús, Miramar, Pinamar, Villa Gesell, Mar Chiquita y General Pueyrredon. En algunos casos, las investigaciones surgieron por pedido del organismo oficial de turismo local, a través de convenios de coparticipación, y en otros, por interés propio del grupo de investigación.

A nivel conceptual, los temas de interés del grupo se enmarcan dentro de la Geografía del Turismo, la cual analiza aspectos tales como el territorio, el espacio turístico y la turistificación. Las investigaciones apuntan a mejorar la comprensión del territorio turístico, su puesta en valor y el abordaje de las problemáticas ambientales que la actividad podría generar y a las que se encuentra expuesta. En tal sentido, se promueven enfoques que atiendan a considerar las voces de distintos actores vinculados con el territorio y la actividad turístico-recreativa, atendiendo sus múltiples facetas.

Geografía del Turismo

“Aportes de la Geografía del Turismo para la comprensión del proceso de turistificación de los barrios del sur de Mar del Plata (partido de General Pueyrredon)” (2025-2026).

Financiado por: Universidad Nacional de Mar del Plata.

  • “Aportes de la Geografía del Turismo para la comprensión del proceso de turistificación del partido de General Pueyrredon” (2023-2024).
  • “Turismo y desarrollo territorial en destinos costeros. El caso del Partido de General Pueyrredón” (2021-2022).
  • “Turismo y territorio. Aportes y reflexiones para el desarrollo de destinos costeros” (2019-2020).